997 resultados para Prosa lírica
Resumo:
Avraham Reizen
Resumo:
Leopold Pilichowski
Resumo:
Ewald Kuhr
Resumo:
von Lion Wolff
Resumo:
por Leandro Fernandez de Moratin
Resumo:
La multiplicidad de la obra marechaliana, que abarca la poesía, el teatro, el ensayo y la novela, se configura toda con la presencia unitiva del elemento poético. Especialmente en la prosa, es significativa esta manifestación del lenguaje poético debido, sin dudas, a que Leopoldo Marechal fue, ante todo, poeta. En efecto, en 1948 y después de un extenso itinerario por el camino de la poesía, más de veinticinco años y seis libros publicados, Leopoldo Marechal da a conocer su primera novela, Adán Buenosayres. De esta novela, uno de los siete libros en los que se estructura, el “Libro VI (El Cuaderno de Tapas Azules)", representa un acabado ejemplo de prosa poética. En el presente artículo se analizan aquellos elementos constitutivos de la prosa del Libro VI que hacen posible que podamos llamarla poética. Su deslinde tiene como punto de partida una concepción ontológica del poema y considera, en primer lugar, el análisis del lenguaje poético, sus características, su génesis, su crecimiento y la conformación de la prosa. En segundo lugar, se aborda el concepto de la imagen como nota caracterizadora del discurso poético y su relación con el ritmo, elemento que equipara el lenguaje de la prosa con el del poema. Por último, se hace una breve referencia a la importancia, en la configuración de la prosa poética, del narrador lírico.
Resumo:
En medio de un cronotopos particular; el imaginario poético patagónico vive en permanente búsqueda de la armonía tratando de construir aquello que, sin negar lo utópico, reafirme su identidad. En este trabajo se intenta demostrar que la lírica patagónica actual ha podido sortear los obstáculos que le impuso el peso de lo referencial canonizado y restaurar otro orden de la realidad. Para ello, recupera y proyecta desde lo uno y lo diverso y preserva a la región de los innumerables cansancios del siglo. Desafía a la imaginación para que ofrezca resistencia a la idea de la Patagonia como último confín.
Resumo:
Fil: Juan de Pasquier, Marta Liliana.