999 resultados para Paradigma biomédico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo de la tecnología móvil ha evolucionado rápidamente en la última déca-da. La disponibilidad de los dispositivos móviles entre nuestros estudiantes -especialmente teléfonos inteligentes y tabletas- permite a los alumnos tener acceso a la información en línea y a las actividades del curso sin restricciones de tiempo y lugar y de forma totalmente ubicua. Nuestra sociedad en los últimos años ha avan-zado hacia un nuevo estilo de vida de la mano de la tecnología móvil hasta el punto que el proceso de enseñanza-aprendizaje también está iniciando un cambio de pa-radigma dado que cada vez más los estudiantes aprenderán y compartirán a través de dispositivos móviles. El aprendizaje móvil, también conocido como M-learning, se encuentra todavía en una etapa incipiente en muchas instituciones universitarias, pero la creciente adaptación a los dispositivos móviles de las plataformas virtuales -por ejemplo Moodle- asegura su popularidad a corto plazo en el ámbito de la ense-ñanza superior.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La calidad educativa de los centros de hoy depende del nivel de competencias adquirido por sus educadores (Perrenoud, 2002). En este sentido, debemos apostar por un equipo humano formado por sujetos que sepan superarse permanentemente, aptos para ejercer tareas dinámicas y cambiantes y que compartan alternativas para crecer en todos los sentidos. Más todavía, debemos apostar por profesionales capaces de identificar y dominar los procesos que se deben realizar actuando con decisión y responsabilidad. La adquisición de competencias comporta aptitud y actitud para utilizar conocimientos, más concretamente, habilidades y valores, de manera interdisciplinaria, transversal e interactiva en contextos y situaciones que requieren la intervención de contenidos vinculados a las diferentes áreas del currículum (Lleixà, 2007), sin exclusividad, en este caso, del área de Educación Física. Presentamos una propuesta metodológica, el «Paradigma Estratégico para el desarrollo de habilidades competenciales», cuya ejecución implica comprensión, reflexión y discernimiento, teniendo en cuenta la dimensión social de cada situación. El estudio se ha llevado a cabo en la Universidad de Lleida con 40 alumnos de tercer curso de la asignatura «Educación Física y su didáctica». Se pretende valorar el impacto que provoca la implementación del programa «Paradigma estratégico para la adquisición de habilidades competenciales» sobre sus propias percepciones competenciales intrapersonales, antes y después de la aplicación de dicho programa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El treball que es presenta a continuació és una recerca aplicada, consistent en l’anàlisi descriptiva d’una mostra d’infants i adolescents de 5 a 19 anys atesos al projecte “Cases d’Infants” des del desembre de 2010 fins al juliol de 2013. Aquesta investigació pretén donar a conèixer la nova perspectiva o paradigma d’atenció a la infància i l’adolescència a Catalunya que neix de la Llei dels Drets i les Oportunitats de la Infància i l’Adolescència (LDOIA, maig de 2010): basada en la prevenció, el model sistèmic i de complexitat, la col·laboració de la família com a element de canvi, el treball en xarxa i interprofessionalitat, la participació dels infants i adolescents, i la territorialitat, principalment. Un cop feta aquesta aproximació teòrica, s’ha concretat identificant aquesta nova perspectiva al projecte pilot “Cases d’Infants” (nascut al setembre de 2010), el qual desplega les actuacions que sorgeixen d’aquesta filosofia de treball i suport. Per a elaborar aquesta recerca s’ha emprat un disseny d’investigació no experimental descriptiu, on s’han associat i comparat variables per tal d’identificar interferències en les relacions –a través de proves estadístiques-, i proposar una certa tendència i pronòstic de les característiques del perfil atès al projecte i les interferències d’algunes variables amb el recurs final de l’infant o adolescent. Finalment, s’extreuen unes conclusions en relació a la bibliografia inicial i els resultats obtinguts en l’anàlisi de la mostra estudiada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El nombre reduït d'estudis sobre el naixement i el desenvolupament del magisteri femení, i l'anàlisi habitual que aborda l'educació de les dones des d'una perspectiva metodològica centrada en l'enfocament de l'educació deis homes com a model i referent, han configurat unes representacions carregades de connotacions negatives que afecten la interpretació de la historia de l'accés a la instrucció formal deis dos sexes. Malgrat que queda un llarg camí d'investigacions per recórrer, avui es poden qüestionar algunes d'aquestes generalitzacions i, sobretot, situar la historia de l'educació femenina allà on va estar, i no on ens hauria agradat que estigués.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Dues especies planifolies del genere Notllo/iigus, famili afagacies, integren els boscos de la Terra del Foc al llarg dels darrers contraforts dels Andes. Les grans valls en forma de <> i la morfologia de les muntanyes mostren dels efectes de les glaciations recents.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Peer-reviewed

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Article tastets d'economia número 4, que explica el paradigma dels diamants i l'aigua, adreçat al target de les ciències socials.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In general, molecular modeling techniques applied in medicinal chemistry have been static and drug based. However the active site geometry and the intrinsic flexibility of both receptor and ligand are fundamental properties for molecular recognition and drug action. As a consequence, the use of dynamic models to describe the ligand-receptor complex is becoming a more common procedure. In this work we discuss the relevance of considering the receptor structure in medicinal chemistry studies as well as the flexibility of the ligand-receptor complex.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El cuidado representa la esencia y la función de los profesionales de enfermería, por lo que se hace una breve perspectiva histórica para situarnos en el momento actual, y argumentamos la necesidad de adecuar los cuidados y, por ende, la docencia y la investigación, al paradigma que pueda dar respuestas adecuadas a los procesos de salud/enfermedad. En este sentido, se describen brevemente las etapas históricas de enfermería y sus paradigmas, y se parte de una situación de un hombre con fibromialgia para contrastarlo con el modelo de cuidados de Jean Watson, el paradigma de la transformación y los saberes que se asocian con el pensamiento crítico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The importance of chitosan has grown significantly over the last two decades due to its renewable and biodegradable source, and also because of the recent increase in the knowledge of its functionality in the technological and biomedical applications. The present article reviews the biopolymer chitosan and its derivatives as versatile biomaterials for potential drug delivery systems, as well as tissue engineering applications, analgesia and treatment of arthritis.