1000 resultados para Prácticas espaciales
Resumo:
Comunicación oral
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Resumo:
Sección "Buenas prácticas en gestión clínica"
Resumo:
La Escuela Andaluza de Salud Pública ha colaborado en la elaboración de este documento como apoyo al desarrollo de la Estrategia de Bioética del SSPA. Publicado en la página web de la Consejería de Salud: www.juntadeandalucia.es/salud (Consejería de Salud / Ciudadanía / Nuestro Compromiso por la Calidad / Bioética y Bioderecho / Competencias Profesionales en Bioética)
Resumo:
Information Technologies and Documentation made the foundation of virtual libraries possible anywhere in the world, being the universities the institutions where the evolution towards the online supply of services for their users has evolved in a most important way. In Europe, the convergence in the European Higher Education Area, has forced university libraries to adapt to the functions that were assigned to them by the Declaration of Bologna. In Europe it is necessary to overcome some resistance to the necessary change. Besides the active participation of the librarians and information retrieval professionals, it is necessary to have information professionals that exert the necessary leadership and assure that to coordinate access to core health information delivery to health professionals and researchers efficiently and more cost-effectively through the implementation of novel technologies should be a major aim.
Resumo:
Esta guía ha sido elaborada y editada como parte de las actividades del proyecto de investigación “Como mejorar la recuperación de costes derivados de la asistencia sanitaria a ciudadanos de la Unión Europea en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Inés García-Sánchez, editora
Resumo:
Boletín semanal para profesionales sanitarios de la Secretaría General de Calidad, Innovación y Salud Pública de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
Resumo:
OBJETIVO: Documentar las creencias y las prácticas de las parteras tradicionales respecto al embarazo parto y puerperio. MÉTODOS: Aprovechando un curso de capacitación de 160 parteras tradicionales locales de las regiones Media y Huasteca del Estado de San Luis Potosí, México, dos de las enfermeras-instructoras entrevistaron a 25 de los capacitandos, apoyadas por un miembro de las comunidades náhuatl y tenek. La identidad de los participantes se mantiene anónima y se obtuvo permiso para publicar los resultados mediante consentimiento informado. RESULTADOS: Las prácticas de las parteras (os) tradicionales son comunes en los grupos sociales que carecen de servicios de salud. Sus funciones no están limitadas al parto e incluyen nutrición, cuidados prenatales, del puerperio y la lactancia, así como apoyo afectivo emocional de las madres parturientas y sus familiares. En este estudio se registraron varios mitos y terapias tradicionales. CONCLUSIÓN: Los recursos de la terapia tradicional y de la atención primaria de la salud de las parteras Náhuatl y Tenek son útiles y benéficos para los cuidados perinatales.
Resumo:
El sistema inclou un servidor d'aplicacions, un servidor de dades espacials i un sistema gestor de bases de dades alfanumèriques; dóna servei de mapes sota l'especificació Web Map Tile Service, de l'OGC, i s'explica el procés de confecció dels tiles per a cada nivell de zoom amb el programari GeoWebCache integrat en Geoserver. Mostra l'estructura de matrius de tessel·les (TileMatrix) i piràmides (TileMatrixSets). Implementa un portal visualitzador de mapes (geoportal), capaç per a WMTS i WMS, amb les opcions d'exploració de capes i consulta a la base de dades del carrerer oficial de l'Ajuntament de Malgrat de Mar