997 resultados para Liga AA 3104
Resumo:
Sementes de Euterpe oleracea são consideradas recalcitrantes e demandam ampliação do conhecimento sobre os fatores que interferem na sua conservação. Diante disso, o presente trabalho foi realizado com o objetivo de verificar os efeitos do teor de água da semente e da temperatura do ambiente na manutenção da qualidade das mesmas. Sementes da cultivar BRS Pará, com diferentes teores de água (43,4; 37,4; 30,3; 26,1; 21,0; 15,1 e 11,9%) e acondicionadas em sacos de polietileno foram armazenadas sob temperaturas de 20, 15 e 10 ºC durante 360 dias e submetidas a avaliações periódicas do teor de água, da germinação e do vigor. A secagem parcial até 37,4% de água não produz efeitos imediatos sobre a germinação e o vigor das sementes, a partir daí a secagem favorece, progressivamente, a deterioração das sementes e, ao atingirem 15,1% as sementes não germinam. Após o armazenamento, sementes com 21,0% de água ou menos não germinam independentemente da temperatura. A associação de 43,4% de água na semente e o armazenamento em ambiente a 20 ºC favorece a conservação das sementes por até 270 dias.
Resumo:
O trabalho teve como objetivo verificar os efeitos do teor de água e da temperatura do ambiente de armazenamento na incidência de fungos e na germinação de sementes de açaí (Euterpe oleracea Mart.). Foram utilizadas sementes da cultivar BRS Pará, com teores de água de 43%, 37%, 30%, 26%, 21% e 12%, que foram acondicionadas em sacos de polietileno, armazenadas sob temperaturas de 20 ºC, 15 ºC e 10 ºC, durante 360 dias e submetidas a avaliações bimensais do teor de água, da germinação e da incidência de Penicillium sp., Aspergillus sp., Fusarium solani e Fusarium verticillioides. Foi adotado o delineamento experimental inteiramente casualizado com quatro repetições para o teste de germinação e cinco repetições para os testes de sanidade. Foi observada maior ocorrência de Penicillium sp., e Aspergillus sp em sementes com teores de água abaixo de 30% e mantidas nas temperaturas de 15 ºC e 20 ºC. Enquanto, as maiores incidências de fungos do gênero Fusarium foram encontradas em sementes armazenadas com graus de umidade de 43% e 37% e mantidas em temperatura de 10 ºC.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias Odontológicas con Orientación en Odontopediatría) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Maestría en Actividad Física y Deporte con orientación en Gestión Deportiva) UANL, 2014.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
L' objectiu d' aquest estudi és intentar millorar l' aerodinàmica de la nova carrosseria del vehicle de baix consum de la UdG,l' Àliga, a través de programes informàtics de CFD. Des de fa uns anys l' Escola Politècnica Superior de la Universitat de Girona participa a l' Eco Shell Marathon, mirant d' assolir els millors resultats possibles.El nom del vehicle utilitzat per aquesta carrera és l' Àliga. Aquest projecte parteix dels resultats obtinguts al Projece fi de carrera d' en Daniel Vilavedra Vilà (2006):"Redisseny aerodinàmic de la carrosseria del vehicle de baix consum Àliga"
Resumo:
Este trabajo busca reflejar la influencia de la búsqueda de soberanía Palestina sobre las posiciones de la Liga de Estados Árabes en la Organización de las Naciones Unidas. Se hace énfasis en el análisis de este apoyo colectivo árabe a la causa palestina bajo el neorrealismo, los lineamientos teóricos propuestos por Kenneth Waltz.
Resumo:
Esta Monografía se centra en mostrar cómo el intento por conservar la identidad colectiva de la Liga de los Estados Árabes impide ceder ante el deseo de Somalilandia de ser reconocida como Estado independiente.
