937 resultados para Skene Melvin, David, 1936-
Resumo:
Cataluña es sin duda una de las regiones de Europa donde más se han dejado sentir las consecuencias de la industrialización y donde, como resultado de este proceso, las transformaciones experimentadas por el sector agrario también han sido más acusadas. En el presente estudio intentaré avanzar algunas respuestas a estas preguntas, tomando como referencia los cambios que se experimentaron en la producción y el consumo de alimentos ganaderos en la región catalana, entre la segunda mitad del siglo XIX y la década de 1930. Muy sumariamente, lo que intentaré mostrar en este estudio son dos cuestiones. En primer lugar, que el desarrollo de un nuevo sector agroalimentario de orientación ganadera fue más difícil de realizar en las zonas mediterráneas que en las atlánticas, y en segundo lugar, que cuando este proceso dio lugar a un nuevo sector industrial de alimentos ganaderos, fue, en gran parte, cuando el incremento de los costes de transacción que ocasionaba la sostenida expansión de la demanda, propició la formación de nuevas empresas desde el sector comercial.
Resumo:
La difusión del consumo de leche fresca fue un cambio significativo en la dieta de los europeos, pero que ha sido poco estudiado con respecto a las poblaciones de la Europa Mediterránea. En este artículo analizaremos las principales circunstancias que condicionaron aquel proceso en Cataluña entre mediados del siglo XIX y 1936. En nuestra exposición argumentaremos que el consumo de leche en aquella zona sólo era relevante en el siglo XIX en situaciones de enfermedad o vejez, y que después aumentó y adquirió un nuevo significado como resultado de varios factores. En especial destacaremos: (a) los progresos científicos en microbiología y nutrición, (b) las actividades que realizaron los médicos y diversas instituciones públicas para fomentar el consumo de leche fresca, y (c) las innovaciones tecnológicas en el sector lechero.
Resumo:
Este documento contiene los resultados de la investigación llevada a cabo por los autores entorno a los intentos de organización de una Olimpiada Popular en Barcelona el año 1936.
Resumo:
Aquest document conté els resultats de la recerca duta a terme pels autors al voltant dels intents d'organització d'una Olimpíada Popular a Barcelona l'any 1936.
Resumo:
This document includes the results of the research undertaken by the authors on the attempts to organise a Popular Olympiad in Barcelona in 1936.
Resumo:
Trabajo de investigación presentado en la Universitat Autònoma de Barcelona y publicado por el CEO (UAB). Analiza el trasfondo político de los Juegos, su organización y celebración, el uso de la propaganda y la respuesta de Barcelona con la organización de la Olimpíada Popular.
Resumo:
Entre las décadas de 1930 y 1950 Misael Acosta Solís, miembro de la elite económica serrana y destacado geobotánico y forestal, lideró un proceso de institucionalización del conservacionismo en el Ecuador. Instituciones privadas y gubernamentales de corte conservacionista, exposiciones, libros y artículos, revistas científicas, estaciones de investigación forestal y agroecológica, leyes y políticas, congresos y encuentros, fueron algunos de sus legados. En este trabajo se revisan esos hechos en el contexto de la historia económica, social y ambiental del Ecuador. Asimismo, se sientan algunas premisas sobre las cuales continuar la construcción de la historia ambiental de esa nación.
Resumo:
Este artículo expone los aspectos básicos de la elaboración un nuevo, y auténtico, Índice de Precios de Consumo de España para el período 1830-1936. Los distintos apartados en que está organizado se dedican a definir el campo de observación y el ámbito analizados, las fuentes empleadas y la metodología utilizada, así como las similitudes y diferencias con otros índices actualmente disponibles. Contiene, asimismo, un contiene un primer y breve análisis de los resultados. La característica más sobresaliente desde la perspectiva de las tendencias de largo plazo del nuevo IPC es una gran estabilidad, quebrada de forma importante, tan sólo, durante los años 1914-1920 bajo la influencia de la Primera Guerra Mundial. La tasa de crecimiento para el conjunto del período no alcanzó siquiera el uno por cien anual, pese al cambio de nivel registrado en aquel breve brote inflacionista.
Resumo:
Las complejas relaciones entre política y deporte y, más concretamente aún, entre deporte y pulsión nacionalista, son exploradas por el autor a la luz de la Olimpíada Popular de 1936, organizada –y finalmente no celebrada– en la Barcelona inmediatamente anterior al golpe de Estado del 18 de julio como réplica y alternativa a los Juegos Olímpicos que aquel verano se celebraron en Berlín, entonces capital del incipiente Tercer Reich.
Resumo:
Mazocraeoides georgei price, 1936 and mazocraeoides opisthonema Hargis, 1955 are reported for the first time in Brazil in Brevoortia aurea (Spix, 1829) and in Harengula clupeola (Cuvier, 1829) respectively, clupeid fishes from the littoral of Rio de janeiro State, which represent new host records. Mazocraeoides olentangiensis Sroufe, 1958 and mazocraeoides hargisi Price, 1961 are considered new synonyms for Mazocraeoides georgei.
Resumo:
"Vegeu el resum a l'inici del document del fitxer adjunt."
Resumo:
En 1923, Ramón Plá i Armengol (1880-1958) fundó el Instituto Ravetllat-Pla para la comercialización y producción de dos productos antituberculosos (Hemo-Antitoxina y Suero Ravetllat-Pla) fundamentados en una teoría heterodoxa postulada por el veterinario Joaquim Ravetllat i Estech (1871-1923). A través del instituto creó una gran red internacional científico-comercial principalmente en Latinoamérica. Plá i Armengol fue doctor en medicina y participó activamente en la lucha antituberculosa en Cataluña sin dejar de lado su militancia socialista. A través de estos dos productos, logró crear un mercado que se sustentaba en una teoría heterodoxa que integraban sus principios e ideología.
Resumo:
La preservació digital de la que parla la nostra literatura professional està plena de mites que pensem que s'han d'anar tombant un darrera l'altre, en aquesta presentació us els mencionarem.