994 resultados para Nielsen, Rasmus, 1809-1884.
Resumo:
Donateur : Prevost, E. (18..-18..?)
Resumo:
En este artículo pretendemos enriquecer el marco explicativo que inquiere en las razones del hiato entre el trazado ideal y la constitución efectiva del sistema público de instrucción en Argentina en el periodo que va desde la sanción de la Ley 1.420 hasta la entrada en la década de 1910. Nos interesará dejar asentado que tal distancia no dependió únicamente de las limitaciones materiales con las que se enfrentaron las autoridades escolares, o de las decisiones de los padres con respecto de la asistencia de sus hijos a la escuela, sino que la misma estuvo enraizada en un elemento más profundo, del orden de las representaciones, que desde muy temprano funcionó como un impedimento para la realización de la vocación educativa pretendidamente ecuménica de las élites argentinas. De hecho, las posturas educativas universalistas convivieron con ostras que rechazaban la posibilidad e incluso la conveniencia de que todos los niños se educaran en escuelas comunes, aparente contradicción que atravesó los discursos y las prácticas de casi todos los miembros de las élites, incluyendo los de los adalides de la "educación popular". A través del análisis y de la puesta en relación de la ley de Educación común (Ley n.1.420/1884) y la Ley de Reglamentación del Trabajo de Mujeres y Niños (Ley n.5.291/1907), exploraremos cómo se fueran estableciendo los criterios que desde temprano determinaron que "niños" podrían convertirse en alumnos, y cuáles no.
Resumo:
Aquest és un dels treballs de López Gómez que s'insereix en la línia d'estudi de les topografies mèdiques com a material molt útil per al¿estudi de la història de la medicina a nivell local. En aquest cas estudia les topografies mèdiques de la província de Burgos a partir de documents conservats a l¿Arxiu de la Reial Acadèmia de Medicina de Barcelona. També inclou un petit estudi sobre la biografia i obra del doctor Ildefonso Díez Santaolalla (1851-1929).
Genotype-phenotype analysis of Jervell and Lange-Nielsen syndrome in six families from Saudi Arabia.
Resumo:
We sought to explore the genotype-phenotype of Jervell and Lange-Nielsen syndrome (JLNS) patients in Saudi Arabia. We have also assessed the plausible effect of consanguinity into the pathology of JLNS. Six families with at least one JLNS-affected member attended our clinic between 2011 and 2013. Retrospective and prospective clinical data were collected and genetic investigation was performed. Pathogenic mutations in the KCNQ1 gene were detected in all JLNS patients. The homozygous mutations detected were Leu273Phe, Asp202Asn, Ile567Thr, and c.1486_1487delCT and compound heterozygous mutations were c.820_ 830del and c.1251+1G>T. All living JLNS patients except one had a QTc of >500 ms and a history of recurrent syncope. β-Blockers abolished the cardiac-related events in all patients except two siblings with homozygous Ile567Thr mutation. Four of the six mutations were originally reported in autosomal dominant long QT syndrome (LQTS) patients. Eighty percent of the heterozygote mutation carriers showed prolongation of QTc, but majority of these reported no symptoms attributable to arrhythmias. Mutations detected in this study will be advantageous in tribe and region-specific cascade screening of LQTS in Saudi Arabia.