506 resultados para SOLICITUD


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de la beca en el Colegio Mayor del Rosario que pertenecía a Joaquín de Uricochea, colegial fallecido; por parte de Mateo María Domínguez argumentando ser descendiente de la familia de León, que tenía becas para sus miembros en dicho Colegio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Juan José Arce para obtener la beca en el Colegio Mayor del Rosario, donada por Joaquín de León para los descendientes de su familia. Creado entre los años 1750-1765

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Segunda solicitud de Mateo María Domínguez para ocupar la beca de la familia de León en el Colegio Mayor del Rosario, argumentando ser merecedor de la vacante por su descendencia "de línea mayor" con la mencionada familia, en comparación con sus primos con quienes se disputaba la beca. Fecha probable de creación 1810.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Mariano Hortúa para transferir las responsabilidades de la hacienda de San Vicente a Prudencio Latorre para que la tome en arriendo. La solicitud fue aceptada y se acordó el arrendamiento por un periodo de 5 años.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud del estudiante natural de Popayán Ignacio Sarasti, para obtener una beca y continuar sus estudios en el Colegio Mayor del Rosario. La solicitud fue aprobada, se le pidió presentar informaciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de José Antonio Vanegas para obtener una beca en el Colegio Mayor del Rosario para cursar los estudios de filosofía y teología. Fecha probable de creación 1787.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Francisco Venegas Olarte para obtener una beca en el Colegio Mayor del Rosario. Pidió que le fueran aceptadas sus informaciones de hidalguía, recibiendo respuesta positiva por parte del secretario del Colegio. Contiene las preguntas del interrogatorio para ser realizado en las informaciones, pero no contiene las respuestas de los interrogados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de beca en el Colegio Mayor del Rosario por parte de Manuel de Rivas de Arce, exponiendo su filiación con Nicolás de León a cuyos descendientes fueron destinadas unas vacantes.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de una de las becas del Colegio Mayor del Rosario fundadas para los descendientes de Nicolás León, el solicitante Joaquín de Vargas expuso sus argumentos sobre su ascendencia y pobreza para ser favorecido con la beca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de beca en el Colegio Mayor del Rosario destinada a los descendientes de José Joaquín de León. El solicitante Juan José Arce León y Santamaría expuso que su grado de ascendencia de la familia de León era más directa que de la los demás opositores haciéndolo idóneo para ocupar la vacante.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de Joaquín Vargas y Tejada de la beca en el Colegio Mayor del Rosario destinada a los descendientes de la familia de León. Incluye copia de la cláusula de la fundación de la beca.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud de la beca destinada a los descendientes de la familia de León en el Colegio Mayor del Rosario, presentada por Juan José de Arce. Argumentó su filiación con la familia y la necesidad de la beca por tener ocho hermanos a los que el padre no podía garantizar manutención.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El planteo general de este Proyecto de Investigación Trianual incluye el estudio sistemático y actualizado de los procedimientos técnicos y de los métodos experimentales adecuados para la garantía de calidad de los Agregados Reciclados obtenidos de hormigones demolidos, a utilizar en estructuras de cualquier tipo, en general y en pavimentos de autopistas, aeropuertos, carreteras y calles, en particular; por medio de la aplicación de las Especificaciones respectivas a redactar y proponer para su inclusión en las Normas IRAM y en los Reglamentos CIRSOC. (...) El Plan de Trabajo Trianual que se detalla en las páginas siguientes que forman parte de esta Solicitud de Subsidio incluye sintéticamente los siguientes temas: 1995: Caracterización de Hormigones Frescos con Agregados Reciclados. Estudio de la consistencia; Reología del hormigón fresco; Estudio de la trabajabilidad; Análisis de tipo: estático y dinámico; Estudio de la segregación; Estudio de la exudación; Influencia de los aditivos; Redacción de normas y especificaciones. 1996: Caracterización de Hormigones Endurecidos con Agregados Reciclados. Estudio de la microfisuración; Rotura y nivel de solicitación de los hormigones endurecidos; Adherencia entre los agregados reciclados y el mortero de cemento; Determinación experimental de las fisuras por el método ultrasónico y otros; Teoría del daño aplicada a hormigones con agregados reciclados; Análisis de los estados de fisuramiento en compresión y en flexión; Redacción de normas y especificaciones. 