860 resultados para Kangas, Lasse: Vihtori Vesterinen : Paasikiven ministeri
Resumo:
DELPHINIUM MONTANUM DC. IN LAM. & DC., FL. FR. 5: 641 (1815) - L'esperó de muntanya(Delphinium montanum, Ranunculaceae) és una espècie perenne, tetraploide, endèmica delsPirineus orientals, restringida a 9 poblacions (3 de les quals no s¿han tornat a trobar recentment) iamenaçada (vulnerable [VU] segons criteris de la UICN de 2001). Tàxon objecte d¿estudi per l¿equipdel BioC des de fa uns 25 anys, des del punt de vista taxonòmic (Blanché, 1991), de biologiareproductiva i diversitat genètica (Bosch, 1999; Simon et al., 2001) i de l¿origen de la tetraploïdia(López-Pujol et al., 2007). Ha format part de diversos projectes de recerca entre els quals destacaConservación de la biodiversidad en zonas sometidas a impacto del sector turístico y fragmentaciónde poblaciones. Bases para la gestión de especies amenazadas, finançat pel Plan Nacional de I+D del Ministeri d'Educació i Ciència.
Resumo:
DELPHINIUM MONTANUM DC. IN LAM. & DC., FL. FR. 5: 641 (1815) - L'esperó de muntanya(Delphinium montanum, Ranunculaceae) és una espècie perenne, tetraploide, endèmica delsPirineus orientals, restringida a 9 poblacions (3 de les quals no s¿han tornat a trobar recentment) iamenaçada (vulnerable [VU] segons criteris de la UICN de 2001). Tàxon objecte d¿estudi per l¿equipdel BioC des de fa uns 25 anys, des del punt de vista taxonòmic (Blanché, 1991), de biologiareproductiva i diversitat genètica (Bosch, 1999; Simon et al., 2001) i de l¿origen de la tetraploïdia(López-Pujol et al., 2007). Ha format part de diversos projectes de recerca entre els quals destacaConservación de la biodiversidad en zonas sometidas a impacto del sector turístico y fragmentaciónde poblaciones. Bases para la gestión de especies amenazadas, finançat pel Plan Nacional de I+D del Ministeri d'Educació i Ciència.
Resumo:
[spa] Este documento forma parte de la investigación, Los efectos de los cambios sociales en el trabajo y la vida profesional de los docentes universitarios, parcialmente financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-01876), en el que hemos explorado los cambios en la legislación, la organización, los contextos de la investigación y la docencia, etc., en los últimos treinta años. El principal objetivo de este documento es profundizar en nuestra comprensión sobre el impacto del cambio económico, social, cultural, tecnológico y laboral que están experimentando las universidades españolas en la vida y la identidad profesional del personal docente e investigador, teniendo en cuenta el contexto nacional y europeo. Este trabajo recoge parte de los resultados obtenidos en el proyecto, siendo su principal objetivo contribuir a mejorar el conocimiento basado en la investigación sobre el saber profesional y la experiencia laboral en las universidades españolas, y en consecuencia, favorecer nuestra comprensión sobre cómo los académicos se están enfrentando con los cambios actuales.