997 resultados para Gráficas El Cid-Retratos-Grabado


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza desde el punto de vista de las artes gráficas, el almanaque que anualmente se publica en Poyales del Hoyo con motivo de las fiestas patronales de San Sebastián. Se comentan los aspectos visuales, fotográficos, textuales y los insertos publicitarios en los que se reutilizan viejos materiales, como grabados de los siglos XVIII y XIX.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el Centro de Profesores y Recursos de Burgos se promueven estas Segundas jornadas sobre historia, usos y aprendizaje del lenguaje oral y escrito, en mayo de 1996, en el marco de una colaboración interprovincial entre maestros de nuestro país que investiga y trabaja en el aula el modelo de enseñanza-aprendizaje constructivista. Este trabajo recoge las ponencias de estas segundas jornadas sobre historia, usos y aprendizaje del lenguaje oral y escrito, talleres, comunicaciones y registros de trabajos de aula. Las ponencias son las siguientes: ¿Por qué a algunos niños no les gusta leer y escribir?; El uso del libro medieval; La noticia periodística; Encuentro con Frato y Mesa redonda. Las comunicaciones han sido llevadas a cabo en colegios públicos de Burgos y su provincia por profesores de los mismos y son las siguientes: 1-El Cid, un 'caballero medieval', por el Centro Rural Agrupado Campos de Castilla, en Villagonzalo Pedernales (Burgos); 2-El aprendizaje del lenguaje escrito a través de la interacción, por el Colegio Público Padre Manjón (Burgos); 3-Nuestra catedral, la más bonita, por el Colegio Público San Pedro y San Felices (Burgos); 4-La exposición de Chillida, por el Centro Rural Agrupado Campos de Castilla, en Villagonzalo Pedernales (Burgos).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Includes bibliography

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según el Cantar de Mio Cid, Rodrigo Díaz de Vivar desarrolló una extraordinaria carrera como señor de la guerra durante su exilio. Empero, tras conquistar Valencia y el perdón de su rey, el Cid prácticamente detuvo sus campañas militares y comenzó a vivir como un señor feudal. Este artículo revisa la evolución del Cid a lo largo del Cantar e intenta descubrir sus razones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según el Cantar de Mio Cid, Rodrigo Díaz de Vivar desarrolló una extraordinaria carrera como señor de la guerra durante su exilio. Empero, tras conquistar Valencia y el perdón de su rey, el Cid prácticamente detuvo sus campañas militares y comenzó a vivir como un señor feudal. Este artículo revisa la evolución del Cid a lo largo del Cantar e intenta descubrir sus razones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Según el Cantar de Mio Cid, Rodrigo Díaz de Vivar desarrolló una extraordinaria carrera como señor de la guerra durante su exilio. Empero, tras conquistar Valencia y el perdón de su rey, el Cid prácticamente detuvo sus campañas militares y comenzó a vivir como un señor feudal. Este artículo revisa la evolución del Cid a lo largo del Cantar e intenta descubrir sus razones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la parte inferior consta: "The original Picture burnt at Belvoir Castle"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: Busto. Ovalo en marco rectangular. En la parte superior, guirnalda de laurel; en la inferior, instrumento musical y máscara.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de tres cuartos de figura de frente, mirando ligeramente hacia la izquierda. Con la mano derecha nos muestra una pequeña bola

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de Lope de Vega de tres cuartos de figura, ligeramente hacia la derecha, mirando de frente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de tres cuartos de figura mirando de frente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de Lady Sara de cuerpo entero y perfil, ofreciendo un anillo en un pebetero; al lado, de rodillas una sirvienta le vierte agua de una jarra

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En ángulo inf. derech. de la estampa: "Jessie Macgregor. 1891"

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen: Descripción: retrato de mujer de perfil y elegantemente vestida; sentada y leyendo un libro