1000 resultados para Trastorns del pànic -- Aspectes genètics


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This research studied children who had been diagnosed with Multisystem Developmental Disorder (MSDD) (NC, 2002) under the Diagnostic Classifications of Mental Health and Developmental Disorders of Infancy and Early Childhood (DC: 0 - 3). They all showed, to a varying degree, difficulties in relating to others, play, affective interaction and severe delay in developing communication skills. Some studies have observed continuity in the diagnosis of autism during the first years of life. The objective of this study is to analyse the development of infants with MSDD whose diagnosis of autism was not confirmed. We also attempted to verify any possible psychomotor developmental differences based on, or related to, the severity and typology (B and C) of the MSDD. To enable us to do this we carried out a 3-year follow-up during which we assessed the infants (n = 15) and their parents. They are 2 - 4 years old. Results showed that type B children did present a greater impairment of psychomotor development in assessment tests. However, we did not observe any correlation between the degree of severity of the initial symptoms and later diagnoses. Conclusion: although our sample is small, we can conclude that there isn’t a clear evolution in the diagnosis, but we have found significant differences in the symptomatology between the type B and C

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo describe tres estudios sobre la producción del verbo y la estructura argumental en niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) usando diferentes metodologías. El primero es un estudio observacional que usa una muestra de habla espontánea. El segundo usa una tarea experimental de denominación de oraciones como resultado de la observación de videos de acciones. El tercero comprende la tarea de denominación de oraciones con imágenes estáticas en eventos con diferente complejidad argumental. Aunque los datos concretos varían en función de la metodología usada, hay una clara evidencia de que los niños de habla catalana y española con TEL presentan especiales dificultades en la producción de verbos con una alta complejidad en relación a la estructura argumental y cometen errores en la especificación de los argumentos obligatorios. Se concluye quetanto limitaciones en el procesamiento como déficits en la representación semántica de los verbos pueden estar implicados en estas dificultades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A variety of language disturbances including aphasia have been described after subcortical stroke but less is known about the factors that influence the long-term recovery of stroke-induced language dysfunction. We prospectively examined the role of the affected hemisphere and the lesion site in the occurrence and recovery of language deficits in nonthalamic subcortical stroke. Forty patients with unilateral basal gangliastroke underwent language assessment within 1 week, 3 months and 1 year after stroke. Disturbances in at least one language domain were observed in 35 patients during the first week post stroke including aphasia diagnosed in 11 patients. Importantly, the appearance of deficits after stroke onset and the improvement of language function were not determined by the site of subcortical lesion, but instead were critically influenced by the affected hemisphere. In fact, the language impairments following left and right basal ganglia stroke mirrored the language dysfunction observed after cortical lesions in the same hemisphere. A significant overall language improvement was observed at 3 months after stroke, although residual deficits in languageexecutive function were the most commonly observed impairment at 1 year follow-up. Although a substantial improvement of language function can be expected after nonthalamic subcortical stroke, our findings suggest that language recovery may not be fully achieved at 1 year post

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente artículo describe tres estudios sobre la producción del verbo y la estructura argumental en niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) usando diferentes metodologías. El primero es un estudio observacional que usa una muestra de habla espontánea. El segundo usa una tarea experimental de denominación de oraciones como resultado de la observación de videos de acciones. El tercero comprende la tarea de denominación de oraciones con imágenes estáticas en eventos con diferente complejidad argumental. Aunque los datos concretos varían en función de la metodología usada, hay una clara evidencia de que los niños de habla catalana y española con TEL presentan especiales dificultades en la producción de verbos con una alta complejidad en relación a la estructura argumental y cometen errores en la especificación de los argumentos obligatorios. Se concluye que tanto limitaciones en el procesamiento como déficits en la representación semántica de los verbos pueden estar implicados en estas dificultades

