1000 resultados para Bentos -- Catalunya -- Costa Brava


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio se realiza con la intención de contribuir a establecer las bases para una buena gestión del territorio en el Área de conservación arenal Huetar norte de Costa Rica mediante la participación social; garantizando la conservación del capital natural y el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible. Para ello, se ha colaborado en la formación del Consejo Local del Corredor Biológico Ruta Los Malécu-Medio Queso (CL CBRLM-MQ) y del Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro (RNVSCN), formado por una coalición social que tendrá el objetivo de gestionar su propio territorio. Con la intención de capacitar a los integrantes de este consejo, y a los pobladores de la Zona Norte de Costa Rica en general, y orientarlos hacia la buena gestión de los recursos naturales, se ha realizado un análisis detallado sobre su percepción sobre los Servicios Ecosistémicos de la región. El resultado de este proyecto, es un manual de educación y comunicación ambiental sobre los servicios ecosistémicos de la Zona Norte para el educador/a. Con este manual se pretende capacitar a los pobladores sobre el valor de los SE, todo con la finalidad de promover cambios de actitudes y de conductas que fomenten una relación respetuosa con la naturaleza para alcanzar el desarrollo sostenible de la región y de esta manera mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta zona.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente estudio consiste en la elaboración de un mapa del estado de tenencia de la tierra actual de la Zona Protectora y Parque Nacional Volcán Tenorio situado al norte de Costa Rica. A partir de este resultado cartográfico se efectuarán estudios referentes al estado legal de las propiedades, al tipo de propiedad, a la ubicación de las propiedades dentro del Área Silvestre Protegida y al evalúo de los conflictos legales dentro de ésta. Por otro lado, se analiza la cobertura de la tierra y el estado de conservación. La metodología utilizada se basa en el uso de Sistemas de Información Geográfica y en la verificación de la información mediante puntos GPS tomados al campo y su análisis en la oficina. Los resultados muestran una reubicación de los planos más precisa y real que la indicada por el Catastro Nacional. Aunque las propiedades privadas son mayoritarias, el área de estudio presenta en general un porcentaje alto de masa boscosa, mientras que en las zonas limítrofes se encuentra una fragmentación del hábitat determinada por herbazales. Este estudio contribuye a una mejor gestión y conservación del Área Protegida y es un avance en el ordenamiento territorial del país.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximació biogràfica al personatge de Llorenç Tomàs i Costa, canceller del Principat de Catalunya durant el govern de l'arxiduc Carles III (1705-1714)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest article presenta un estudi detallat de peces ceràmiques que pertanyen al tipus ceràmic conegut com derivada de la sigil·lata paleocristiana (D.S.P.), obrada al migdia de la Gàl·lia des de molt a final del segle IV fins ben entrat el VI i exportada per tota la costa de la Mediterrània occidental

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Anàlisi de la implantació de l'estàndard composicional del català a Catalunya Ràdio. Concretament, s'estudia en quin grau i també en quins fenòmens lingüístics un informatiu (en la varietat nord-occidental) segueix la varietat estàndard que marquen la "Proposta per a un estàndard oral de la llengua catalana" de l'Institut d'Estudis Catalans i l'ésAdir.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Les activitats que els centres i entitats de transferència tecnològica porten a terme en molts dels àmbits passen desapercebuts del públic general, tot i que els seus serveis aporten millores importants al desenvolupament i a la qualitat de vida de la societat. Aquest treball analitza si no es canalitza la informació adequadament o si són els mitjans els que no difonen les activitats de les entitats i centres. L’estudi es centra en com hauria de ser l’organització de la comunicació i com és a partir del treball de camp d’una mostra representativa dels centres i entitats tecnològiques a Catalunya.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Informe final. Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Investigación . Proyectos de I+D, Acciones Estratégicas y Eranets. 2006-2009.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Por sí sólo el hallazgo y excavación de un barco griego tardoarcaico en la costa norte de Mallorca ya constituiría una singularidad arqueológica digna de comentario; si además la aventura se materializa, como es el caso, en un excelente libro monográfico, el suceso se convierte en una fuente histórica de primer orden, que reporta un notorio avance en la comprensión del comercio empórico foceo occidental. Aunque se disponían de algunos trabajos preliminares, la presente obra culmina los esfuerzos de Xavier Nieto y Marta Santos, autores principales, pero también de treinta y cinco colaboradores que firman estudios especializados ¿tipológicos, epigráficos y analíticos¿ de muy variada metodología y extensión.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

L'anàlisi del festeig com activitat social en les societats prehistòriques i protohistòriques, així com el seu paper en les relacions de poder, ha estat un dels temes recurrents en la literatura arqueològica generada en els darrers vint anys i referent a zones i períodes extremadament diversos. A la Mediterrània occidental i l"Europa central han estat particularment influents els treballs de M. Dietler, autor que, a partir d"un important volum de documentació etnogràfica, va proposar una tipologia de banquets en contextos socials de diferents naturaleses que és susceptible d"explicar aspectes rellevants de la documentació arqueològica coneguda de la Protohistòria a la costa mediterrània de la Península Ibèrica i la Gàl·lia entre altres, el volum i naturalesa canviants dels materials d"importació , tal com s"ha mostrat en diversos treballs més o menys recents (Dietler, 1990, 1996, 1999). Per als autors d"aquest treball, les idees elaborades per Dietler continuen essent plenament vàlides i conserven tot el seu potencial heurístic i explicatiu, per la qual cosa val la pena recordar-les breument.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball és un intent d´actualitzar i sistematitzar les dades algològiques que es posseeixen referents al nostre país. Aquestes dades han estat obtingudes de la bibliografia existent, incloent-hi també nombroses observacions personals inèdites. La sistemàtica utilitzada ha estat, bàsicament, la proposada per PARKE i DIXON (1976). La distribució geogràfica de les espècies s'especifica en funció del reticle UTM. En aquest moment són 403 (28 Cyanophyta, 220 Rhodophyta, 69 Phaeophyta, 85 Chlorophyta i 1 Chrysophyta) les espècies que es coneixen a les costes del Principat.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Presentamos en esta nota un esquema descriptivo de las formas litorales de la costa catalana, elaborado mediante la consulta de las fotografas areas y de trabajos de diversos autores. Los criterios establecidos para la clasificacin de las formas han sido lo ms elementales posible, a fin de obtener un esquema bsico de trabajo para investigaciones posteriores de cualquier tipo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de los datos obtenidos en el estudio bionómico del bentos de la costa catalana, exponemos los correspondientes a la vegetación marina. Se comparan los índices de diversidad de las localidades de muestreo en relación con el espacio, la profundidad y las estaciones del año, relacionándolo con el número de especies de Clorófitos, Feófitos y Rodófitos que se han hallado en las muestras estudiadas. Con los valores de las afinidades entre las especies de mayor frecuencia de aparición se ha confeccionado un diagrama, donde aparecen varios grupos de algas que forman comunidades bastante características en algunas localidades de la costa catalana.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Podeu consultar l'Informe complet a: http://hdl.handle.net/2445/23662