825 resultados para young people


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L’objectif de cette étude exploratoire était de mieux comprendre, du point de vue des animateurs/animatrices qui oeuvrent auprès des jeunes, le phénomène de l’engagement des jeunes dans les programmes parascolaires. Des entretiens qualitatifs ont été entrepris à cette fin avec six animateur(trices). Plusieurs obstacles à l’engagement ont été identifiés, la plupart étant extérieurs aux jeunes. Quelques actions et attitudes spécifiques des animateur(trices) ont été relevées comme importantes pour aider les jeunes à surmonter ces obstacles. De plus, la structure et le contenu du programme, ainsi que l’environnement de groupe, jouent des rôles primordiaux. Les dimensions soulevées par les animateur(trices) ont permis d’enrichir et rendre plus holistique un modèle d’engagement qui a été développé à partir d’une recension des écrits dans ce domaine. Finalement, les implications pour la formation des animateurs(trices) et pour la structure des programmes pour les jeunes ont été explorées.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos: Conocer la prevalencia del uso auto informado del preservativo en la última relación sexual, así como algunas actitudes, creencias y percepciones sobre su uso para la prevención de la transmisión del VIH por vía heterosexual, en jóvenes de las ciudades de Nampula, Bemba y Lichinga, en Mozambique. Diseño: Estudio transversal de encuesta. Participantes: Seiscientos treinta y dos estudiantes de secundaria (56,8% varones), con edades comprendidas entre 15 y 24 años, seleccionados mediante un muestreo aleatorio estratificado proporcional. El porcentaje de participación es del 79%. Mediciones principales: Mediante un cuestionario, se evalúan en una escala de 0 a 10 las actitudes hacia el uso del preservativo, expectativas de resultados y de autoeficacia y aceptación percibida sobre su utilización. Asimismo se evalúa el uso auto informado del preservativo en la última relación sexual. Resultados: Sólo un 47,4% (IC 0,95 = 42,0:52,8) de los jóvenes sexualmente activos utilizó el preservativo en la última relación sexual. En general las mujeres tienen una actitud más favorable respecto a su uso y creen más en su eficacia que los hombres, pero lo utilizan menos y se sienten poco capaces de pedir su uso al varón, principalmente si se trata de su actual pareja. La autoeficacia percibida para utilizar o pedir el uso del preservativo aumenta en el caso de una pareja ocasional tanto en hombres como en mujeres. Conclusiones: Se requieren acciones institucionales y sociales que promocionen el uso del preservativo entre los jóvenes de Mozambique. Los programas preventivos deberían insistir en el cambio de actitudes y creencias, y enfatizar los beneficios que se derivan de su uso adecuado y sistemático desde la primera relación coital

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Abstract: As one of the newest art forms available to young people, gaming has become an increasing influence on young people’s education, even if not used in a classroom environment. This talk aims to explore examples of how video games have changed how young people understand and learn about certain subjects, with particular focus on how the indie title Minecraft allows them to learn about the world of Computer Science and how groups are looking to forward the cause of education though games.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta guía práctica ayuda a los jóvenes, estudiantes, padres, profesores y escuelas a descubrir el enorme potencial de Internet y a mostrar cómo se puede utilizar de forma segura y eficaz, tanto para la educación, el estudio, la investigación cómo el entretenimiento. Contiene las direcciones de más de mil seiscientos sitios web, ordenadas en treinta categorías, que cubren todas las materias del curriculo nacional inglés, además, de las de de medios de comunicación, arte y música, juegos en línea, teatro, lugares de interés, deportes y viajes. Este recurso se completa con secciones especiales para padres y tutores y un resumen de cada una de estas páginas web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Libro dirigido a todos los profesionales y estudiantes en formación involucrados en la educación y el cuidado de niños de 0 a 18 años. Recoge una visión general del avance que se ha producido en los últimos años del siglo XX y principios del XXI en la protección de menores, con nuevas leyes y medidas preventivas para reducir las posibilidades de agresiones violentas o sexuales, y del reto actual de conseguir que esta protección no suponga un riesgo para la independencia y la confianza en si mismos de los niños y jóvenes, restringiendo en exceso sus movimientos y libertades.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El libro ofrece ideas prácticas sobre enfoques positivos en el desarrollo del comportamiento durante la infancia y la adolescencia, facilitando la teoría y los conceptos que tras estas propuestas ayudarán a los lectores a abordar la problemática del comportamiento en edades de 0 a 18 años. Los temas básicos tratados son: teorías, conceptos y su aplicación práctica, la perspectiva desde el lado de los niños y adolescentes, el papel del adulto en el comportamiento de los niños, la importancia del cariño y las relaciones prolongadas, elecciones de comportamiento en un contexto cultural y social, temas clave en la orientación del comportamiento, el valor de la observación y la interpretación, comportamientos que plantean dificultades concretas, cooperación y colaboración entre adultos.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This article reflects on key methodological issues emerging from children and young people's involvement in data analysis processes. We outline a pragmatic framework illustrating different approaches to engaging children, using two case studies of children's experiences of participating in data analysis. The article highlights methods of engagement and important issues such as the balance of power between adults and children, training, support, ethical considerations, time and resources. We argue that involving children in data analysis processes can have several benefits, including enabling a greater understanding of children's perspectives and helping to prioritise children's agendas in policy and practice. (C) 2007 The Author(s). Journal compilation (C) 2007 National Children's Bureau.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

As part of the broader prevention and social inclusion agenda, concepts of risk, resilience, and protective factors inform a range of U.K. Government initiatives targeted towards children and young people in England, including Sure Start, the Children's Fund, On Track, and Connexions. This paper is based on findings from a large qualitative dataset of interviews conducted with children and their parents or caregiver who accessed Children's Fund services as part of National Evaluation of the Children's Fund research.1 Drawing on the notion of young people's trajectories, the paper discusses how Children's Fund services support children's and young people's pathways towards greater social inclusion. While many services help to build resilience and protective factors for individual children, the paper considers the extent to which services also promote resilience within the domains of the family, school, and wider community and, hence, attempt to tackle the complex, multi-dimensional aspects of social exclusion affecting children, young people, and their families.