455 resultados para 1036


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Elaborar un modelo de formación del profesorado centrado en las características específicas de la actividad educativa que se desarrolla en contextos de marginación socioeconómica y en contextos de Garantía Social. 47 profesores-as y educadores-as. Se desarrolla un seminario permanente integrado por las personas participantes en el proyecto y por educadores-as y colaboradores-as. El proceso de elaboración del programa de formación se estructura en tres fases: exploración, fase de desarrollo y elaboración del modelo. En la fase de exploración se realiza una caracterización de los conceptos de marginación, determinando las necesidades del colectivo al que se dirige la acción del profesorado: necesidades personales, sociales, escolares, contexto-familia. Se realizan visitas a centros para detectar las respuestas apropiadas a las necesidades establecidas. En la fase de desarrollo se elabora y aplica un cuestionario para conocer la opinión del profesorado sobre su actuación en contextos de marginación y se procede a la categorización del mismo: conocimientos del contexto, actitudes del profesorado, habilidades profesionales más allá del ámbito del aula, estrategias docentes dentro del aula y condicionantes externos. En la tercera fase se elabora y presenta un modelo para la planificación de las actividades del profesorado que trabaja en contextos de marginación socioeconómica y en programas de Garantía Social. Cuestionario La formación del profesorado que trabaja en contextos de marginación. Se constata la necesidad de una formación específica para el profesorado que trabaja en contextos de marginación socioeconómica. El modelo de formación presentado se estructura en cinco módulos: contexto, la función docente, alumnos, necesidades específicas de formación y análisis de los recursos de intervención. Se plantea la continuación del trabajo elaborando materiales de apoyo a las actividades de formación del profesorado.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la personalidad del deficiente en cuyo desarrollo aparte del déficit intelectual tiene una gran importancia el medio ambiente que le rodea y estudiar las actitudes y comportamientos que la sociedad tiene ante el deficiente mental. 8 chicos de edades comprendidas entre 11 y 17 años. test sociométrico. gráficas y estadística inferencial. El marco de relaciones del deficiente mental, no es el resultado de una situación previa, caracterizada por el déficit intelectual, sino que sufre, como otros seres humanos, los efectos de muchas circunstancias del medio ambiente y de sus vivencias. De lo que antecede resulta, que toda una parte de los rasgos de personalidad que frecuentemente se atribuyen a los deficientes mentales, no son rasgos primarios fijados, sino precisamente el resultado de un desarrollo en el que, además de las facultdes del sujeto, desempeñan su papel en mucho mayor grado la capacidad estimuladora del medio ambiente, junto con las posibles reacciones inadecuadas de este. El problema principal del deficiente no es tanto su desarrollo de la inteligencia, como la formación de la personalidad, ya que son las conductas, en una mayor oarte, lo que condiciona las relaciones. En primer lugar le corresponde a la familia lograr una integración familiar satisfactoria. En segundo lugar le corresponde a la sociedad, dotarlo de los medios necesarios para hacerlo lo más independiente y autónomo posible, a fin de que su inserción social y profesional sea satisfactoria. El test sociométrico sirven a su vez al educador para una mejor actuación educativa en el grupo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La intenció d'aquesta tesi ha estat analitzar la dimensió biogràfica i crítica de Ramon Esquerra (1909-1938?). Es pretén arribar a la seva teoria a través de la seva pràctica, reconstruir el pensament global d'Esquerra a partir de l'obra dispersa que ens ha llegat i deixar constància d'un pensament literari -un pensament que mai no formularia de manera completa, però que existia i evolucionava a través de la ressenya de les obres d'altri o de la publicació de manuals i estudis-. L'activitat vital i professional de Ramon Esquerra parteix d'una autèntica passió per la literatura i la crítica literària. Aquesta activitat s'articula principalment i té el seu fruit en el camp del periodisme, la traducció i la docència. En tots tres camps, es revela com a intermediari i peça fonamental en la difusió de la literatura occidental i universal a Catalunya, que introdueix, primer, a través d'una crítica comparatista intuïtiva i, després, a través del model francès de la literatura comparada d'entreguerres, que disciplina la primera i en canvia bona part dels centres d'interès.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

This paper compares two language evaluation tests--Development Sentence Analysis and the CID Grammatical Analysis of Elicited Language: Simple Sentence Level.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La educación es el proceso por el cual las sociedades humanas a lo largo de la historia han perpetuado sus saberes, costumbres, hábitos, normas, etc., es decir, ha existido educación siempre que han existido sociedades humanas, por lo tanto, habría diferentes formas de “educar”, teniendo en cuenta la diversidad de sociedades humanas que han existido a través de la historia y las que permanecen en la actualidad. La complejidad del proceso educativo no está aislada de las situaciones históricas, sociales, culturales, económicas y políticas en los que se enmarca, es decir, la educación como fenómeno social está vinculada a las realidades específicas de quienes la dinamizan y las particularidades de los contextos en los que tiene lugar el acto educativo.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Germin is a hydrogen peroxide generating oxalate oxidase with extreme thermal stability; it is involved in the defense against biotic and abiotic stress in plants. The structure, determined at 1.6 A resolution, comprises beta-jellyroll monomers locked into a homohexamer (a trimer of dimers), with extensive surface burial accounting for its remarkable stability. The germin dimer is structurally equivalent to the monomer of the 7S seed storage proteins (vicilins), indicating evolution from a common ancestral protein. A single manganese ion is bound per germin monomer by ligands similar to those of manganese superoxide dismutase (MnSOD). Germin is also shown to have SOD activity and we propose that the defense against extracellular superoxide radicals is an important additional role for germin and related proteins.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

A determination key to the Central European paper wasps (Polistinae – Polistes Latreille, 1802 – eight species) and social wasps (Vespinae – 11 species: Vespa Linnaeus, 1758 – one species, Vespula Thomson, 1869 – four species, Dolichovespula Rohwer, 1916 – six species) is given. Distribution and biotope requirements of all species in the Czech Republic and Slovakia are briefly mentioned. All social wasps occur more or less regularly in both countries. Four paper wasps are relatively common but four other species (Polistes atrimandibularis Zimmermann, 1930, P. sulcifer Zimmermann, 1930, P. associus Kohl, 1898, and P. gallicus (Linnaeus, 1767)) are very rare with the Czech Republic and/or Slovakia at the northern edge of their range.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

The note proposes an efficient nonlinear identification algorithm by combining a locally regularized orthogonal least squares (LROLS) model selection with a D-optimality experimental design. The proposed algorithm aims to achieve maximized model robustness and sparsity via two effective and complementary approaches. The LROLS method alone is capable of producing a very parsimonious model with excellent generalization performance. The D-optimality design criterion further enhances the model efficiency and robustness. An added advantage is that the user only needs to specify a weighting for the D-optimality cost in the combined model selecting criterion and the entire model construction procedure becomes automatic. The value of this weighting does not influence the model selection procedure critically and it can be chosen with ease from a wide range of values.