1000 resultados para Comercio de exportación
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye anexos
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Documento informativo, n. 41
Resumo:
El desarrollo de la facilitación del comercio y la integración regional se encuentran estrechamente vinculados con la eficiencia de los servicios públicos y la competitividad de las empresas en apoyo de la actividad exportadora. En varias ediciones del Boletín FAL, se ha subrayado la importancia de las medidas de facilitación del comercio. Como se analiza en esta oportunidad, este tema debe ser abordado desde una perspectiva de integración regional, por lo cual se estima de especial interés examinar un caso de Centroamérica. El Salvador y Guatemala, mediante la integración de sus sistemas electrónicos para la obtención de licencias de exportación, han logrado reducir bastante el tiempo de espera. En Guatemala, en diciembre de 2000, la espera era de 24 horas, y en noviembre de 2004, de solamente 1,5 minutos, a través de Internet. La presente edición del Boletín se basa en una investigación sobre iniciativas de gobierno electrónico vinculadas al comercio exterior, que viene realizando la División de Comercio Internacional e Integración.
Resumo:
A finales del 2004, los Miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC) iniciaron formalmente negociaciones sobre la facilitación del comercio, sobre la base de las modalidades que figuran en el Anexo D del denominado "paquete de julio" del 2004. En el marco de ese mandato, se ha encomendado a los Miembros aclarar y mejorar tres artículos del el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT). En concreto, son el Artículo V sobre libertad de tránsito, el Artículo VIII sobre derechos y formalidades referentes a la importación y a la exportación, y el Artículo X sobre la publicación y la aplicación de los reglamentos comerciales. Para apoyar estas negociaciones, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) ha creado un Fondo Fiduciario. Gracias a este fondo, con aportes de los Gobiernos de Suecia y de España, se han podido desarrollar una serie de seminarios y reuniones, y también se han producido un total de 20 Notas técnicas sobre medidas específicas de facilitación del comercio. Se cubren sobre todo medidas de facilitación que son tópicos de propuestas específicas que se han hecho durante las negociaciones en la OMC. En esta edición del Boletín FAL se presentan resúmenes de varias de estas Notas técnicas, especialmente sobre temas relacionados a aduanas.
Resumo:
Fecha de publicación aproximada
Resumo:
Programa de Doctorado: Historiografía, fuentes y métodos de la investigación históricas