992 resultados para Sirera, Rodolf, 1948- . Caverna


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les westerns de lââge dâor étasunien (1948-1962) mettent en scène un "gender trouble" en créant des personnages de femmes et dâhommes qui empruntent les uns et les autres aux caractéristiques genrées associées par la société nord-américaine et occidentale en général aux genres binaires du féminin et du masculin. Ce trouble genré se développe entre autres par la volonté de trois hommes de recréer la cellule familiale nucléaire conventionnelle dans "Red River" (1948) de Howard Hawks, par le rapport de peur et dâoppression du groupe social sur les individus dans "High Noon" (1952) de Fred Zinnemann et "Johnny Guitar" (1954) de Nicholas Ray, ainsi que par la rencontre opposant lâhomme de lâEst et lâhomme de lâOuest dont les idéologies et les valeurs divergent dans "The Man Who Shot Liberty Valance" (1962) de John Ford.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La collection « Cahiers de recherche » (anciennement : « Rapports de recherche ») est publiée sous la responsabilité du Centre dâétudes québécoises du Département dâétudes françaises de lâUniversité de Montréal. Elle présente des recherches en cours, des bibliographies, des index ou dâautres types de travaux analogues sur la littérature québécoise, réalisés par des chercheurs, étudiants ou professeurs du Département dâétudes françaises.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación busca demostrar cómo las estrategias comunicativas no verbales, empleadas por Gaitán, influyeron de manera positiva en su discurso político. Así, el dominio consciente e inconsciente de elementos no verbales funciona estratégicamente para complementar su discurso.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

De las guerrillas liberales a las Autodefensas Campesinas: transición que da cuenta de la influencia del Partido Comunista Colombiano en el ámbito rural. El bipartidismo como punto de partida explica el recrudecimiento de la violencia a partir de estas transformaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The present article analyze the urban transformations happened in the sector of Saint Victorino and Saint Ines in the city of Bogota D.C. between 1948 and 2010, making use of the "Genealogical Methodology" during the process of inquiry that allow to contrast the visions that are usually accepted of "progress" and "urban renovation" in the urban market context by the existence of a informal economic and a population in conditions of marginality that configures a good part of the "popular urban culture" of the Bogota in the 20th and 21st century. This vision permit to observe from various perspectives the changes that happened in this sector of the city, the impacts of the history facts occurred en this time period and, in special, the real effects of a rearrangement urban process that began in 1998 and has been prolonged to date, which has left a significant mark about the urban and social physiognomy of the place.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra se propone una revisión histórica del itinerario que siguieron los cafés de Bogotá, en el período comprendido entre 1948 y 1968. Este análisis, desde las sociabilidades, el espacio público y el honor, intenta recuperar la memoria de uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, rastreando sus movimientos en el entramado urbano. En especial, busca resolver el principal interrogante que, con el tiempo, se ha tejido alrededor de estos lugares: ¿Por qué se acabaron o extinguieron ¿Qué pasó con los cafés de Bogotá luego del 9 de abril de 1948Más allá de la violencia, tantas veces mencionada, este texto se detiene en otras causas que motivaron la redefinición de estos espacios en el entramado público.Así los avatares económicos, culturales o políticos, juegan un rol trascendental en esa especie de reapropiación urbana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudiar la historia de la escuela femenina de Magisterio del Sagrado Corazón, conocida hoy día como la escuela Blanquerna.. 