984 resultados para Oliver, Gus (1878-1950)


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio consiste en presentar de forma sumaria la evolución de aquella de las macromagnitudes que mejor sintetiza la actividad productiva de cualquier economía, el Producto Interior Bruto, y en analizar sus cambios durante la segunda mitad del siglo XX en las Islas Baleares. El trabajo se orienta a cuestionar si el modelo de crecimiento en que se ha apoyado el desarrollo económico contemporáneo de las islas presenta las ventajas sobresalientes desde el punto de vista del bienestar material de los ciudadanos que se suele afirmar, puesto que se trataría de “la comunidad autónoma con más alto nivel de renta por habitante de España”. El ejercicio se lleva a cabo exclusivamente a través de las conclusiones que se desprenden de las cuentas de la región según los conceptos convencionales de la contabilidad nacional y regional. Pese a la enorme trascendencia que el autor les reconoce, se dejarán de lado en este ensayo toda una serie de elementos básicos en el debate social como son los costes medioambientales o los daños, a veces irreparables, a un paisaje muy frágil, con el fin de simplificar y dar la máxima claridad a la argumentación. Se emplearán como referencias comparativas los casos de las restantes islas del Mediterráneo europeo occidental, insertas en los Estados francés e italiano: Córcega, Cerdeña y Sicilia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Anopheles (Nyssorhynchus) albitarsis Lynch-Arribalzaga, 1878 shows morphological and behavioural variations which results in it being sometimes considered as a major malaria vector and at other times as playing no important role in epidemiology. With the aim of clarifying the taxonomy of the species, comparative morphological and isoenzymatic studies were made in populations from the type-locality, Baradero, Argentina and from 9 different localities inBrazil. Morphological studies consisted of the observation of eggs in scanning electron microscopy, of complete chaetotaxy of larvae and pupae and of the detailed drawing of male and female adults. Only Guajara-Mirim and Rio Branco populations, described previously as Anopheles deaneorum sp.n., showed morphological differences. Isoenzymes were studied using 4th instar larvae homogenate and agarosegel electrophoresis. Eleven enzymatic loci were analyzed. By calculation of Nei's Genetic Distance (D), the populations could be separated into 5 groups: i)Baradero, ii)Marajo, iii)Boa Vista, iv)Angra, Itaguai and Paraipaba and v)Guajara-Mirim and Rio Branco. These groups belong to 2 major clusters called I and II, separated by D = 0.345. In the I cluster are groups i, ii and iii and in II clusteriv and v. In I, D=0.246 separates i and ii from iii, while i is separated by D =0.181 from ii. In II, D = 0.223 between iv and v. Only the population of group vcould be distinguished morphologically from the others, leading to the description of an independent species An. deaneorum.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es contribuir al entendimiento, desde un punto de vista histórico, del papel que juega el cine en los procesos de popularización de la ciencia, la medicina y la tecnología. El punto de partida es la consideración de la medicina y del cine como conjuntos complejos y multidimensionales de “prácticas y discursos” de carácter científico-tecnológico y, por tanto, como formas particulares de acción e interacción cotidiana entre personas, colectivos e instituciones que juegan un papel básico en los procesos de construcción y funcionamiento de las sociedades contemporáneas. Así, mediante el análisis de la representación y articulación de las prácticas y los discursos médico-sanitarios en el cine documental colonial español del primer franquismo, es decir, en el caso particular de la construcción, legitimación y consolidación de un régimen totalitario, se aportan algunas claves explicativas sobre las múltiples relaciones entre diferentes colectivos (expertos y no-expertos) en cuanto a la naturaleza y el nivel de intervención en los procesos de generación y gestión de conocimiento científico-tecnológico. Como resultado, el cine se revela como un espacio no sólo de evasión y entretenimiento, sino también de ciencia y educación, donde la capacidad de definir y solucionar problemas cotidianos de la población, y por tanto, su impacto en la construcción de la arquitectura social, ideológica, económica, política y cultural de las sociedades contemporáneas, se fundamenta en la combinación de sus aspectos como espectáculo narrativo y científico-tecnológico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Since the 1980s the traditional European winegrowing regions have been carrying out deep changes in response to the onslaught of winegrowers in the New World. In recent years Spanish regions have been foremost in Europe in terms of change in areas turned over to wine production and distribution. This study analyses the main sequences of changes the Spanish wine industry has undergone: the evolution of consumption through the changes in consumer drinking habits; the leading role of exports in international markets; the spread of different types of marketing and business organization; the distribution in large and small sellers, and the main factors that have been involved in the chain of production and in the modernization of the wineries.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo resume los resultados de la primera fase de un proyecto cuyo objetivo es el de ofrecer series homogéneas de los principales agregados económicos y demográficos de las regiones españolas para el período desde 1950 hasta nuestros días. En él se recopilan, extienden o construyen series de movimientos naturales de población, población de derecho y residente habitual, saldos migratorios netos y estructura por edades de la población.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Maria-Antònia Oliver i Cabrer (Manacor, 1946) és una de les poques traductores al català que han aprofundit en la teoria de la traducció i que han plasmat els seus pensaments sobre paper. Coneixem a bastament el seu vessant literari gràcies a un bon grapat d’estudis que s’han dut a terme des de diverses universitats dels Països Catalans i també des d’algunes de fora de les nostres fronteres. Amb tot, la faceta de torsimany sovint ha estat esmentada de passada, malgrat hagi portat al català autors i autores de renom com ara Virginia Woolf, Herman Melville, Italo Calvino o Mark Twain. Maria-Antònia Oliver, traductora situa l’autora en el moment en què ha traduït, se centra en la seva idea sobre la traducció, cataloga les seves traduccions i visibilitza la figura d’una traductora prolífica.