999 resultados para conformidade a fins
Resumo:
Resumen tomado del autor. El título hace referencia a estudios realizados hasta el año de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
En este artículo el autor, profesor de física e ingeniería nuclear, realiza una crítica de las últimas películas de ciencia ficción, basándose en la incoherencia en los fenómenos físicos expuestos en estas películas y la realidad. Las películas mencionadas son la trilogía de la Guerra de las Galaxias, Waterworld e Independence Day.
Resumo:
Resumen del autor en catalán
Resumo:
Análisis de la letra y las modificaciones que se han producido en ésta a lo largo de los últimos treinta años. Se intentan estudiar las causas de estos cambios y el estado actual de la cuestión.
Resumo:
Resumen basado en el del autor en catalán
Viatge pels espectacles visuals fins al cinema. 'Viaje por los espectáculos visuales hasta el cine'.
Resumo:
Las actividades que el Museo del Cine presenta para la etapa de secundaria constan de una presentación de la actividad, los objetivos didácticos, los contenidos curriculares del área de educación audiovisual y las actividades con material complementario e ilustraciones. Estas actividades se enfocan desde el punto de vista sociohistórico que enmarca la evolución de los espectáculos visuales a lo largo del tiempo hasta llegar a la imagen en movimiento y con sonido de el cine.
Resumo:
Resumen basado en el de la autora
Resumo:
Se propone un recorrido a través de la historia de Cataluña utilizando las viviendas domésticas como elementos vertebradores. Es una visión alternativa y complementaria de la evolución histórica, en la que el protagonismo recae en unas formas de vida anónimas y tradicionales, la de sucesivas generaciones de personas, del mundo rural, adaptándose a las nuevas circunstancias históricas, sociales y económicas. La casa es un elemento muy ligado a la tradición y su evolución a lo largo del tiempo ha sido lenta, de manera que se pueden reconocer rasgos actuales en las formas más antiguas de construcción. No obstante, en cada periodo histórico se pueden observar algunos elementos que responden a las circunstancias en que cada edificio fue construido y habitado. El material está pensado para servir como recurso complementario en asignaturas como historia, geografía o cultura clásica. Resumen de la autor.
Resumo:
Se trata de conocer la jornada laboral de un director de una escuela de Primaria en una pequeña ciudad cercana a Helsinki. Para ser director es necesario cursar estudios de dirección escolar y presentarse a los exámenes que habilitan para el desempeño de este cargo. La dirección debe ser sensible a características particulares como el contexto sociofamiliar y la composición del alumnado; la trayectoria del centro y su nivel de efectividad y reconocer las expectativas e intereses de todos. La presencia de inmigrantes es escasa, menos del 1 por ciento y es el municipio quien pone los recursos necesarios. El director debe generar ilusión y entusiasmo con una mezcla equilibrada de estímulo y presión. También, tiene que hacer muchas tareas burocráticas y de gestión. El cargo tiene un estatus muy alto y reconocimiento social, aunque no se corresponde con la retribución económica. En su despacho, en ocasiones, se dedica a llevar la contabilidad y a responder correos electrónicos de las familias. Dentro de sus tareas se encuentra reclutar, además de consolidar una plantilla solvente y con potencial y supervisar la actuación profesional del profesorado.
Resumo:
Aquest article pretén mostrar d’una manera general la situació musical a la Mallorca de final del segle XIX i durant el segle XX. Analitzarem, de manera general, el panorama de la música a Mallorca en els diversos aspectes: agrupacions musicals, músics i compositors, l’educació musical… i tendrem una visió de la situació musical en què es trobava Mallorca en aquest període analitzat, perquè serveixi de pauta en els diversos treballs de recerca que a partir d’aquest estudi puguin sorgir. No pretenem fer-ne una anàlisi exhaustiva, això ho deixam per a futures investigacions, sinó donar a conèixer la situació musical a Mallorca abans esmentada.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
artigo fruto de pós-doutoramento na FMABC
Resumo:
O advento da globalização, a evolução dos meios de comunicação, aliados ao progresso dos recursos de tecnologia da informação, impuseram uma dinâmica de aceleração progressiva aos processos de mudança em geral. Este fenômeno tem feito com que, cada vez mais, as organizações busquem e renovem seus instrumentos de gestão, em prol do aprimoramento de atividades e processos que lhes garantam a inovação de um determinado produto e/ou serviço. Ao mesmo tempo em que a globalização torna os mercados mais competitivos, o “cliente moderno” passa a ter mais opções e a ser mais exigente. Diante desta realidade, é preciso que as organizações se adaptem a este novo cenário, de forma a cada vez mais oferecerem produtos e/ou serviços com maior qualidade e a preços mais competitivos. Entre as medidas que podem ser tomadas para alcançar este objetivo, encontra-se a prática de gerenciar projetos de uma forma mais profissional e planejada. E para auxiliar os gerentes nesta prática, um campo da administração está em ascensão: a Gestão de Projetos a partir da metodologia do Project Management Institute (PMI). Com as constantes fusões, aquisições e, consequentemente, diversificações dos negócios das organizações no atual mundo globalizado, o gerenciamento de projetos pode ser uma opção para que as organizações superem seus desafios e obstáculos relacionados à inovação e, ao mesmo tempo, alcancem seus objetivos de resultados e crescimentos almejados. Enfim, este ensaio teórico se propõe a debater a inovação e a gestão de projetos nas organizações contemporâneas, onde a primeira são os “fins” e a segunda, os “meios”.