283 ex-alumnos de la Escuela del Sagrado Corazón de la promoción 1950-1951 y 1977-1978.. Explica los antecedentes de la escuela del Sagrado Corazón. Relata la tarea realizada por la iglesia en el marco de la sociedad. Fija el ámbito socio-político en el que aparece la Ley de Enseñanza Primaria de 1945. Resume la política educativa llevada a término por los sucesivos gobiernos españoles hasta el cambio de régimen. Investiga la historia del colegio de normalistas del Sagrado Corazón. Relata la historia de la Normal, comenzando por sus orígenes. Hace un estudio empírico basado en las respuestas a un cuestionario y a una escala de actitudes dirigidos a los alumnos y profesores de la época estudiada, analizando los siguientes bloques: metodología, formación humana, formación científica, formación religiosa, formación pedagógica, formación artística, relación maestro-alumno e infraestructura.. Entrevistas. Expedientes académicos. Pruebas ad-hoc.. Investigación histórica. Método cuantitativo. Indices estadísticos.. Una gran mayoría de los encuestados están trabajando actualmente en la enseñanza, tanto en la escuela pública como en la privada. La mayoría de los ex-alumnos valoran muy positivamente la formación que recibieron durante sus estudios de magisterio. La escuela mejora mucho la calidad con la implantación de la pedagogía personalizada..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un proyecto que consistió en realizar actividades dirigidas a los alumnos de primaria orientadas a la adquisición de destrezas para la lectura y la escritura. Entre otros objetivos se pretendía potenciar en los alumnos el hábito lector, el conocimiento de los distintos géneros literarios y el desarrollo de la escritura creativa. Se especifican los contenidos del proyecto, la metodología aplicada y su evaluación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se basa en la elaboración de una revista en formato electrónico para profesores y alumnos. Los objetivos son la adquisición de más capacidad de expresión y comprensión, de trabajo en equipo, compañerismo a la hora de desarrollar una empresa común y el aprendizaje de técnicas de trabajo intelectual. Se trata de una metodología activa, de participación del alumno en la actividad, y basada en un aprendizaje significativo. Las actividades realizadas consisten en visitas por grupos para navegar por Internet y seleccionar información, revisar materiales elaborados en clase, seleccionar los artículos que se publican y pasar a formato electrónico los materiales y procesarlos para Internet. La evaluación tiene en cuenta los artículos individuales, las aportaciones en grupo, las técnicas de elaboración utilizadas y el interés y la participación en los debates y sesiones dedicadas a la emisión de la revista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el proceso histórico de gestación del Tribunal Para Niños de Valladolid creado en 1948. En esta evolución histórica se destaca la obra del Arzobispo Cos y Macho con la creación del Patronato de Niños Desamparados y Delincuentes (1904) y la obra del Obispo Gandásegui y el Reformatorio Regional de Valladolid (1930). Se crea el Tribunal Tutelar de Menores de Valladolid. El objetivo de estas instituciones era mejorar la situación de la infancia desamparada y delincuente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La obra recoge una experiencia didáctica llevada a cabo con alumnos de tercero de BUP y COU durante el curso 89-90. El proyecto consistía en recrear la caverna platónica con el fin de analizar cada uno de sus elementos y comprender la teoría ontológica y gnoseológica que representa, así como sus implicaciones socio-políticas, de modo que se descubra la influencia de Platón en el pensamiento occidental y la vigencia actual de algunas de sus ideas. Integrando los medios audiovisuales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, presenta un vídeo que tiene el objetivo de mostrar a los alumnos la alegoría platónica y hacer más comprensibles sus elementos simbólicos, y que sirve de elemento motivador para el aprendizaje de la Filosofía. La guía detalla la programación del proyecto, describe su realización e incluye la evaluación final de todo el proceso, así mismo, propone pautas de trabajo y una serie de preguntas y actividades que pueden realizar los alumnos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Relación de las labores culturales llevadas a cabo por España en el extranjero y dentro de nuestras fronteras en el año 1948 para la expansión cultural española, entre las que se encuentran los congresos internacionales a los que fue invitada España, los congresos que España organizó durante este año, la financiación de becas para el estudio en el extranjero de españoles y becas para extranjeros que estudian en España, el futuro proyecto de intercambio de estudiantes, y además, la intensificación de la expansión cultural española en el extranjero a través de tratados culturales con los países hispanoamericanos y construyendo nuevos centros de enseñanza en el extranjero.