718 resultados para COLECCION DE SEMILLAS
Resumo:
El recopilador de la obra es Juan José López Sedano, seud. del P. Pedro Estala
Resumo:
Sign.: [calderón]8, 2[calderón]4, A-Z8, Aa8, Bb4
Resumo:
Sign.: [calderon]-3[calderon]8, A-Z8, 2A8-2B8
Resumo:
Sign.: a-c8, d2, A-Z8, Aa-Bb8
Resumo:
Contiene : Primeras tragedias españolas : Nise lastimosa y Nise laureada, Dª Ines de Castro y Valladares, Princesa de Portugal / compuestas por F. Geronimo Bermudez, p. 1-190. La venganza de Agamenon / tragedia de Sofocles, p. 191-250. Hecuba triste / tragedia de Euripides, p. 251-311. Isabela / tragedia de Lupercio Leonardo de Argensola, p. 312-420 ; Alejandra / tragedia del mismo autor [Lupercio Leonardo de Argensola], p. 421-524
Resumo:
Contiene : Poesías de Fernando de Herrera, Baltasar de Alcázar, Esteban Manuel Villegas, Gutierre de Cetina, Hernando de Acuña, Francisco Pacheco, Luis Barahona de Soto, Lope de Vega, Luis de Góngora y Francisco de Quevedo
Resumo:
Índice
Resumo:
Índice
Resumo:
Índice
Resumo:
Índice
Resumo:
Índice
Resumo:
El campo magnético está presente en la naturaleza y afecta al reino vegetal y animal. El bioelectromagnetismo es el estudio de los efectos de los campos electromagnéticos sobre los sistemas biológicos y sus interacciones con los campos magnéticos naturales y artificiales. Estudios previos han determinado que la aplicación de campos magnéticos modifica la velocidad de germinación y el desarrollo de plantas. La soja constituye uno de los cultivos oleaginosos más importantes del mundo: en las últimas décadas su popularidad se ha incrementado por considerar esta leguminosa como una fuente de salud. Este estudio se centra en el efecto que se puede producir en la germinación de la soja (Glycine max L.) al exponerlo a campos magnéticos estacionarios de 125 mT, 250 mT y 300 mT durante diferentes tiempos de exposición (10¿,20¿, 1 hora, 24 horas y de forma permanente). Se observan diferencias muy significativas tanto en la velocidad de germinación como en el porcentaje de semillas germinadas entre las semillas control y las tratadas. Estos resultados ofrecen nuevas posibilidades para una más efectiva producción vegetal.