1000 resultados para Opinio iuris


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Dominikanerkloster Frankfurt am Main

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trägerband: Ms. Barth. 28; Vorbesitzer: Bartholomaeusstift Frankfurt am Main

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Johann Ludwig von Hagen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Henricus Dominicus de Heyden

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trägerband: "Aus ms. 60", vermutlich Ms. Barth. 60; Vorbesitzer: Bartholomaeusstift Frankfurt am Main

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Konrad Humbracht; Johann Maximilian Zum Jungen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Johann Ludwig von Hagen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Familie von Holzhausen;

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vorbesitzer: Heinrich Kellner; Johann Maximilian Zum Jungen

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo tiene como objetivo realizar una breve reflexión sobre los debates entre la opinión e información planteados en los semanarios Acción, Marcha y Ercilla en los años 1930 y 1940. Con evidentes dimensiones políticas, los tres semanarios promovieron importantes discusiones intelectuales, políticas y culturales, ente autores que defendían la incorporación de interpretaciones diferentes, pero discreparon sobre cómo presentar las noticias o textos a los lectores. Información o comentarios, ¿cómo plantear el diálogo con el público? ¿Orientar o posicionarse como neutral en el debate de la vida pública?

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador: