946 resultados para Manifestaciones bucales


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

429 p. -- Tesis doctoral original leida en la Universidad Pública de Navarra (UPNA, Dpto. Ciencias de la Salud

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La esquizofrenia es una enfermedad mental de carácter crónico que afecta aproximadamente al 1% de la población , principalmente con edades comprendidas entre los 15 y 4 5 años . Se trata de una enfermedad de inicio en la adolescencia o comienzo de la madurez y cuyo potencial discapacitante persiste y se agrava a lo largo de la vida. La etiología de la esquizofrenia es multifactorial con evidencias de factores genéticos y ambientales. El carácter hereditario de la esquizofr e nia se ha estimado en un 73 - 90% y los factores genéticos que predisponen a la enfermedad son múltiples y heterogéneos. Los estudios epidemiológicos parecen sugerir que el mayor riesgo de desarrollar esquizofrenia es prod ucto de interacciones genético/ ambi entales (predisposición genética a agresiones ambientales) y del fenómeno de epistasis (fenotipo dependiente de la interacción entre diversos genes). Las manifestaciones clínicas de la esquizofrenia se dividen en síntomas positivos, síntomas negativos y dé ficits cognitivos. A causa de los déficits asociados y de su carácter crónico, la esquizofrenia se encuentra entre las diez causas principales de discapacidad por enfermedad del mundo y según la World Health Organization (2001), se estima que es la quinta enfermedad más costosa para la s ociedad en términos de atención requ erida y pérdida de productividad, con un coste anual en la Unión Europea que supera los 35 mil millones de €, según Andlin - Sobocki y Rössler (2005) . A nivel nacional, en el año 2009 los an tipsicóticos atípicos más empleados (risperidona y olanzapina) se encontraron entre los 8 primeros fármacos que más gasto generaron, con un coste económico superior a 350 millones de euros (Sistema Nacional de Salud (2010)) . Además, según el estudio de Pal mer et al. (2005), el riesgo de muerte prematura en la población esquizofrénica es aproximadamente dos veces mayor en la población general, siendo el suicidio la principal causa de este exceso de mortalidad, con una prevalencia estimada entre 5 - 10%. En est e sentido, se ha estimado que entre el 25% y 50% de los pacientes con esquizofrenia cometen por lo menos un intento de suicidio en su vida , según el estudio llevado a cabo por Meltzer (2002) . Dada su prevalencia, la tendencia a la cronicidad y el riesgo su icida de pacientes con esquizofrenia así como los elevados costes socio - sanitarios, la investigación de esta enfermedad es un objetivo prioritario de los sistemas de salud mundiales

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

108 p.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

¿Interrumpió la aparición del Cristianismo el lento deambular de la cultura romana hacia no sabemos dónde? O, por el contrario, ¿vino a reforzar los elementos culturales que habían venido sedimentándose desde tiempos lejanos para confluir en lo que conocemos hoy como civilización romano-cristiana? La relación del mundo judío con el helenismo fue tormentosa, la relación con el mundo romano fue variable. De protegidos pasaron a ser perseguidos, y otro tanto de lo mismo les ocurrió a los cristianos. Es posible detectar esa sorda lucha en diversas manifestaciones que se abordan en la presente obra: desde la aparición, proceso y muerte del Nazareno hasta la victoria del Cristianismo con Constantino, la unión con el fantasma, el luto de la viuda, el derecho de asilo del perseguido por la injusticia, las uniones desiguales, etc.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Verificamos na ficção brasileira contemporânea uma reescritura do gênero policial, que deixa de ter como principal meta a retirada das máscaras que encobrem a verdade. Nesta era de ambiguidades e incertezas, em que a verdade passa a ser substituída pelas versões, o tema do duplo encontrará a condição ideal para sua revitalização. É o que podemos observar na obra de Luiz Alfredo Garcia-Roza, objeto desta dissertação, cuja finalidade principal é a de identificar e analisar as manifestações do duplo em alguns romances do autor, situando-os no contexto contemporâneo. Para tal, foram selecionados como corpus de análise cinco de seus nove romances: Vento Sudoeste (1999), Perseguido (2003), Espinosa sem saída (2006), Na multidão (2007) e Céu de origamis (2009). Traçamos, primeiramente, um breve panorama da representação literária do tema do duplo, além de alguns conceitos psicanalíticos, buscando introduzir o tema, utilizando como base teórica os estudos de Otto Rank, Freud, Nicole Bravo, Ana Maria Lisboa de Mello, entre outros. Num segundo momento, identificamos as manifestações do duplo nas narrativas policiais de enigma, noir e pós-utópica, empregando o termo criado por Haroldo de Campos. Verificamos que a narrativa policial brasileira, desde os seus primórdios, já revela uma incompatibilidade com as certezas preconizadas pela escola de enigma. Dessa forma, abrimos o caminho para atingirmos o foco deste estudo: a análise do duplo na narrativa de Luiz Alfredo Garcia-Roza, articulando o quadro teórico à leitura dos textos. O duplo aparece na ficção do autor como representação dos antagonismos humanos que levam à fragmentação do eu e como estratégia para ressaltar as ambiguidades e incertezas da narrativa policial pós-utópica, em contraposição às verdades absolutas do gênero policial em sua forma clássica. Daí deduzimos que, contrariando a principal norma do gênero, a narrativa de Garcia-Roza coloca máscaras, em vez de retirá-las

