1000 resultados para humanidades digitales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

É meu propósito, neste estudo, argumentar a ideia de que os Estudos Culturais podem ser encarados como novas humanidades. Os Cultural Studies centram a atenção nos estudos étnicos, pós-coloniais, comunicacionais, antropológicos, etnográficos e feministas, e apenas “muito marginalmente” têm-se interessado pela literatura e pelos estudos literários (Aguiar e Silva, 2008). Mas são precisamente esses domínios, investidos pela ‘Social Science’, e não pelas ‘Arts’, que se constituem como pedra de toque da modernidade. E é neles que se joga, hoje, em grande medida, a ideia que temos do humano. A interrogação que hoje é feita, tanto sobre o humano como sobre a modernidade, tem como pano de fundo a translação tecnológica da cultura, da palavra para a imagem (Martins, 2011a). A minha proposta tem em atenção esse debate, sublinhando entretanto o compromisso que os Estudos Culturais têm com atual e o contemporâneo, o que também quer dizer, com o presente e o quotidiano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Enunciando-se no presente, a cultura não deixa nunca de convocar o passado, o encontro entre sujeitos e gerações, a proximidade de uma origem que pulsa no presente e que, em razão mesmo desse anacronismo, nos permite compreender melhor o nosso próprio tempo e nos confere simultaneamente a capacidade de o transformar. Como espaços por excelência de criação, de experimentação e de crítica das ideias, como lugares de conceção de formas alternativas de existência contra as matrizes institucionalizadas, a Filosofia, as Literaturas, as Artes detêm um papel central na formação de um sujeito livre e de um cidadão social, moral e intelectualmente responsável.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta ponencia es el resultado del avance de investigación del proyecto “Los investigadores de la UNC como usuarios remotos de las bibliotecas universitarias”, del grupo de investigación sobre Usuarios de la Información, que tiene como objetivos conocer si los investigadores de la UNC son usuarios remotos de las bibliotecas universitarias; identificar los hábitos y conductas de los investigadores en su relación con la Web y definir cuáles son las áreas en las que más se investiga utilizando la Web. De esta manera podremos identificar la situación de los investigadores de la Universidad en cuanto a la integración y apropiación que ha tenido Internet por medio de diferentes herramientas y servicios brindados, especialmente, por las bibliotecas de la UNC. Aquí presentamos los resultados de la primera etapa de la investigación en la que se indagó a los investigadores de la Facultad de Filosofía y Humanidades con proyectos subsidiados y avalados por SeCyT para el período 2008-2009.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto está basado en la investigación y desarrollo de sistemas de comunicaciones digitales inalámbricos, dentro del campo de las telecomunicaciones, encarando como aspecto distintivo la prestación de servicios integrados es decir, la posibilidad de acceder a voz, video y datos a través de un solo medio. Este tipo de comunicaciones se denomina multimedio y es posible debido a adelantos tecnológicos en el área de integración de circuitos, la difusión en el uso de computadoras y el creciente avance de los servicios de las empresas prestadoras. Los sistemas inalámbricos de comunicaciones multimedio requieren frecuentemente la transmisión de señales codificadas, las cuales pueden representar audio, video, imágenes estáticas, datos, etc. (...) El desvanecimiento de Rayleigh y las multitrayectorias de la señal en un sistema inalámbrico de comunicaciones, causa la pérdida de componentes de esa señal. Técnicas tales como el uso de códigos de corrección de errores, requisición automática de repeticiones entrelazado y las múltiples formas de diversidad, pueden proveer protección contra los desvanecimientos de Rayleigh. Sin embargo, en muchos casos, en particular en la transmisión de imágenes o video, estas técnicas pueden no ser suficientemente eficaces, o bien pueden introducir un retardo excesivo que resulta altamente objetable. Durante el desarrollo del proyecto se investigarán y aplicarán estas técnicas de avanzada para llegar a una transmisión confiable de multimedios, en forma inalámbrica, perfeccionando métodos existentes o implementando nuevos. Objetivos Generales El objetivo a lograr en el presente proyecto será la evaluación exhaustiva de esquemas propuestos, utilizando como herramientas la simulación por computadora y el análisis teórico. Se buscará generalizar resultados previamente establecidos para el caso de canales Gaussianos en Teoría de la Información, al caso de canales con desvanecimiento de Rayleigh con las siguientes condiciones de contorno: 1) Retardo de transmisión limitado; 2) Uso de criterios perceptivos para juzgar la calidad de transmisión. (...)