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Tras una presentación sumaria sobre el estado en que se encuentran las más de 500 especies de tiburones conocidas, se habla de la isla de Coco ubicada 342 millas (550 kilómetros) frente a las costas de Costa Rica en el Océano Pacífico, alrededor de 36 horas en barco desde el continente, es una isla deshabitada que cuenta con tan solo 12 millas (20 km) de área de protección, donde supuestamente es ilegal pescar y está prohibido navegar sin permiso. La isla cuenta con un plan de manejo y protección por parte del PNIC ( Parque Nacional Isla del Coco) donde Guardaparques y voluntarios intentan proteger esa zona con los medios que cuentan cedidos por el gobierno, ayudas internacionales o de algunas Ong’s. Es conocida por la abundancia de tiburones que viven en sus aguas, incluyendo tiburones de aleta blanca, enormes tiburones ballena y tiburones martillo. Por falta de recursos la pesca ilegal dentro y en las cercanías del área marina protegida de la isla del Coco, ( 12 millas ) está comprometiendo seriamente la fauna y los ecosistemas marinos. La pesca ilegal se manifiesta de diversas formas, sobre todo la extracción de tiburones y otras especies con técnicas de pesca, no selectivas y destructivas, como es con el uso de palangre o long lines. Los Tiburones Martillo están en la lista de especies amenazadas a nivel mundial, y son a menudo blanco de los pescadores por sus aletas, que son muy apreciadas para la sopa de aleta de tiburón. Tanto los tiburones martillo y tortugas laúd mueren cuando son capturados accidentalmente en estas operaciones de pesca comercial. Los recursos en el parque nacional son escasos, durante mi voluntariado contábamos únicamente de una embarcación preparada para los patrullajes, estos duraban entre 8-14 horas dependiendo de otras tareas a realizar en el parque y de la disponibilidad de Guardaparques licenciados para patrullar el barco ( dependiendo del mes ingresan mas o menos capacitados para esta actividad) por lo que me di cuenta de que su protección no era eficaz, ya que la isla cuenta diariamente con un promedio de 15-30 barcos ilegales sobretodo en la Zona nord-este, estos lanzan el palangre a pocas millas de la isla ( entre la milla 4-8 ) lineas que pueden llegar a medir entre 30/40 millas, y esperar en la milla 13 pare recoger ” legalmente” todo lo que se haya quedado atrapado en sus anzuelos. Las tareas de los Guardaparques y voluntarios es evitar que estas embarcaciones entren en esa zona de protección, sancionar a los que estén actuando ilegalmente, además de retirar todas las lineas encontradas a la deriva así como intentar salvar todas las especies atrapadas en ellas. Para colmo, para poder sancionar a los infractores los Guardaparques deben encontrar la embarcación con la línea de pesca en la mano, y subiendo la especie, para poder ser procesado por pesca ilegal.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi prospectiu en 41 pacients amb ictus agut mitjançant poligrafia respiratòria i repetició als 3 mesos (29) per avaluar el paper de la SAHS en l’ictus agut i la relació amb les CPEs. En fase estable va disminuir significativament l’IAH total i la prevalença de SAHS greu, sense relació amb el pronòstic. L’estudi de la SAHS en l’ictus agut pot sobreestimar la prevalença de SAHS greu, dada rellevant front la decisió d’iniciar tractament amb CPAP. Les CPEs mostren un pic als 7 dies post-ictus i els pacients SAHS presenten uns valors basals menors, possible reflex de la seva disfunció endotelial.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest projecte és fer un prototipus capaç de generar l'entorn necessari per a implementar els contractes de les classes que formen part de la llibreria TAD de l'assignatura d'Estructura de la informació, mitjançant la tecnologia orientada a aspectes i el llenguatge Java.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball es presenten alguns dels aspectes més destacats de la fonologia del català parlat a la comarca de la Selva. A partir de 34 entrevistes realitzades a informants de dues generacions diferents de 17 municipis selvatans, el treball descriu els trets observats i planteja també una anàlisi de la variació observada entre els diferents municipis i entre les dues franges d’edat enquestades

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest estudi s'emmarca en la tradició iniciada pels doctors Camps i que consisteix en l'estudi de la medicina a partir de les fonts més directes, provinents sobretot d'arxius parroquials i notarials.En aquesta tesi concretament s'estudia la mortalitat-natalitat així com les epidèmies durant els segles XVI a XVIII a la ciutat de Terrassa. D'aquest estudi s'extreuen també conclusions per a una millor comprensió de les crisis demogràfiques a Catalunya i de la diferent incidència de les diverses epidèmies depenent del territori afectat.