1997: Mecánica de la Fractura en Hormigones con Agregados Reciclados. Análisis de los parámetros de fractura en los hormigones; Estudio de la mecánica de la fractura y de la microfisuración; modelación de las fracturas en los hormigones por el método de elementos finitos; Análisis experimental para caracterizar la propagación de fisuras; Fisuramientos por efectos térmicos; Análisis de la fractura en la unión de hormigón nuevo con viejo; Redacción de normas y especificaciones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Problema. La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) es una medida de salud que permite captar la capacidad para realizar actividades y funciones importantes para el individuo a partir de su propia percepción y permiten estudiar el impacto de problemas de salud, tratamientos o determinantes socioeconómicos. Los instrumentos para medir CVRS en población infantil recientemente desarrollados tienen la característica de recolectar datos a partir de la declaración directa de los propios niños y niñas sobre dimensiones de la salud específicamente relevantes a esta edad. Entre los problemas epidemiológicos y clínicos emergentes en las últimas décadas, presente ya en la infancia, el exceso de peso es un importante factor de riesgo de enfermedades crónicas en la adultez y aún no ha sido suficientemente abordado en el ámbito local. Hipótesis. La CVRS declarada por niños y niñas escolares de la ciudad de Córdoba mostrará niveles más bajos que los valores internacionales de referencia. En la comparación por sexo, los niños mostrarán peor puntuación en la dimensión de entorno escolar, mientras que las niñas lo harán en la de bienestar físico. Se manifestarán desigualdades sociales en salud y efecto del exceso de peso en los cambios anuales de la CVRS. Objetivos generales. 1) Describir la CVRS en niños y niñas de 8 a 11 años asistentes a escuelas municipales de la ciudad de Córdoba y su asociación a factores socioeconómicos y sanitarios. 2) Estimar la frecuencia de sobrepeso y obesidad y su impacto en la CVRS, teniendo en cuenta la influencia de factores socioeconómicos, sanitarios y del ambiente escolar. Material y métodos. Diseño observacional longitudinal en el ámbito de las escuelas primarias municipales de la ciudad de Córdoba, entre agosto de 2011 (inicio 1ª medición) y noviembre de 2012 (fin 2ª medición). Se realizará un muestreo aleatorio bietápico de 20 escuelas y 60 cursos (uno por cada grado de 4º a 6º por escuela) alcanzando un tamaño muestral de 1.500 niños/as. La CVRS se medirá con el cuestionario KIDSCREEN que permite obtener datos para 10 dimensiones: bienestar físico, bienestar psicológico, estado de ánimo y emociones, autopercepción, autonomía, relación con los padres y vida familiar, relación con los amigos y apoyo social, entorno escolar, rechazo social (bullying) y recursos económicos. El cuestionario infantil incluirá también preguntas sobre actividad física, frecuencia de consumo de alimentos y recursos materiales de su hogar. Se medirá el peso y la talla para calcular el índice de masa corporal (IMC) y establecer las categorías de exceso de peso. Se pedirá a personas cuidadoras que informen su salud percibida, nivel de escolaridad y experiencia con la atención primaria de la salud infantil. También se relevarán datos ambientales mediante observación directa y solicitud a docentes. Se calcularán promedios y evolución anual de la CVRS y del IMC, por sexo y variables socioeconómicas y sanitarias, usando pruebas de asociación y modelos de medidas repetidas. Se estimará el impacto del sobrepeso y otras variables en la CVRS mediante la diferencia de medias estandarizadas (tamaño del efecto). La variabilidad dentro y entre grupos se controlará mediante modelos de análisis multinivel. Resultados esperados. Se obtendrán valores puntuales y de cambio en 10 dimensiones de la CVRS en niños de edad escolar y sus diferencias por sexo y factores socioeconómicos. Se conocerá la frecuencia del exceso de peso en esta población, factores asociados al problema y su impacto en la CVRS. Importancia del proyecto. Los valores de cambio de la CVRS no se han estudiado aún suficientemente en el concierto internacional y tienen gran utilidad como referencia para la evaluación longitudinal de intervenciones. A nivel local, se contará con un diagnóstico de situación de la CVRS y sus condicionantes en un sector importante de la población infantil que constituirán una base para el diseño de actividades preventivas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte consisteix en la implementació d'una migració d'agents mòbils amb sol·licitud de classes sota demanda de manera segura per a la plataforma JADE. En aquest projecte hem desenvolupat dos protocols de control d'accés i autentificació sobre agents i/o plataformes. Però la línia central de desenvolupament d'aquest projecte radica en la creació d'un protocol de migració sota demanda d'agents. Hem implementat dues versions d'aquest protocol. La primera versió del protocol de migració es centra en la sol·licitud de classes sota demanda i la segona versió, per tal de millorar-ne el rendiment de la primera, emmagatzema les classes que ha demanat sota demanada en una cache de la plataforma.