992 resultados para Sirera, Rodolf, 1948- . Caverna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con este Decreto se constitua un Patronato de Honor para la conmemoracin del tercer centenario de la muerte de Tirso de Molina integrado por varias personalidades del mundo acadmico, de las letras y de la cultura en general, presidido por el Ministro de Educacin Nacional y el Ministro de Asuntos Exteriores. Se formaba tambin una Comisin Ejecutiva, presidida por el Ministro de Educacin Nacional y una Comisin Permanente para la realizacin y gestin inmediata del programa general de actos culturales del Centenario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se determinan las atribuciones del Patronato de la Biblioteca Nacional que entre otras sern: determinar el funcionamiento, desarrollo y mejora de los servicios de la biblioteca; contribuir con su asesoramiento a mejorar instalaciones, fondos, colecciones, etc.; favorecer el intercambio interbibliotecario de informacin; promover y sufragar la edicin de las publicaciones que proponga el director o que acuerde el Patronato; informar de los casos de vacantes en la Biblioteca Nacional; intervenir en lo que se refiere a la adquisicin y gestin de los bienes de la Biblioteca y emitir informes sobre todo lo que se lleve a cabo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripcin del Decreto mediante el que se constitua un Patronato de Honor para la conmemoracin del IV Centenario del nacimiento del Padre Francisco Surez, S.J., integrado por diversas personalidades del Gobierno de Espaa y tambin por personalidades eclesisticas. Asimismo, se cre una Comisin Ejecutiva para organizar el programa general y una Comisin Permanente para la realizacin y gestin de dicho programa general del Centenario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Transcripcin del Decreto mediante el que se constitua un Patronato de Honor para la conmemoracin del XIV Centenario de San Benito, integrado por diversas personalidades del Gobierno de Espaa y tambin por personalidades eclesisticas. Asimismo, se cre una Comisin Ejecutiva para organizar el programa general del Centenario. Para la realizacin y gestin inmediata de dicho programa, se puso en funcionamiento una comisin permanente, presidida por el Director General de Propaganda e integrada por diversas figuras de la cultura espaola.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con esta Orden, el Ministerio de Educacin Nacional dispone como da de la 'Fiesta del Libro Espaol' el 23 de abril y conceder varios premios con diversas cuantas para los siguientes trabajos: artculo periodstico con las bibliotecas infantiles como temtica; dos composiciones poticas en honor a San Benito; la mejor coleccin de artculos publicados en la prensa de Espaa sobre temas relativos a bibliotecas y a su funcin social, moral y educativa. Asimismo, se establecen las condiciones y plazos para la concesin de dichos premios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crnica de los actos acontecidos durante la Feria Nacional del Libro celebrada en el Parque de Mara Luisa de Sevilla en 1948, a propsito de la conmemoracin del sptimo Centenario de su reconquista por Fernando III de Castilla, el Rey Santo. Se exponan libros espaoles aunque tambin haba pases invitados. Por un lado, Portugal. De otro, Amrica Latina con la participacin de Argentina, que segn requerimiento del Instituto del Libro Espaol, particip y envi sus ejemplares para ser expuestos de todo tipo de temticas: infantil, popular, cientfica, etc. Tambin estuvo representado Mxico, con 220 volmenes, de Economa, Sociologa y Filosofa. En cuanto a la produccin editorial espaola, los ejemplares exhibidos ocupaban todas las ramas del saber y fueron cuatro pabellones y cuarenta y dos casetas las que formaron el recinto cultural.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece una breve biografa del que se considera uno de los mayores pedagogos de la historia de Espaa, San Jos de Calasanz, a la que acompaa la transcripcin del Decreto por el que se aprueba la constitucin de un Patronato de Honor para la conmemoracin del tercer centenario del fallecimiento de San Jos de Calasanz, para que en su nombre se realicen todo tipo de actos culturales que estn recogidos en un programa general redactado por una Comisin ejecutiva, que a su vez est gestionado por una Comisin Permanente ad hoc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Premio Nacional de Literatura 'Francisco Franco' cuya cuanta ascenda a 25000 pesetas, sobre libros que versaban en torno al pensamiento del Padre Surez, fue concedido a la coleccin de ensayos titulada 'Surez en el Cuarto Centenario de su nacimiento' editada por la revista 'Pensamiento' . El Premio Nacional de Literatura 'Jos Antonio Primo de Rivera', para libros que versaban sobre Tirso de Molina, qued desierto porque la obra presentada por Da. Blanca de los Ros, se edit con anterioridad al plazo de edicin exigido, as como la del Padre Manuel Penedo Rey.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

An??lisis de la situaci??n de la industria editorial en Espa??a en 1948. La tem??tica de lo publicado en los a??os de preguerra y guerra era totalmente diferente a la que se publicaba ya en el a??o 1948. Fue en este a??o cuando la producci??n y calidad editorial alcanz?? cifras hasta entonces desconocidas: 388 vol??menes de Historia y Geograf??a, de Ciencias Sociales y Derecho: 537 vol??menes; Ciencias puras y aplicadas: 573; Novela: 625; Poes??a: 203; Teatro: 97; Literatura en general: 122; Religi??n: 190; Temas Generales: 245.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Crnica de los actos acontecidos en torno a la concesin de la Medalla de Honor de Bellas Artes de 1948 a la ciudad de Granada, por la labor artstica y de embellecimiento realizada en la ciudad. El acto lo presidi el Ministro de Educacin Nacional, que pronunci un discurso. Seguidamente fue el conde de Romanones, presidente de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, quien pronunci otro discurso en donde ensalz la belleza natural de la ciudad de Granada. Finalmente, fue el alcalde de la localidad andaluza quien en su discurso agradeci el galardn obtenido por la ciudad.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un ndice cuyo objetivo es ser un vnculo rpido de informacin para dar a conocer las novedades que se han incorporado a la revista con los artculos publicados en los nmeros del 76 al 83 correspondientes al ao 1948. La clasificacin temtica establecida vara de un nmero a otro, pero cuenta, entre otras, con: Editorial, La Obra del espritu, Ventana al mundo, Notas de libros y Documentacin legislativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ttulo anterior de la publicacin : Boletn de la Comisin Espaola de la UNESCO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n