Resumo:
Las practicas ancestrales de las culturas precolombinas cada día son mas validas en su aplicación actual para la medicina alternativa, orientada al bienestar y la salud, es un hecho que en los últimos años se observa un gran crecimiento de endemias de estrés que se presentan bajo determinadas circunstancias propias del sistema actual de vida urbana y actividades cotidianas, ocasionando recargas de tensión como respuesta a la supervivencia en un mundo agitado. La somatizacion del estrés se traduce en enfermedades fisiológicas, emocionales y anímicas, consideradas peligrosas y causantes de altos índices de morbilidad y mortalidad. AúA S.A.S. se crea como solución a este gran conflicto que azota a la humanidad, así se han incrementado las instalaciones de diversos Spa (Salud por agua) como establecimientos de bienestar y esparcimiento que incluyen terapias no solo físicas sino mentales y emocionales como un sistema holístico der salud. En los últimos años y gracias a las facilidades de movilidad y comunicaciones se observa un crecimiento acelerado del turismo de salud como sector de talla mundial, el cual apunta a un mayor desarrollo tanto a nivel nacional como internacional. Las visitas de turistas al país en interés de realizarse procedimientos tanto estéticos como médicos, permite identificar una gran oportunidad de negocio con visión sostenible y perdurable ante un futuro prometedor. En este sentido, se presenta la instauración de un Spa con rituales ancestrales como un establecimiento de salud (turismo de salud) que preste servicios a personas tanto colombianas como extranjeras interesadas en vivir una experiencia con tratamientos de relajación (turismo de bienestar). Si bien el gobierno ha impulsado nuevas políticas encaminadas al fomento de la competitividad en Colombia, a través de sectores de talla mundial, donde el turismo de salud se presenta con un fuerte potencial de crecimiento. El Programa de Transformación Productiva, es un ejemplo de lo anteriormente expresado como estrategia para lograr el desarrollo empresarial, crecimiento económico y la generación de más y mejores empleos en Colombia. AüA S.A.S ofrece servicios únicos con tiempos óptimos para resultados efectivos de relajación y bienestar, así como espacios adecuados, inspirados en los paisajes de la sierra nevada de Santa Marta y ecosistemas de la costa Caribe, teniendo un contacto más cercano con la naturaleza y sus elementos. Además de una atención y acompañamiento personalizado y servicios gratuitos de asesorías post-venta, creando un servicio nuevo de reeducación dentro del Spa y con material de cortesía dado, donde a través de libros, artículos, publicaciones, DVD y talleres a realizar el cliente cambiara su conciencia, como componentes diferenciadores y de valor agregado, saliendo de su estado patológico y con alto cubrimiento en la satisfacción de sus necesidades, creando fidelidad al cliente para que regrese. Así, en lo posible con esta información destacada de las encuestas, dentro de la investigación de mercados realizada, se puede determinar que la participación en el mercado es del 75%. El equipo emprendedor está conformado por Rosa Marina Lozano Socarrás, estudiante de Administración de Negocios Internacionales de la Universidad del Rosario. El proyecto arroja una rentabilidad del 58,22% promedio anual. El indicador VAN, determina que el proyecto arroja 60 Millones adicionales al invertir los recursos en este proyecto que en uno que rente el 33% anual, por lo tanto se sugiere continuar con el proyecto. Teniendo el indicador del Valor Presente Neto, para su cálculo es necesario la Tasa de descuento o Tasa de Interés de Oportunidad siendo del 33%, teniendo un valor de $ 60.278.254. La metodología empleada en el trabajo de grado se denota en la guía y lineamientos establecidos por el Centro de Emprendimiento de la Universidad del Rosario. Las fuentes primarias se destaca en la información de investigación de mercados a partir de encuestas, así como análisis del sector y competidores. La información secundaria se denota en el Plan de Negocios del subsector turismo de bienestar dado a conocer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Resumo:
El principal interés de este estudio de caso, es exponer una nueva percepción frente a la relevancia que recobra el elemento cultural en especial la religión, para el desarrollo y fortalecimiento de la identidad nacional, en países que profesan el Islam. Este aspecto es de gran importancia si se entiende que los Estados de análisis, como lo son el Sultanato de Omán y el Reino de Bahréin, legitimaron su actuar y estructura social, bajo la doctrina y fundamentos islámicos y a lo largo de la historia han sido estos, los que han influenciado en la configuración de sus agendas en Política Exterior y su participación en escenarios de cooperación e integración como lo es La Liga Árabe.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista