997 resultados para PROYECTO ROSARISTAS EN EL MUNDO - FINES Y OBJETIVOS
Resumo:
Estudio sobre la reforma educativa en el mundo. Se toman como ejemplos reformas educativas de distintos países. En primer lugar se analiza la reorganización de la enseñanza en Francia. Desde principios del año 1959, la enseñanza en Francia entró en un período de reorganización. Se ponen de manifiesto, entre otros aspectos, los antecedentes de reforma, los proyectos reformistas, la situación demográfica, el desarrollo económico, el plan de la comisión Lagevin-Wallon. La modificación de la estructura del empleo y los principios fundamentales de la reorganización esencial de la enseñanza. A continuación se analiza la reforma de la enseñanza de la investigación científica en la escuela elemental de los Estados Unidos. Los puntos esenciales son: los objetivos perseguidos, la estrategia de la investigación, y el trabajo de análisis, para la posterior determinación de lo pertinente y la presentación del problema.
Resumo:
bibliografía a pie de página
Resumo:
A lo largo de los distintos Congresos internacionales celebrados a nivel mundial sobre la Geograf??a, se ha ido viendo la necesidad de que esta asignatura se estudie por parte de los alumnos, seg??n sus edades de forma diferente. El primer problema que el profesor tiene que tener en cuenta antes de explicar esta asignatura es que es una ciencia que se abre sobre una doble perspectiva, a modo de encrucijada entre las ciencias f??sicas y las ciencias humanas. Es la localizaci??n descriptiva y razonable de los hechos que ponen en juego los aspectos de la superficie del globo. Su objetivo todos los fen??menos humanos a los que sit??a dentro de su medio. Tales fen??menos son de todos los ??rdenes y para explicarlos debe auxiliarse de otras ciencias. Por ello, el hecho geogr??fico tiene su definici??n en una forma de convergencia y la investigaci??n geogr??fica en un trabajo de s??ntesis. Dadas sus condiciones de observaci??n y localizaci??n es una disciplina muy valiosa al situar al alumno de secundaria ante hechos reales cuya pr??ctica est?? viviendo. El primer problema que surge en todos los pa??ses es a qu?? edad se inicia la comprensi??n geogr??fica y c??mo debe dosificarse seg??n las diferentes edades para conseguir unos objetivos ??ptimos para conseguir hechos pr??cticos la comisi??n ha ido realizando una programaci??n muy concreta de la asignatura por niveles, cursos y pa??ses.
Resumo:
Se presentan algunos de los más de 200 términos que la Real Academia de la Lengua Española enmienda o añade a su Diccionario. Se recoge el análisis que Guillermo de Torre hace en el diario ABC del 28 de mayo de 1968 de dos artículos publicados por Salvador de Madariaga y Rafael Lapesa en la 'Revista de Occidente', sobre la lexicología, nuevas palabras y acepciones.
Resumo:
Se analiza el desarrollo y evolución de la ciencia y la tecnología a partir de la diferentes guerras sufridas a lo largo de la historia. Se analiza detalladamente el denominado proyecto Manhattan, a través del cual se diseñaron las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Japón. Así mismo se analiza cómo en períodos de guerra se transforman las industrias civiles y militares, y se militariza la ciencia.
Resumo:
Resumen basado en el del autor
Resumo:
Reflexiona sobre la integración de los niños con deficiencias auditivas en el proceso de escolarización y aprendizaje, con el objetivo de favorecer el desarrollo psicológico de estos. Se explica el proyecto ARIEDA (Association Regionale d'integration des Enfants Déficiants Auditifs), creado por madres y padres con el objetivo de favorecer la integración escolar y social de los niños sordos en el entorno de los oyentes.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO
Resumo:
Se exponen las características que definen las experiencias emprendidas, en los años setenta, en la utilización de satélites de comunicaciones con fines educativos, aunque de forma descoordinada, en Europa, América del Norte, India y la zona del Pacífico. También, se subraya el alcance y valor de la puesta en marcha de algunos de estos programas, su continuidad en la década siguiente y su repercusión en las iniciativas posteriores.
Resumo:
Memoria de máster (Universidad de Cantabria - Fundación Comillas, 2009). Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Título del congreso: 'El español, lengua del mestizaje y la interculturalidad'
Resumo:
Se transcribe la orden de 20 de junio de 1950 por la que se aprueba la consolidación del proyecto de obras del Ateneo Científico y Literario aprobado por orden ministerial de 4 de diciembre de 1948. Su importe, su distribución y el capítulo del presupuesto del Departamento donde se librará en la forma reglamentaria.
Resumo:
Tercer Premio en los Premios Nacionales 2002 a la Innovación Educativa