954 resultados para Fernandes, Florestan, 1920-1995
Resumo:
Tutkimus käsittelee kotitalouksien sisäistä resurssienjakoa suomalaisissa kotitalouksissa 1920-luvulla. Kiinnostuksen kohteena ovat investoinnit tyttö- ja poikalasten inhimilliseen pääomaan: erityisesti koulutukseen, mutta myös terveydenhoitoon ja ravintoon. Tutkimuksessa pyritään selvittämään, suosittiinko toista sukupuolta resurssienjaossa. Tutkimus lainaa menetelmiä ja kysymyksenasetteluja kehitystaloustieteestä, jossa kotitalouksien sisäinen toiminta on noussut keskeiseksi tutkimussuunnaksi ”kadonneiden naisten ongelman” myötä. Useat kehitystaloustieteelliset sekä talous- ja sosiaalihistorialliset tutkimukset ovat havainneet kotitalouksien syrjivän tyttöjä resurssienjaossa, minkä kumulatiiviset vaikutukset ovat johtaneet pahimmillaan naisten kuolleisuuden kasvuun. Useimmissa tapauksissa resurssienjaon on havaittu liittyvän lasten taloudelliseen arvostukseen. Vanhemmat panostavat niihin lapsiin, joiden tulevan ansiotason odotetaan olevan suurin. Tärkein tulevaan ansiotason vaikuttava tekijä ovat tavoitettavissa olevat työmarkkinat. Tutkimuksen keskeisimpänä aineistona hyödynnetään vuonna 1928 Suomessa suoritetun elinkustannustutkimuksen vuosikortteja. Aineisto sisältää 954 kotitalouden kulutustiedot 15 kaupungista ja 14 teollisuuspaikkakunnalta. Aineistoa analysoidaan ekonometrisin menetelmin regressioanalyysin avulla. Engelin lain mukaan kotitalouden tulojen noustessa ruokamenojen osuus kulutuksesta pienenee. Erilaisten Engel-mallin variaatioiden avulla voidaan tutkia epäsuorasti, miten kotitalouden demografinen rakenne vaikuttaa erilaisten hyödykkeiden kulutukseen. Tässä tutkimuksessa sovelletaan Engel-malliin perustuvaa Working-mallia, jonka avulla on mahdollista tarkastella, miten eri sukupuoli-ikäryhmien läsnäolo vaikuttaa koulutus- terveydenhoito- ja ruokamenoihin aineiston kotitalouksissa. Tämän lisäksi tutkimuksessa selvitetään, miten lapsiin kohdistuviin investointeihin vaikuttivat kotitalouksien sosiaaliluokka, asuinpaikan perifeerisyys, paikalliset työmarkkinat ja vanhempien inhimillisen pääoman määrä. Tutkimustulokset paljastavat, että lapsiin kohdistuvia investointeja aineisto kotitalouksissa selitti ensisijaisesti näiden reagoiminen taloudellisiin kannustimiin. Sosiaaliryhmien käyttäytymismalleissa oli kuitenkin eroja: työläisperheissä panostettiin tyttölasten koulutukseen, mutta toimenhaltijaperheissä suosittiin poikia. Tässä tutkimuksessa selityksiä epätasaiselle resurssienjaolle etsitään koulutuksen tuotosta. Vaikuttaa siltä, että vuosi oppikoulussa oli työläistytöille kannattavampaa kuin työläispojille, joille sosiaalisesti hyväksyttyjä ja riittävän hyvin palkattuja töitä löytyi myös ilman muodollista koulutusta. Toimenhaltijaperheissä kouluttautuminen oli puolestaan kannattavampaa pojille, sillä työelämän lasikatot ja sosiaaliset normit rajoittivat tyttöjen mahdollisuuksia työelämässä. Vaikka tutkimustulokset viittaavat siihen, että kotitaloudet pyrkivät tekemään taloudellisesti rationaalisia valintoja, vaikuttivat näihin valintoihin yhteiskunnan sukupuolihierarkiat. Koska tyttöjen ja poikien ”mahdolliset tulevaisuudet” olivat erilaiset, kannatti heidän inhimilliseen pääomaansa investoida eri tavoin. Tutkimuksen johtopäätökset antavat tukea useissa empiirisissä tutkimuksissa esiintyneelle havainnolle siitä, että lapsen asemaan perheen sisällä vaikuttaa hänen ansiomahdollisuutensa kodin ulkopuolella. Tutkimus pohtii myös koulutuksen vaikutusta laajemmassa rakennemuutoksessa. Koulutuksen voi perustellusti olettaa parantaneen työläistyttöjen sosiaalista liikkuvuutta työläispoikiin nähden. Koska naisten on todistettu siirtävän inhimillistä pääomaa lapsilleen miehiä tehokkaammin, oli tällä myös todennäköisesti ylisukupolvisia vaikutuksia suomalaiselle yhteiskunnalle. Kansainvälisessä kehitystaloustieteellisessä tutkimuksessa naisten koulutuksen on todettu liittyvän positiivisesti talouskasvuun ja koko yhteiskunnan sosiaaliseen hyvinvointiin. Vaikka tässä tutkimuksessa tutkitaan ensisijaisesti mikrotaloushistoriallisesti kotitalouksien käyttäytymistä, osallistuu se myös tähän koulutuksen laajempia vaikutuksia käsittelevään keskusteluun.
