1000 resultados para Educación a distancia -- Enseñanza asistida por ordenador


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se exponen las repercusiones de la aplicación de la LOGSE en el sistema actual de la enseñanza a distancia no universitaria con el desarrollo, en el CENEBAD y en el INBAD, de un currículo modular para las nuevas titulaciones de la LOGSE. También, se indican las funciones que debe cumplir el material didáctico, de gran importancia en la modalidad educativa a distancia, en relación con este modelo de currículo modular, sus características.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea el futuro del sistema de Formación Ocupacional (FO) ligado a las nuevas tecnologías de la información como herramientas de formación, es decir, con la utilización de ordenadores personales, con el aprovechamiento de los avances de las telecomunicaciones y la aparición de medios masivos de almacenamiento con un uso pedagógico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se examinan los problemas académicos y administrativos y, se aportan algunas posibles soluciones, a la modificación del rígido sistema actual de educación a distancia no universitaria para adultos y se plantea su sustitución por una estructura más flexible y variada de esta modalidad educativa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan algunos principios básicos que han apoyado la creación y desarrollo de la Open University hace más de veinte años en Gran Bretaña. Estos factores son: el status independiente de la institución, con sus propios estatutos y sus propios títulos; la relación de la Open University con la radiotelevisión pública, la BBC; la estructura de los cursos y el sistema de créditos; la organización del equipo docente y la estricta evaluación para elaborar excelentes materiales didácticos. En la actualidad, también se combinan los apoyos tecnológicos y la atención tutorial.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudian los profundos cambios que va a producir la incorporación de las nuevas tecnologías al modelo de la enseñanza a distancia y las importantes aportaciones en el proceso enseñanza-aprendizaje de esta modalidad educativa. Esta contribución tecnológica se va a manifestar en su aplicación a los materiales didácticos; al seguimiento, la evaluación y la acción tutorial y a la gestión del sistema.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el papel de la UNESCO en la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la informática y se reseñan los programas de educación y de educación a distancia puestos en marcha para el bienio 1992-1993. Entre los objetivos y acciones concretas para la enseñanza a distancia destacan: el apoyo a la utilización de las tecnologías de comunicación e información; el fomento de la cooperación subregional, regional e interregional en tecnologías educativas y educación a distancia.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge la creación de esta organización intergubernamental e interparlamentaria europea y se definen las actividades del Consejo de Cooperación Cultural (CDCC), que dirige los trabajos del Consejo de Europa en materia de educación y cultura. Los programas del CDCC se destacan por su importante trabajo, sobre todo, en el campo de la educación de adultos, así como en la enseñanza a distancia y en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se recoge el proyecto de creación de una estructura de educación a distancia para personas adultas de carácter paneuropeo propuesta por el profesor Rocha Trindade, en el documento 'Distance Education for Europe' debatido en la Conferencia de Educación a Distancia para Europa celebrada en Coimbra. En la conferencia se abordaron los problemas de realización del proyecto, así como sus posibles soluciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseñan los objetivos, materiales y organizaciones involucradas en el proyecto de educación a distancia este-oeste que tiene por finalidad proporcionar cursos en soporte vídeo en los campos de organización, tecnología y medio ambiente para la formación de profesionales y el reciclaje de científicos, ingenieros, directores y personal técnico de la antigua URSS. Es un programa piloto, en el que participa EUROSTEP, surgido en 1990 y con una duración de dos años, dirigido en la parte occidental por el Centro de formación continua de la Universidad Tecnológica de Helsinki, con la ayuda de la Universidad de Wisconsin, y en la parte de la CEI (Comunidad de Estados Independientes) por la Universidad Tecnológica de Bauman.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se matiza el concepto de nuevas tecnologías y se añaden a las herramientas informáticas, las tecnologías audiovisuales y los medios de comunicación; asimismo, se resalta la vocación socializadora de estas nuevas tecnologías de la comunicación, que permiten la elaboración de recursos didácticos con un lenguaje que ofrece características específicas. Así, se estudian las distintas funciones atribuidas al acto comunicativo y las opciones que presenta la utilización de los soportes audiovisuales, en la educación a distancia: las emisiones de televisión, los videos didácticos y, otras alternativas, como son la emisión vía satélite y la televisión por cable.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se aborda la necesidad de una reforma de la educación a distancia en Europa, avalada ya por distintas publicaciones de la Comunidad Europea, para buscar su adecuación a los cambios sociales, económicos, culturales y tecnológicos que se están produciendo en el mundo actual y que se producirán en el futuro y que afectarán a la competitividad europea frente a otros países. En España, estos factores se refuerzan por la incorporación a la Comunidad Europea y por el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el real decreto de 2 de octubre de 1992 por el que el Consejo de Ministros crea el Centro para la Innovación y Desarrollo de la Educación a Distancia (CIDEAD), el cual supone la mejora y la ampliación de la educación a distancia no universitaria. También, se describe el organigrama experimental del centro y las funciones correspondientes a los equipos de trabajo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

De acuerdo con el contenido de la LOGSE, se analiza la oferta de formación profesional específica en la modalidad de enseñanza a distancia. Esta oferta se desarrolla en las enseñanzas experimentales de cuatro módulos profesionales: Auxiliar de Administración y Gestión, Auxiliar de Comercio Exterior, Mantenimiento en línea e Instalador/Mantenedor Eléctrico. También, se explican las características del material educativo y de la tutoría, así como el proceso de seguimiento de la experiencia y de su implantación en trece centros del ámbito de gestión del MEC.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica la forma de conocer el estado de la investigación en educación a distancia en la actualidad a nivel mundial y en España. También, se analizan algunos modelos o propuestas de evaluación que se fundamentan en los conocimientos sobre la teoría educativa, las teorías de la comunicación y de la información y las teorías del aprendizaje: el modelo CIPP referido a sistemas e instituciones convencionales pero que pueden ajustarse a investigaciones referidas a la enseñanza a distancia y otros modelos pensados propiamente para la evaluación de sistemas o instituciones a distancia como los de Gooler, Holmberg, Keegan y Rumble, Daniel, CESCO y García Aretio. Asimismo, se recoge la diversa metodología utilizada en la investigación en la enseñanza a distancia: método cuantitativo o positivista; método cualitativo, naturalista o interpretativo y paradigma crítico. Por último, se abordan los cuatro ámbitos desde los que se pueden detectar indicadores de problemas de investigación: ámbito contextual, ámbito interno o de entradas, ámbito sistémico y de funcionamiento y ámbito externo o producto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone la utilización en la enseñanza a distancia de un material didáctico, que integre materiales audiovisuales junto con material impreso, con la finalidad de orientar el aprendizaje del alumno, potenciar y desarrollar sus procesos intelectuales y satisfacer sus demandas de aprendizaje. Así, este material se constituirá de: guías didácticas, unidades didácticas, material de apoyo integrado y, medios audiovisuales, sobre todo, emisiones de televisión y videos didácticos, que cumplan una serie de requisitos desde el punto de vista docente.