1000 resultados para Mallorca (Illes Balears)
Resumo:
Este material reune una selección de las danzas populares más conocidas de las islas Baleares en versión para piano. El primer cd recoge 23 piezas mientras que el segundo reune 29 piezas. Los estilos recogidos son fundamentalmente la jota, la mateixa, el fandango, el bolero y el copeo. Servirá especialmente para estudiar la música popular de estas islas pero también para adentrarse en el concocimiento de la antropología cultural y el folclore de Baleares.
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso
Resumo:
Resumen tomado del propio recurso. El cd-rom incluye los textos de todas las ponencias presentadas en las diversas jornadas y el libro en PDF del Plan de Acción para la Sostenibilidad de las Islas Baleares
Resumo:
Además de los autores citados también participaron Lluís Gómez-Pujol, Jaume Mateu, Margalida Cabrer Suau, Carina Escandell, Francisca Martí, Gabriela Ubaldi Freda, Bernadí Gelabert, Marta Fuster i Pere Brunet
Resumo:
La exposición homónima contó con la Presidencia de Honor de SAR el Principe de Asturias
Resumo:
Este directorio actualizado al año 2000 presenta de manera ordenada y sistemática los datos relativos a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de las illes Balears dedicadas a la acción social, clasificadas por sectores de atención: acción social en general, infancia y familia, juventud, personas mayores, mujer, enfermos crónicos y discapacitados, drogas, inserción social y marginación, migrantes y desplazados, y cooperación y solidaridad internacional.
Resumo:
Estudio global sobre las necesidades de los diversos sectores sociales y sobre los recursos, públicos y privados, disponibles en las Illes Balears. Los diversos capítulos se centran en las características sociodemográficas de las Illes Balears en el umbral del siglo XXI, la relación entre infancia y familia, las necesidades y servicios de las personas mayores, las personas con discapacidad, los programas y recursos para el tratamiento y la prevención de las drogodependencias en Mallorca y la inserción social de los colectivos desfavorecidos.
Resumo:
Este trabajo ha recibido una ayuda de la Conselleria d'Economia, Hisenda i Innovaci?? del Govern de les Illes Balears.
Resumo:
Este material intenta ser una primera aproximación a la nueva concepción de la naturaleza que aporta el concepto de biodiversidad, y ello en el marco de las Islas Baleares. Consta de siete capítulos; el primero explica el concepto de biodiversidad y el segundo lo situa en las Islas Baleares para en el tercero y cuarto centrarse en la conservación de la biodiversidad en este territorio. En el capítulo se ofrecen orientaciones pedagógicas para los docentes que trabajen este tema en clase, así como una relación de actividades. Los capítulos seis y siete están dedicados a direcciones, páginas de Internet, guías y bibliografía que puede ser de interés.
Resumo:
En primer lugar el estudio analiza las buenas prácticas y las malas prácticas en relación con la temática de la inserción sociolaboral de los jóvenes con bajo nivel educativo de las Islas Baleares, las potencialidades y dificultades y las políticas públicas que favorecen esta inserción. En segundo lugar se presentan los indicadores del sistema educativo en relación con esta temática, por islas y por municipios, y los indicadores del mercado de trabajo. A continuación se plantean propuestas de política relativa al fomento de la formación y la inserción laboral de jóvenes con bajo nivel educativo. Finalmente se concretan algunas conclusiones.
Resumo:
En primer lugar el estudio compara los conceptos educación y formación, y aborda las necesidades de formación continua en la actualidad. En segundo lugar se comenta la ley de formación profesional y de las cualificaciones. En tercer lugar se trata la relación entre formación continua y empresa. En cuarto lugar se presentan los resultados del estudio de las necesidades de formación continua en las Islas Baleares: demanda y oferta de formación e indicadores tecnológicos. Seguidamente se plantean unas conclusiones y propuestas de actuación. Finalmente se presentan como anexos el informe de demanda y el informe de oferta.
Resumo:
Esta publicación tiene la finalidad de establecer las bases de lo que la Societat Balear d'Educació Ambiental (SBEA) piensa que tiene que ser una estrategia de Educación ambiental en las Islas Baleares. Se define la educación ambiental, sus ámbitos (formal y no formal), las medidas prioritarias que se deben adoptar, etc.
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la propia publicación
Resumo:
Versión en castellano y en catalán