985 resultados para Fine Arts
Resumo:
A exposição “Artistas Portugueses - Lá Fora” pretende mostrar uma parte significativa da produção de artes plásticas que resultou de processos de migração que tiveram origem em território português. Integra uma multiplicidade de situações temporais e sociais que, para serem lidas, necessitam de alguma contextualização. Trata-se, tal como no caso da emigração económica, de uma emigração de sobrevivência, sendo que aqui o sentido do termo sobrevivência assume uma dimensão mais existencial. Para elas, partir quer dizer, ao mesmo tempo, resistir enquanto ser humano e existir enquanto criador. The exhibition “ABROAD” aims to show a significant part of the Fine Arts production resulting from migration procedures starting from the Portuguese territory. It comprises multiple periods of time and social situations which, in order to be comprehended, need to be contextualized. This is, just like in the case of economic emigration, an emigration for survival even if in this context the meaning of the Word survival assumes an existential dimension. For those people to leave means, simultaneously, to resist as a human being and to exist as a creator.
Resumo:
Combined media on photographic paper. 90" x 40" Museum of Fine Arts, New Mexico
Resumo:
Projecte realitzat en el Departament de dibuix de la Facultat de Belles Arts, a la Universitat de Barcelona, durant el segon curs de Doctorat, en el seminari que a càrrec de Fernando Hernandez on treballem l’ Autoetnografia Narrativa. Aquesta és una investigació que no té un caràcter individual marcat tan sols per la meva veu, sinó que més aviat la configuren també tots els companys de Seminari, amb ells i a través d’ells he aconseguit aprendre molts factors que intento quedin reflectits en el texte que presento i que treballo des de l’Educació Artística i la Cultura Visual. Durant aquest any me n’he adonat de què l’aprenentatge es realitza i té molt a veure amb les vivències que cada un de nosaltres construeix en societat, en elles centro les següents pàgines que per mí són l’inici d’un recorregut cap a un nou coneixement. Intento en tot moment tenir present el grup amb el qual he tingut la possibilitat de treballar durant aquest any i des del qual he pogut treballar-me com a subjecte educadora. D’aquesta manera i des de mí presento la meva contribució a n’aquest construir aprenentatge en societat, a partir de la següent narració.
Resumo:
Hannes Schmid, photography, installation / new média, interactivity, cultural exchange, art in a global context, Momentous.
Resumo:
Institute of Archaeology & Institute of Fine Arts. Academy of Science of the Republic of Uzbekistan- Universitat de Barcelona- Ministerio de Cultura (Gobierno de España)- Ministerio de Ciencia e Innovación (Gobierno de España)
Resumo:
Doctoral dissertation, Academy of Fine Arts
Resumo:
Institute of Archaeology & Institute of Fine Arts. Academy of Science of the Republic of Uzbekistan- Universitat de Barcelona- Ministerio de Cultura (Gobierno de España)- Ministerio de Ciencia e Innovación (Gobierno de España)
Resumo:
This leaflet includes information on programs for Women's Clubs. Some possible subjects for the club's discussions are literature, history and fine arts. Several methods of study are covered. Groups are encouraged to use public libraries and the Iowa Traveling Library to obtain reference materials for their topics.
Resumo:
In our capacity as creative artists, researchers and fine arts professors, most part of our activity focuses on the relationships between people and creativity, technology, and resources, and, most frequently, what we aim to offer are new enjoyable and subversive ways of interacting with these three fields. As art teachers, we ask 'why and how' to teach dynamic bearing in mind that digital technology will undoubtedly impact on contemporary art practice.
Resumo:
[spa]Josep Bover i Mas (1802-1866) fue uno de los más destacados escultores españoles de la Academia de Bellas Artes de Barcelona de la primera mitad del siglo XIX, desarrollando una interesante carrera como creador profesional y docente que, hasta el día de hoy sólo ha sido estudiada de forma fragmentaria. El presente artículo pretende reunir la escasa bibliografía publicada en torno al escultor y aportar numerosos datos nuevos relacionados con su vida y obra, facilitando la interpretación global de su trabajo. Asimismo, pretende sugerir una reflexión sobre la escultura académica decimonónica con el objetivo de contribuir a renovar la visión que de ésta se ha presentado hasta el momento.[eng]Josep Bover i Mas (1802 1866) was one of the most important Spanish sculptors from the Academy of Fine Arts of Barcelona during the first half of the 19th century. He underwent a very interesting career as a professional creator and a teacher, which has only been partially studied. This essay pretends to reunite the scarce bibliographical information on the sculptor that is available today and to present new data related to his life and production, in order to provide a global interpretation of his work. At the same time, this article wants to suggest a renewed reflection on Spanish nineteenth-century academic sculpture.
Resumo:
[spa]Josep Bover i Mas (1802-1866) fue uno de los más destacados escultores españoles de la Academia de Bellas Artes de Barcelona de la primera mitad del siglo XIX, desarrollando una interesante carrera como creador profesional y docente que, hasta el día de hoy sólo ha sido estudiada de forma fragmentaria. El presente artículo pretende reunir la escasa bibliografía publicada en torno al escultor y aportar numerosos datos nuevos relacionados con su vida y obra, facilitando la interpretación global de su trabajo. Asimismo, pretende sugerir una reflexión sobre la escultura académica decimonónica con el objetivo de contribuir a renovar la visión que de ésta se ha presentado hasta el momento.
Resumo:
[spa]En este artículo, se presenta el programa de tutoría entre iguales implantado por el Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS, Universidad de Barcelona) en la Facultad de Bellas Artes durante el curso académico 2010-2011. Sin embargo, en la exposición de su finalidad, objetivos y proceso de implantación, se ha buscado que la descripción y comentario de las particularidades de esta experiencia incorporara también una reflexión más general sobre algunos de los puntos clave de la tutoría entre iguales. En el plano teórico, y a partir de las ideas de Lave y Wenger, el artículo defiende la importancia de la teoría entre iguales en la construcción de la identidad del estudiante como uno de los ejes de la mejora de sus aprendizajes y de su participación en la institución educativa. En este artículo, se presenta el programa de tutoría entre iguales implantado por el Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS, Universidad de Barcelona) en la Facultad de Bellas Artes durante el curso académico 2010-2011. Sin embargo, en la exposición de su finalidad, objetivos y proceso de implantación, se ha buscado que la descripción y comentario de las particularidades de esta experiencia incorporara también una reflexión más general sobre algunos de los puntos clave de la tutoría entre iguales. En el plano teórico, y a partir de las ideas de Lave y Wenger, el artículo defiende la importancia de la teoría entre iguales en la construcción de la identidad del estudiante como uno de los ejes de la mejora de sus aprendizajes y de su participación en la institución educativa.
Resumo:
[spa]Josep Bover i Mas (1802-1866) fue uno de los más destacados escultores españoles de la Academia de Bellas Artes de Barcelona de la primera mitad del siglo XIX, desarrollando una interesante carrera como creador profesional y docente que, hasta el día de hoy sólo ha sido estudiada de forma fragmentaria. El presente artículo pretende reunir la escasa bibliografía publicada en torno al escultor y aportar numerosos datos nuevos relacionados con su vida y obra, facilitando la interpretación global de su trabajo. Asimismo, pretende sugerir una reflexión sobre la escultura académica decimonónica con el objetivo de contribuir a renovar la visión que de ésta se ha presentado hasta el momento.