998 resultados para INSTITUCIONES POLITICAS - HISTORIA - COLOMBIA
Resumo:
En el intento de aproximación a la comprensión de las especificidades del personaje que ocupa la presente investigación –Cecilia Porras–, tropezamos con algunos vacíos dentro del estudio del contexto regional. Porras nace en Cartagena, en una de las familias de élite de la región, pero opta por aproximarse a la ciudad de Barranquilla –e incluso colateralmente a Bogotá–, espacios que le brindaban condiciones de posibilidad sociales, económicas y políticas, muy distintas a las que ofrecía la Heroica. Pese a que en la bibliografía disponible es posible encontrar una gran variedad de análisis referentes a los espacios y momentos en los que Porras se desempeñó –la Cartagena y la Barranquilla de mediados del siglo XX–, notamos dificultades a la hora de visualizar el modo en que estos referentes espaciales y temporales determinaron los procesos de configuración del orden socio-político en el caso concreto de cada ciudad, así como en la manera en que estas interactuaron entre sí con el centro político del país –la ciudad andina de Santafé de Bogotá– y con el resto del mundo.
Resumo:
El presente texto realiza un análisis desde la antropología histórica sobre la construcción del concepto de cuerpo de mujer lactante a principios del siglo XX en Colombia. Para esto, se explorara el largo y accidentado proceso en el cual algunos médicos de la época diseñaron saberes (fisiología, bacteriología), herramientas (estadística), leyes y programas sociales (Las gotas de Leche) con la finalidad de convertir la lactancia y el cuerpo de la mujer lactante en un campo exclusivo a la medicina
Resumo:
Proyecto de cooperación entre el IES Profesor Dominguez Ortiz de Azuqueca de Henares, Guadalajara, y otras instituciones escolares de Colombia, Perú y Venezuela para fomentar el entendimiento y enriquecimiento mutuo en el campo de la educación.
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Monográfico con el título: "La educación en instituciones penitenciarias. Historia, políticas públicas y buenas prácticas".
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
Includes bibliography
Resumo:
Incluye Bibliografía
Resumo:
This article aims to develop an index of political instability (ins) in Brazil between 1889 and 2009, reflecting a wide-ranging set of multiple phenomena that represent conflicts between the different social groups. By presenting different definitions of what is understood by political instability in the economics literature and by using multiple historical events —coups d’état, civil conflicts, constitutional or unconstitutional overthrow and changes in the composition of 50% of the ministerial cabinet— different indicators are obtained which are then synthesized into a single index using the principal component technique, to obtain an ins for Brazil between 1889 and 2009.
Resumo:
Reseñas de: SANTACREU SOLER, José Miguel: La crisis monetaria española de 1937. Moneda y municipios en la provincia de Alicante durante la guerra civil española, Universidad de Alicante, Alicante, 1986, 182 págs.; GONZÁLEZ PORTILLA, Manuel y GARMENDIA, José María: La guerra civil en el País Vasco. Política y economía, Universidad del País Vasco-Siglo XXI de España Editores, Madrid, 1988, 154 págs.