1000 resultados para Trabajo Rotación.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de una aplicacin web para el trabajo colaborativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Queremos dar a conocer el trabajo que desde nuestra Facultad planteamos a nuestros alumnos en la asignatura de habilidades sociales. A partir de la deteccin y del anlisis de sus competencias sociales, se establece un plan de trabajo con la finalidad de que mejoren sus habilidades sociales tanto a nivel personal como profesional. Partimos de una metodologa de participacin activa donde el alumno se involucra en la organizacin, el desarrollo y en la evaluacin de la asignatura. Despus de recoger los datos sobre la satisfaccin de los alumnos, consideramos que es una prctica educativa de xito por lo que presentamos esta experiencia para facilitar su difusin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicacin presentamos, a partir de una investigacin que est realizando el Grupo de Accin Social Comunitaria (ASOC), de la Facultad de Educacin Social y Trabajo Social Pere Tarrs- Universidad Ramon Llull, el modelo de trabajo comunitario que se est llevando a cabo en la Unidad Teraputica Educativa (UTE) del Centro penitenciario de Villabona (Asturias). Unos de los fundamentos de la intervencin desarrollada en la UTE y que es, a su vez, un criterio de calidad de la intervencin social es el trabajo interdisciplinar. El eje central de este modelo de trabajo es un equipo con profesionales provenientes de diferentes disciplinas integrado por los trabajadores de los distintos mbitos de la institucin. Desde los educadores, a los psiclogos, pasando por el equipo de vigilancia, el cual desempea funciones de tutora con los internos, aspecto que comporta el cambio de rol de vigilante a educador. La innovacin de este modelo proviene del hecho de que el equipo se define como un rgano de decisin y seguimiento transversal del modelo de intervencin, aportando un destacado valor el papel activo y de trabajo en red que desempean, para la reinsercin de los internos, las entidades sociales que participan dentro y fuera del centro penitenciario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de esta comunicacin es presentar el modelo formativo de los estudios de Grado de la Facultad de Educacin Social y Trabajo Social Pere Tarrs de la Universidad Ramn Llull (Barcelona), una vez se est desplegando el cuarto curso de las titulaciones de Grado. Pretendemos dar a conocer nuestro modelo formativo del Prcticum como uno de los ejes principales en el logro de las competencias profesionales de nuestros estudiantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como resultado del desarrollo de este trabajo se ha implementado una aplicacin web dinmica para la correccin automtica de pruebas. Este sistema da solucin a algunas de las carencias habituales en sistemas de evaluacin automtica. Adems, esta aplicacin est enfocada especialmente a entornos colaborativos en los que se utilicen tests como herramienta de evaluacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta comunicacin se presenta la experiencia de trabajo social comunitario que se lleva a cabo en la Unidad Teraputica Educativa (UTE) del Centro Penitenciario de Villabona (Asturias). La valoracin de esta experiencia se enmarca dentro de la investigacin: La pedagoga comunitaria en la Unidad Teraputica y Educativa de la prisin de Villabona y en otros proyectos de reinsercin social que se est realizando en la Facultad de Educacin Social y Trabajo Social Pere Tarrs-Universidad Ramon Llull. Este estudio analiza y valida como la aplicacin del trabajo social comunitario, basado en la corresponsabilidad, la cogestin y la participacin, puede favorecer altos niveles de reinsercin social en personas en situacin de exclusin social; asimismo, dicho trabajo pretende ofrecer tambin lneas metodolgicas innovadoras que puedan aplicarse a otros centros penitenciarios y a programas de reinsercin social, tanto a nivel nacional como internacional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el ttulo El trabajo en equipo, la planificacin y concertacin de servicios en la prctica profesional se presenta la experiencia formativa que se desarrolla en el segundo curso de la Diplomatura de Educacin Social con la intencin de que los estudiantes investiguen y reflexionen sobre la prctica de la planificacin socioeducativa en un contexto de concurso pblico para la concertacin de un servicio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El propsito de este documento/trabajo es la obtencin de aptitud en la asignatura de Prctiques en Vaixell, como Complementos de Formacin para el ttulo acadmico de Licenciatura de Mquinas Navales.Las prcticas correspondientes para la obtencin del ttulo acadmico de Licenciatura de Mquinas Navales han sido realizadas en el buque GemaBportacontenedores perteneciente al grupo Boluda, donde se ha extrado lainformacin para realizar este documento.La informacin para cumplimentar dichos temas proviene de la recopilacin dedatos del buque y de las experiencias que he ido constatando durante la realizacin de las prcticas acadmicas a bordo de dicho buque.