1000 resultados para Sin determinar


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto del presente proyecto - la corrección y repoblación de las cuencas de las ramblas de Belén, Librilla y Algeciras, — afluentes del Guadalentín- constituye una pequeña pero importante pieza dentro del vasto plan de obras hidráulicas e hidrológico-forestales a realizar en la cuenca de aquel río y cuya última y al mismo tiempo fundamental misión, es el evitar las inundaciones que periódicamente azotan a la huerta murciana.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La zona llamada de malezas ocupa en los montea do la Sierra de Cazorla (Jaén) una extensión considerable, no bien delimitada que - se aproxima a las 5 ó 6000 Has.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Aboveground tropical tree biomass and carbon storage estimates commonly ignore tree height (H). We estimate the effect of incorporating H on tropics-wide forest biomass estimates in 327 plots across four continents using 42 656 H and diameter measurements and harvested trees from 20 sites to answer the following questions: 1. What is the best H-model form and geographic unit to include in biomass models to minimise site-level uncertainty in estimates of destructive biomass? 2. To what extent does including H estimates derived in (1) reduce uncertainty in biomass estimates across all 327 plots? 3. What effect does accounting for H have on plot- and continental-scale forest biomass estimates? The mean relative error in biomass estimates of destructively harvested trees when including H (mean 0.06), was half that when excluding H (mean 0.13). Power- andWeibull-H models provided the greatest reduction in uncertainty, with regional Weibull-H models preferred because they reduce uncertainty in smaller-diameter classes (?40 cm D) that store about one-third of biomass per hectare in most forests. Propagating the relationships from destructively harvested tree biomass to each of the 327 plots from across the tropics shows that including H reduces errors from 41.8Mgha?1 (range 6.6 to 112.4) to 8.0Mgha?1 (?2.5 to 23.0). For all plots, aboveground live biomass was ?52.2 Mgha?1 (?82.0 to ?20.3 bootstrapped 95%CI), or 13%, lower when including H estimates, with the greatest relative reductions in estimated biomass in forests of the Brazilian Shield, east Africa, and Australia, and relatively little change in the Guiana Shield, central Africa and southeast Asia. Appreciably different stand structure was observed among regions across the tropical continents, with some storing significantly more biomass in small diameter stems, which affects selection of the best height models to reduce uncertainty and biomass reductions due to H. After accounting for variation in H, total biomass per hectare is greatest in Australia, the Guiana Shield, Asia, central and east Africa, and lowest in eastcentral Amazonia, W. Africa, W. Amazonia, and the Brazilian Shield (descending order). Thus, if tropical forests span 1668 million km2 and store 285 Pg C (estimate including H), then applying our regional relationships implies that carbon storage is overestimated by 35 PgC (31?39 bootstrapped 95%CI) if H is ignored, assuming that the sampled plots are an unbiased statistical representation of all tropical forest in terms of biomass and height factors. Our results show that tree H is an important allometric factor that needs to be included in future forest biomass estimates to reduce error in estimates of tropical carbon stocks and emissions due to deforestation.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Los graves daños ocasionados por las inundaciones sufridas por la huerta murciana, han tenido como causa principal las intensas lluvias sobrevenidas en las cuencas de los ríos Segura, Guadalentín; pero especialmente en esta ultima y en su curso medio, dentro de la provincia de Murcia, entre Lorca y la capital.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las inundaciones sufridas por la huerta murciana durante los últimos días de Diciembre de 1.944, motivaron un informe a la Superioridad del Ilmo. Sr. Pérez Urruti como Jefe de la 3ª División Hidrológica Forestal, sobre causas y efectos de ellas y remedios para evitarlas.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Como huyendo de la ondulada y suave campiña, vestida de olivos, las casas de Cazorla trepen por la empinada ladera en que ésta se asienta, agazapándose bajo imponente roca, que no se sabe si protege o amenaza. Finos y gráciles álamos se alinean, mirando a la cumbre, y dibujan los arroyuelos que - hacen posible el cinturón de verdura con que se ciñe esta vieja ciudad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Hemos dividido el estudio del presente Proyecto en tres partes o títulos. El Título primero trata del Inventario del monte y comprende el Tratamiento de la masa y elección del método de Ordenación y los fundamentos y el Trazado de la misma». Y el Título Tercero trata del Plan Especial y en él se estudia la cuantía y localización de los aprovechamientos, la valoración de los mismos y las mejoras más importantes a realizar.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con fecha 2 de Julio de 1946 el Sr. Presidente de la Comisión de residencias me hizo saber lo siguiente: “Estudio de la Revisión correspondiente al proyecto de Ordenación del monte "Campo Común de Arriba" de los propios de Cartaya. Este Proyecto será redactado por el alumno D. José Luis Miranda Fernández Villarrenaga, bajo la inmediata dirección del Ingeniero Jefe del Distrito Forestal de Huelva.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las ramblas de Periago y Turrilla son dos afluentes del rio Luchena o Guadalentin, al cual vierten sus aguas por la margen izquierda del mismo. Anteriormente a la orden de redacción del presente Proyecto de Corrección de dichas ramblas, fue elevada a la Superioridad un «Informe sobre la inundación de la huerta de Murcia de Diciembre de 1.944», informe, que, en profundo estudio, no solo se limita a concretar los hechos referentes a esta inundación, sino que hace una amplísima descripción de las habidas desde el año 1.258, de las medidas tomadas por los poderes públicos y del estado actual de los trabajos que, como remedio a tales inundaciones, se propusieron.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de las inundaciones ocurridas en la vega y ciudad de Murcia en el mes de diciembre del año 1.944, se ordeno por la Dirección General de Montes, Caza y Pesca fluvial a la Jefatura de la Dirección Hidrológica Forestal del Segura hacer un estudio sobre las causas, efectos y remedios adecuados para suprimir, o atenuar, mediante trabajos exclusivamente Técnico-forestales o combinados con otros de regulación de cursos de agua a cargo de la Confederación Hidrográfica del Segura, las inundaciones provocadas por el río Segura y sus afluentes que se vienen sucediendo con tanta frecuencia en esta zona.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Las ramblas de Madroño, Caravaca y Torrealvilla, vierten sus aguas en el río Guadalentín, principal causante de las inundaciones de Murcia, aguas arriba de Lorca y por su margen izquierda, siendo de los que más arrastres aportan debido a la enorme extensión de su cuenca y a la despoblación existente

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Si grupo de montes en resinación de la serranía de Cazorla está formado por una parte segregada del monte de Navahondona, otra del de Guadahornillos y por el monte de Vertientes del Guadalquivir.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto de Ordenación del monte «Biros de Arahós" ejecutado en Lérida, en febrero de 1927 por el Ingeniero D. Fecerido Sanz Muñoz, fue redactado con arreglo a las Instrucciones contenidas en la R.O. de 22 de Mayo de 1924 dictadas en cumplimiento del Real Decreto de 19 de febrero de igual año.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Con fecha 2 de Julio de 1.946 recibí una comunicación del Sr. Presidente de la Comisión de Residencias de la Escuela Especial de Ingenieros de Montes en la que se me designaba para la redacción del Proyecto de la Tercera Revisión del Monte Calar de Juana y Acebadillas, bajo la inmediata dirección del Sr. Ingeniero Jefe Regional del Patrimonio forestal del Estado de Jaén

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El monte "Cugoll" se halla enclavado en la provincia de Lérida, en el partido judicial de Seo de Urgel y en el término municipal de Ars.