926 resultados para Heráldica-Castelló de la Plana-Grabado
Resumo:
Introducción: La Práctica Basada en la Evidencia se considera actualmente un eje fundamental a la hora de actuar en el entorno clínico. Además, se ha de tener en cuenta que la integración de la PBE en la forma habitual de trabajo requiere un esfuerzo, es decir, un aprendizaje previo para poder, en primer lugar, saber acceder a las pruebas; en segundo lugar, saber interpretar dichas pruebas; y a groso modo, en último lugar, si consideramos necesario, integrar dicha evidencia en nuestro entorno. Objetivo: Describir la progresión de la integración de la PBE de forma transversal en el Programa Formativo del Grado de Enfermería de la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana. Metodología: Para poder realizar dicha integración transversal, se cuenta con el desarrollo previo de unas competencias que vienen dadas de forma general en la Orden CIN 2134/2008 y el Libro Blanco de Enfermería y que son adaptadas y recreadas para la idoneidad del entorno académico en la universidad anteriormente citada. De esta forma, el plan de integración que se propone, es un plan secuencial escalonado, el cual, se añade dificultad a medida que van avanzando los cursos del Grado en Enfermería; finalizando el mismo con el Trabajo de Final de Grado. Además, se realiza una revisión integradora de la literatura científica. Los artículos fueron seleccionados en Medline/pubmed, Cochrane y EEP Datebase. El límite temporal fue de 10 años. Los idiomas empleados, inglés y español; Los descriptores de búsqueda empleados fueron: Nursing, evidence-based practice, evidence-based nursing, Research competencies y education. Resultados: Tras el muestreo inicial y la realización de las búsquedas, se obtuvieron un total de 329 artículos, de los cuales pertenecían 97 de Pubmed/medline, 6 de Cochrane plus y 226 de EEP Dapbase, siendo presentados al comité de expertos y procesado su interés científico. Conclusiones: El departamento de enfermería crea el programa de Integración de la PBE en el Programa Formativo del Grado en Enfermería de la Universidad Jaume I, el cual, trabaja de forma transversal durante los cuatro años académicos, que permiten adquirir la capacitación de enfermero generalista, los conocimientos, habilidades y actitudes que permitirá mediante el ejercicio académico, los estudiantes de enfermería, sean competentes en el uso de la PBE pudiendo integrarla de forma progresiva en sus trabajos académicos, dando lugar finalmente a llevarla a cabo en su trabajo final de grado y convirtiéndose así en una realidad futura dentro de su desarrollo como profesionales de la enfermería tras su graduación, integrándose en cualquiera de sus vertientes.
Resumo:
Aguilar,
Resumo:
NLM,
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Es la parte tercera de "Nobleza virtuosa" de la misma autora.
Resumo:
Tomo pirmo, che contiene le Instruzioni proemiali alla dottrina, e la prima parte di essa, che e' la fede. Colla spiegazione del Simbolo degli appostoli .- Tomo secondo, che contiene la seconda parte della dottrina, che e' la speranza: colla spiegazione dell'orazione domenicale, e della salutazione angelica; e la terza parte, che e' la carita: colla spiegazione de' dieci comandamenti .- Tomo terzo, che contiene la quarta parte della dottrina, che sono i sette sacramenti della S. Chiesa: colla spiegazione d'essi. E un'appendice delle virtu', e opere buone, e de' vizj, e peccati. Coll'aggiunta d'una nuova istruzione dell'infanzia del Bambino Gesu ...
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Precede al tit.: "Núm. 4"
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Las referencias culturales en las obras teatrales representan auténticos retos de traducción, puesto que afectan a la representabilidad del texto teatral y condicionan su recepción. Les Fourberies de Scapin (1671), una de las piezas más conocidas de Molière, contiene una gran cantidad de referencias culturales que afectan su mise en scène. Mediante un análisis comparativo, se ha comprobado que la traducción al español de Julio Gómez de la Serna de los años setenta, con un estilo literario y en ocasiones libre, no consigue trasladar ciertos componentes culturales que resultan empero esenciales para la lectura y representación del texto teatral.
Resumo:
Este documento explica la metodología de trabajo utilizada durante el desarrollo de este proyecto. El resultado obtenido ha sido un producto que forma parte del portal web Luxury Porperties. Luxury Properties es una marca comercial, creada por la compañía Luxury Dreams, para identificar un portal web especializado en las propiedades de lujo. Para desarrollar este concepto, la empresa compró el dominio luxuryproperties.es con el objetivo de crear un sistema que implemente toda la lógica de negocio necesaria para la publicidad y mercadeo de sus productos. Al final del documento se encuentran las recomendaciones y las futuras valoraciones a tener en cuenta por el cliente en futuras ampliaciones del portal.
Resumo:
L' objectiu fonamental d’aquest article és aprofundir en les implicacions socials i territorials que té la realització d’una gran infraestructura hidràulica com és un embassament. Aprofitant que l’Alt Empordà compta amb una de les dues úniques grans obres d’aquesta tipologia existents a totes les comarques gironines, s’ha pres com a cas pràctic d’estudi l’embassament de Boadella. A l’article s’analitzen quins van ser els antecedents que conduïren a la seva construcció i quins van ser els efectes directes que va tenir sobre el lloc de realització. Més al marge es deixaran les seves conseqüències a la plana i al litoral altempordanesos. Es farà una radiografia sobre com era l’espai que quedà ocupat per les aigües i el seu poblament i com va repercutir el projecte a sobre d’ells. Tot plegat, sense perdre de vista els contextos històric i geogràfic que envoltaren la seva execució
Resumo:
L'articulació política del pla de Barcelona en l'època medieval es va basar en l'existència de dos territoris: d'una banda, una gran àrea que va coincidir amb la plana entre les desembocadures del Llobregat i del Besòs, on les autoritats locals exerciren alguna funció de control judicial. D'altra banda, un territori molt més petit, anomenat Hort i Vinyet (Parròquia de Sants i Sarrià Sant Martí Provençals), on la jurisdicció civil i penal del Consell de Cent era absoluta. L'objectiu d'aquest treball és mostrar, en primer lloc, que el territori anomenat Hort i Vinyet no existia i, d'altra banda, que l'extens territori no era subjecte a la jurisdicció municipal