993 resultados para Tinença de la terra -- Catalunya -- S. XVIII-XIX
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Matrials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS).
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS).
Resumo:
Materials didà ctics del grup d'investigació Observatori sobre la Didà ctica de les Arts (ODAS)
Resumo:
Ofrecer unos textos que constituyeron una dimensión existencial de la Ilustración Asturiana, aunque sus aspectos temáticos y formales no merezcan grandes alabanzas por parte de la crÃtica literaria. Contribuir a conocer un aspecto más de nuestro siglo XVIII. El teatro escolar o infantil en el siglo XVIII, aspecto totalmente olvidado en los estudios sobre la Ilustración. En el estudio preliminar se ofrece una visión de lo que es el teatro escolar y la Ilustración y como existe una ausencia en los estudios dieciochistas de este tema. Posteriormente se hace un esquema de los núcleos de Teatro escolar en la Asturias del siglo XVIII y se hace un comentario sobre la unión del Teatro y la Música. Por último se hace una edición facsÃmil de tres textos, dos de ellos Ãntegros y que el autor analiza previamente. En la historiografÃa del Teatro del siglo XVIII es curioso ver como no se alude al Teatro escolar o infantil, ésto forma parte del desconocimiento que tenemos del funcionamiento y significado de la Escuela Primaria durante la Ilustración Española; ésto contrasta con los abundantes estudios sobre temas pedagógicos de la Ilustración Francesa, lo que explica el hecho de que sean los hispanistas franceses los que más se preocupan en sus investigaciones por la ausencia de investigación dieciochista española. Los núcleos de Teatro escolar en el siglo XVIII en Asturias son: 1) El Colegio de San MatÃas de Oviedo regido por los PP Jesuitas, fue uno de los grandes núcleos de la actividad teatral en Oviedo a partir del siglo XVI. 2) Los niños del coro de la Catedral de Oviedo. Siendo la música el vehÃculo difusor y de ropaje artÃstico de la expresión dramática. 3) El Real Instituto de Gijón que aunque tenÃa como finalidad potenciar los estudios sobre minerÃa y comercio asturiano, Jovellanos supo darle igualmente un impulso humanista. Esta preocupación humanista y didáctica hizo que se asignase al Teatro como método didáctico. 4) Las escuelas públicas de Oviedo. El autor propone como estudio interesante para los estudiantes de Ciencias de la Educación, la investigación sobre la función e importancia que tuvieron las escuelas públicas de Oviedo dentro del conjunto de la Ilustración Asturiana y, que además es relativamente sencillo dado que las Actas Municipales proporcionan abundantes materiales.
Resumo:
Durant aquest any 2008 coincideixen un conjunt d’esdeveniments de gran importà ncia pel que fa a augmentar el coneixement que tenim del planeta que ens suporta. En primer lloc, se celebra el cinquantenari de l’Any geofÃsic internacional (1957-58). En segon lloc, estem de ple dins l’Any Polar Internacional, que s’estén des del març de 2007 fins el març de 2009, per tal d’incloure dos estius i dos hiverns de cada hemisferi. I, finalment, l’Organització de les Nacions Unides ha declarat aquest any (de fet, el trienni 2007-2009) com a Any Internacional del Planeta Terra, declaració que té com a objectiu promoure el desenvolupament sostenible de la societat global mitjançant el coneixement i la divulgació de les Ciències de la terra. Aquest triple marc de fets relacionats amb el coneixement del nostre planeta justifica sobradament la programació d’aquesta exposició
Resumo:
Aquest article pretén presentar les lÃnies de treball del grup de recerca de l'Àrea de Geodinà mica Externa del Departament de Ciències Ambientals de la Facultat de Ciències de la UdG (Universitat de Girona)com a mostra dels camps d'aplicació més comuns del treball dels geòlegs
Resumo:
El artÃculo es un resumen de la conferencia