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

785p. -- De forma paralela al proceso de investigación para esta Tesis el investigador llevó a cabo un documental de 80 minutos de duración, titulado "Oteiza y el Centro Cultural Alhóndiga. Proyecto estético para Bilbao". Este documental está elaborado a partir de las entrevistas arriba señaladas, así como de material audiovisual inédito sobre este proyecto. El documental está expuesto de forma permanente en el Museo Jorge Oteiza (Alzuza, Navarra)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este trabajo presenta la evolución de la administración de empresas desde sus primeras manifestaciones y recopila las teorías y enfoques surgidos desde el siglo XIX hasta nuestros días, así como las últimas tendencias en este ámbito y el nuevo estilo de relaciones de Koldo Saratxaga.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo del siguiente trabajo es analizar los efectos sobre la fuerza máxima y la potencia que conlleva una rápida pérdida de peso por una alta restricción calórica en un tiempo de tres semanas pre-competitivas. Dentro de la naturaleza de este tipo de deportes, la pérdida de peso en periodos cortos de tiempo es muy habitual y lo que se quiso demostrar con el trabajo es que puede ser contraproducente. Cuatro atletas, luchadores de Jiu Jitsu Brasileño y Kick Boxing, se ofrecieron como único grupo experimental, teniendo una competición real y siguiendo con cada uno de los métodos de pérdida de peso; se realizó el primer test las tres semanas previas, y el re-test el día anterior de la competición. Los ejercicios realizados para los diferentes test, fueron el press banca y el salto vertical. Después de las tres semanas de restricción calórica, se observaron pérdidas en los valores absolutos de fuerza máxima, y en el pico de potencia máximo del tren inferior, pudiéndose ver resultados menos concluyentes en el test de potencia del tren superior. En conclusión, este trabajo muestra el descenso del rendimiento en dos manifestaciones neuromusculares importantes si se busca el éxito en los deportes de contacto.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El trabajo consiste en realizar un informe de auditoria de una empresa ficticia dedicada al sector alimenticio ibérico. A lo largo del proyecto se realizan todas las pruebas necesarias para poder hacer el informe.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu / coord. por Javier Fernández Eraso, Juan Santos Yanguas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El arte mueble del Magdaleniense cantábrico ofrece unas 250 manifestaciones con temas de figuras (sobre todo, animales: esquematizaciones de cabezas de cabra y de peces y ciervas realistas son los más abundantes) y de algunos esquemas/signos más complejos. Se analizan sus caracteres formales, técnicos y de estilo; y se muestra lo que hay de constante en ellos dentro del Magdaleniense y sus variaciones a lo largo del período. Se insiste en algunos caracteres diferenciales entre el Magdaleniense inferior y el avanzado («con arpones»).

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El destino del héroe de "La Odisea" ha servido de inspiración en diferentes manifestaciones artísticas de la cultura occidental. Los avatares de Odiseo han dado lugar a desarrollos literarios muy diversos con una gran variedad de interpretaciones de la figura del protagonista del poema. Ha sido, asimismo, fuente permanente de inspiración para los escritores neohelénicos, quienes han descubierto en Homero el maestro que fue para sus antepasados. Entre muchos otros poetas griegos, el que quizá se ha sentido más fuertemente atraído por la figura del héroe ha sido Nikos Kasantsakis, que lo ha inmortalizado en dos de sus obras sobre todo: la tragedia "Odiseo" y el magnífico e impresionante poema "La Odisea".

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

549 pp. (Bibliogr. pp. 501-522) (Conclusiones pp. 467-483/ Conclusions pp. 484-497)