109 resultados para Supremacía
Resumo:
La región de África Austral emerge como un nuevo escenario geopolítico complejo, en el que la lucha por la adquisición de los derechos de exploración, extracción y distribución de minerales estratégicos ha intensificado la presencia del número de actores estratégicos en esta zona. En este sentido, es interesante analizar el juego de poder que se desarrolla entre Estados Unidos y China con el fin de neutralizar la debilidad estratégica que representa la carencia de estos recursos naturales, esenciales para el desarrollo de sus industrias, así como también la oportunidad que representan como mecanismo para ampliar las esferas de influencia extra continental. Así pues, la presente investigación analiza a partir de la explotación de los minerales como recursos estratégicos, los efectos de la geoestrategia reciente de estos dos jugadores activos del sistema internacional contemporáneo en la relación con los Estados que conforman la región meridional del continente africano, durante el periodo 2000-2010.
Resumo:
Análisis de la dinámica legitimadora de la Corte Constitucional en el tributo de estampillas, considerado desde la jurisdicción departamental, en el Estado colombiano.
Resumo:
ResumenEste articulo trata de presentar un punto de vista diferente a la tradicional perspectiva de la supremacía del beneficiado húmedo sobre otros métodos de procesar el café. El análisis es sustentado en una base de datos cualitativos levantada de una lectura de múltiples fuentes como periódicos, censos, protocolos, expedientes judiciales, actas municipales, libros, etc. Al mismo tiempo, hace un repaso histórico de la introducción tecnológica extranjera y la innovación criolla por elaborar un grano de una calidad aceptable para la exportación. Simultáneamente, se hace hincapié sobre los problemas técnicos de la caficultura costarricenseAbstractThis article seeks to present a different point of view with regards to the traditional preeminence of wet coffee processing over other methods. The analysis is based on a qualitative database put together after the study of a wide variety of sources such as newspapers, census, protocols, court records, municipal records, books, etc. At the same time, it takes on a historical review of the introduction of foreign technology and the native innovation to develop a coffee bean of acceptable export quality. Likewise, the article stresses on the technical problems faced by the Costa Rican coffee industry.
Resumo:
Introducción: El comercio en general ha sido y es una de las actividades económicas mas importantes. Durante el siglo XVIII permitió la gran expansión de las grandes potencias e incluso la captación de nuevos mercados fue la causa que enfrentó a Inglaterra con Francia y España en guerras continentales que jalonaron todo el siglo. Dominar el mar era condición ine qua non para obtener la supremacía comercial…