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El creciente desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y telecomunicaciones ha afectado de manera ostensible empresas y mercados. La creciente aceptación de Internet y el descenso de los costes de acceso están provocando un aumento en el número de usuarios y compradores en la red. Ello provoca la aparición de nuevas organizaciones que comercializan productos y servicios exclusivamente a través de la red, sin ninguna presencia física. Actualmente, este tipo de empresas están adquiriendo gran protagonismo en el mundo de Internet, aunque la mayoría aun no hayan conseguido un éxito destacable y su contribución a la venta tanto mayorista como minorista no sea cuantitativamente significativa. A pesar de esta evidencia, parece no existir ningún marco para el estudio sobre cuáles son los factores que afectan al éxito de estas empresas. Este artículo pretende analizar sí el empresario (aspectos biográficos, motivaciones y habilidad directiva) puede constituir un factor de éxito para éstas. Este análisis se ha realizado a partir de un modelo desarrollado por los autores, basado en tres dimensiones (empresario, producto y adaptación al entorno) y aplicado sobre una muestra de 23 empresarios digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El projecte "Laboratori virtual de sistemes digitals" és un simulador de l'aula de pràctiques de l'assignatura de sistemes digitals, desenvolupat en Java. Integra tots els components que es troben els estudiants de la matèria quan han de realitzar les pràctiques: placa, xips, cables, generador d'ones, oscil·loscopi.... I es permetrà així la implementació i prova de circuits digitals. També pretén ser una eina útil pel funcionament de la part pràctica de l'assignatura, sent un recurs gratuït i accessible gràcies a Internet.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de objetos digitales, ya sean imágenes u otros tipos de ficheros digitales, supone un reto para las organizaciones. Es un proceso estratégico en el que están implicadas varias tareas dentro de la propia institución, desde una posible digitalización del documento físico a una correcta gestión documental pasando por la óptima definición de los requisitos funcionales que debe tener la herramienta que publique y gestione los objetos digitales. Se presenta el caso de dos instituciones, Consorci de Biblioteques Universitàries de Catalunya e Institut Cartogràfic de Catalunya, que afrontaron este proceso estratégico y escogieron ContentDm para la publicación y gestión de sus imágenes digitales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La hipòtesi vol contestar la pregunta següent: pot la ciència-ficció ajudar a construir un nexe d'unió afavorint una lectura ètica de la ciència i la tecnologia? Esbrinant els motius dels distanciament entre ciències i Humanidades, veient en particular com és tractada l'ètica en la literatura de ciència-ficció i cercant punts de connexió entre ambdós mons.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball vol oferir una visió general de l'estat de la tècnica d'utilització de les marques d'aigua digitals per a aplicacions de protecció del copyright, de manera que un lector sense coneixements previs d'aquest tema pugui fer-se una idea clara de què són les marques d'aigua digitals, com funcionen, en quines aplicacions troben utilitat i quins problemes tenen, entre altres qüestions. S'incideix especialment en el cas de les imatges digitals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desenvoluparem un Sistema d'Acreditació de Competències Digitals a través d'entitats locals. El sistema consisteix en una sèrie de proves que es realitzaran presencialment o a través d'una plataforma en línia, aquestes proves demostraran les competències digitals dels usuaris, es registraran de manera que es puguin explotar les dades obtingudes, conèixer la situació en què es troba la població atesa per poder emprendre iniciatives adequades i avaluar el funcionament del propi sistema. Per a registrar les dades emprarem una base de dades ja existent, aquesta base de dades registra les diferents iniciatives que es duen a terme per part de l'entitat local.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sobre el estado de la normalización de los diferentes aspectos que hacen factible la interoperabilidad entre repositorios de objetos de aprendizaje.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En els últims anys s'ha produït a Espanya un increment substancial de les revistes digitals de Documentació, tant de tipus acadèmic com merament informatiu o comercial. En la present comunicació, centrada en les revistes de tipus acadèmic, s'analitzen les existents, es realitza una proposta de definició i es presenta un model de revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El creixement d'usuaris potencials i el de l'oferta de serveis per part de la Biblioteca Virtual de l'UOC, va generar un procés de reflexió estratègica per donar resposta a nou escenari de l'organització. El resultat ha estat tres eixos o línies d'actuació que permetin afrontar aquest canvi i creixement: organització dels recursos en una base de dades, el desenvolupament dels serveis "push" i el facilitar l'accés a la biblioteca des de qualsevol entorn i de forma personalitzada a aquest.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The Open University of Catalonia (UOC) has conducted a study of operability of its user interfaces, creating for this purpose different work groups that have analyzed different casuistries. One of these groups focused on the study and analysis of the usability of the Virtual Library's website, with the objective of obtaining benefits for our users. As a result of this analysis, an important qualitative jump is occurring in the new implementation of the website of the UOC's Virtual Library, prioritizing the role of users from different points of view: ease of navigation, management of profiles and the services associated to these and the restructuring of the information architecture, with the final aim of facilitating access to the resources and the services offered from the Library, advocating in this way for their quality and improvement.