964 resultados para bus stop


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ante el crecimiento económico y la transformación del país. Con el incremento de los flujos de comercio y el transporte, Bogotá, buscando reducir el impacto ambiental por la cantidad de vehículos y reducir la congestión, ha decidido implementar políticas públicas que restringen el ingreso de vehículos de carga pesada por la ciudad. Esto crea una necesidad de espacios a las afueras de la ciudad, cerca de las zonas logísticas y con la capacidad de ofrecer a los transportadores los servicios de alimentación, parqueadero, alojamiento y reabastecimiento de combustible. Atendiendo estas necesidades, Stop And Go surge como proyecto de inversión que pretende constituir un espacio eficazmente equipado, con altos estándares de calidad y de bajo costo. En el presente documento se desarrolla el plan de negocios y de viabilidad, recorriendo la estructura de la organización, las características de los servicios ofrecidos, la propuesta de mercadeo y la viabilidad estratégica y financiera.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In a long table a row might split across a page and this may make the data harder to read. This default of a row being allowed to split can be changed, this video shows how.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el ámbito urbano una de las principales fuentes contaminantes del ambiente son los vehículos automotores. Una estrategia para reducir el número de los vehículos en circulación y frenar el deterioro ambiental es el mejoramiento del sistema de transporte público y estimular su uso. Para hacer atractivo el empleo del transporte público en Caracas es indispensable hacer cambios importantes en este. Se propone la implantación de un sistema de Bus Rapid Transit (BRT) que responda a los deseos de movilización de la población expresados en la Encuesta de Movilidad de 2005. En dicha ropuesta, las líneas de la red de transporte masivo existente constituirían rutas troncales del sistema más importantes; el BRT contemplaría la operación de estas rutas a lo largo del eje este-oeste de la iudad y de los principales corredores viales de los valles secundarios localizados al suroeste y sureste de Caracas; y las rutas alimentadoras operarían desde distintos sectores hacia las rutas troncales. La estimación del impacto ambi  tal derivado de la implantación del sistema propuesto, calculado solo con base en la sustitución de unidades minibús por autobuses en los principales corredores, señala ahorros sustanciales en consumo de espacio y de combustible; una disminución moderada del ruido; y reducciones de las emisiones de monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOx) e hidrocarburos (HC).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un análisis sistemático y significativo a la vida diaria de las escuelas de Educación Infantil entorno a la educación sexista presente en los centros educativos. Con el deseo de acabar con statu quo sexista en los centros de Educación Infantil, se anima al profesorado a que rompa con statu quo y se esfuerce por que sus aulas y sus escuelas sean espacios libres de sexismo para que los niños y niñas que empiezan a dar los primeros pasos de la sociabilidad no sufran discriminaciones o desigualdades. Se describe con ejemplos el uso de los espacios, tiempos y materiales por parte de de los niños y niñas en cinco pasos: definición de los principales objetivos; análisis y observación de la realidad; búsqueda de causas, planificación de acciones detalladas de igualdad de género; ejecución y evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se centra en el fenómeno del bullying y explica tres vértices a estudiar: la víctima, el acosador y el grupo testigo. Se expresa la necesidad de implicar a padres y profesores en la detección y prevención del acoso escolar, lo que ayudará a los niños acosados y acosadores a confiar en sí mismos y crecer seguros. Se proponen un centenar de estrategias, por grupos de edad, para educar a hijos y alumnos en la solidaridad y el respeto, y enseñarles la importancia de resolver de manera positiva sus conflictos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica dirigida a alumnos de cuarto de ESO y primera y segunda de Bachillerato. Se pretende contribuir, desde la materia de Francés, a informar y concienciar a los alumnos sobre el SIDA, con un doble objetivo: que adopten medidas de prevención eficaces contra el SIDA, y que sean tolerantes y solidarios en lo que se refiere a problemas de convivencia con enfermos o portadores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento para profesionales sanitarios, padres y educadores que, ofrece una informaci??n extensa sobre el fen??meno de la violencia de g??nero ejercida sobre las ni??as, adolescentes y mujeres j??venes que muestra c??mo el inicio de la violencia hacia las mujeres comienza en las primeras etapas de la vida. As?? mismo trata sobre los efectos sobre la salud de estas mujeres y da claves para su prevenci??n.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In the first year and a half of its existence, the EEAS and its head have become the target of extensive criticism for the shortcomings of EU foreign policy; shortcomings that in fact date back to the creation of the European Union. The EU’s diplomatic service has been blamed variously for ‘lacking clarity,’ ‘acting too slowly’ and ‘being unable to bridge the institutional divide’. In this Commentary author Hrant Kostanyan argues that the EEAS’ discretionary power in the Eastern Partnership multilateral framework is restricted by the decision-making procedures between a wide range of stakeholders: the member states and the partner countries, as well as by the EU institutions, international organisations and the Civil Society Forum. Since this decision-making process places a substantial number of brakes on the discretionary power of the EEAS, any responsible analysis or critique of the service should take these constraints into consideration. Ultimately, the EEAS is only able to craft EU foreign policy insofar as it is allowed to do so.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

For fifty years, computer chess has pursued an original goal of Artificial Intelligence, to produce a chess-engine to compete at the highest level. The goal has arguably been achieved, but that success has made it harder to answer questions about the relative playing strengths of man and machine. The proposal here is to approach such questions in a counter-intuitive way, handicapping or stopping-down chess engines so that they play less well. The intrinsic lack of man-machine games may be side-stepped by analysing existing games to place computer engines as accurately as possible on the FIDE ELO scale of human play. Move-sequences may also be assessed for likelihood if computer-assisted cheating is suspected.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The advantages of standard bus systems have been appreciated for many years. The ability to connect only those modules required to perform a given task has both technical and commercial advantages over a system with a fixed architecture which cannot be easily expanded or updated. Although such bus standards have proliferated in the microprocessor field, a general purpose low-cost standard for digital video processing has yet to gain acceptance. The paper describes the likely requirements of such a system, and discusses three currently available commercial systems. A new bus specification known as Vidibus, developed to fulfil these requirements, is presented. Results from applications already implemented using this real-time bus system are also given.