Resumo:
Suomi on sitoutunut tavoitteeseen, jossa vuotuinen kehitysyhteistyöhön suuntautuva raha vastaa 0,7 prosenttia Suomen bruttokansantuotteesta. Vuoden 1994 jälkeen Suomen bilateraalisen avun puitteissa maaseutukehitykseen suunnatut myönnöt ovat pudonneet alle kymmeneen prosenttiin Suomen virallisesta kehitysavusta. Julkisesta kehitysyhteistyöstä vuonna 2009 kansalaisjärjestöille menevä osuus oli 12,8%. Suomen virallinen näkemys maaseutusektorin tärkeydestä vaihtelee, jos ei vuosittain, niin hallituksittain. Pyrin selvittämään kansalaisjärjestöjen ja valtion suhteen toimivuutta, eli ovatko kansalaisjärjestöt täydentävä voima Suomen julkisessa kehitysyhteistyössä. Näkökulmana on maaseutusektori, jota pidetään avaimena köyhyyden ja nälän poistamisessa. Onko julkisen kehitysyhteistyön maaseudulle suuntautuvan rahamäärän suhteellinen pienentyminen saanut kansalaisjärjestöissä aikaan ”täydentävän reaktion”. Suomen kehitysyhteistyön tärkein tavoite on köyhyyden poistaminen ja kestävän kehityksen edistäminen vuoden 2000 vuosituhattavoitteiden mukaisesti. Tutkimukseni primäärilähteitäni ovat kansalaisjärjestöjen vuosiraportit tai –kertomukset sekä hallituksen vuosittaiset kehitysyhteistyökertomukset sekä hallituksen kehityspoliittiset ohjelmat. Sekundaarilähteet ovat aiempaa tutkimusta ja aikalaiskirjoittelua. Näiden lisäksi haastattelin entistä kehitysyhteistyöministeriä Pekka Haavistoa sekä Kepan Helena Nevalaista. Aineistoa tutkittuani Kirkon Ulkomaanavun kohdalla maaseutusektorin osuus kehitysyhteistyöstä oli vuoteen 1999 asti aina yli 30% jonka jälkeen se on vaihdellut 15% ja 32% välillä, laskeutuen vuoden 2009 lukemiin eli 18%:iin. Karkeasti voin todeta Kirkon Ulkomaanavun maaseutusektorille menevän rahan suhteellisesti laskeneen koko tutkimusajanjaksoni ajan. Retoriikan kannalta KUA näkee itsensä täydentävänä, vastavoimana suhteessa valtioon. World Visionin voidaan sanoa pitäneen maaseutusektorille menevän rahamäärän suhteessa samana koko tutkimusajanjakson, ottaen huomioon organisaation huomattavan laajentumisen. Näin ollen kolmesta tutkimastani suomalaisesta kehitysyhteistyötä tekevästä valtion kumppanuusjärjestöstä ainoastaan Fida on kasvattanut maaseutusektorille suuntautuvaa rahamäärää suhteessa omaan varainkäyttöön. Hallituksen retoriikassa maatalous on noussut esille 2000-luvulla. Lehtomäen kaudella 2003 maatalous sai palstatilaa enemmän kuin aiemmin tutkimallani ajalla. Ennen Lehtomäkeä (2003-2007) ja Väyrystä (2007-2011) maaseutusektori ei ollut saanut erityismainintaa hallituksen kehitysyhteistyökertomuksissa. Hallituksen tematiikka on pääasiallisesti seurannut suurelta linjaltaan MDG1:tä, vaikkakaan vielä ennen 2000-luvun taitetta sitä ei oltu virallisesti kirjattu ohjelmiin. Ennen Lehtomäen MDG1-avausta kehitysyhteistyökertomusten osalta, köyhyyden lievittäminen/vähentäminen on ollut päätavoitteita listatessa aina ensimmäisenä tai toisena. Keskusta on tematiikassaan nostanut maaseudun lähemmäs keskiötä, mutta tutkimissani lukemissa sen sijoittuminen keskiöön ei juuri näy. Kansalaisjärjestöt eivät täydennä Suomen julkista kehitysyhteistyötä maaseutusektorin osalta. Toisaalta on selvää, että maaseudun rooli Suomen julkisen kehitysyhteistyön retoriikassa on kasvanut etenkin viime vuosina. Ei jäänyt epäselväksi, että kansalaisjärjestöt koetaan valtion kehitysyhteistyötä täydentävänä voimana, niin valtion julkaisuissa kuin kansalaisjärjestöpuolenkin julkaisuissa. Ristiriita on ilmeinen.
Resumo:
En el presente estudio se presentan los resultados de un experimento realizado en época de primera 1995, en la finca San Diego, ubicada en el municipio de Nandaime, departamento de Granada, en un suelo de origen volcánico, franco arcilloso. El propósito fue determinar el efecto de arreglos de siembra de frijol común asociado con matiz y monocultivos sobre la cenosis de las maleas, crecimiento, rendimientos absolutos y relativos y aprovechabilidad de la tierra. Se utilizó un diseño de Bloques Completos al Azar, con cuatro repeticiones en el cual se evaluaron monocultivos de maíz y frijol y los asocios de plantas de frijol con maíz bajo 7 arreglos de siembra: dos surcos de frijol y tres de maíz (F2M3), un surco de frijol y uno de maíz (F1M1), cuatro surcos de frijol y tres de maíz (F4M3), dos surcos de frijol y uno de maíz (F2M1), tres surcos de frijol y uno de maíz (F3M1), cuatro surcos de frijol y uno de maíz (F4M1) y 14 surcos de frijol y uno de maíz (F6M1). Las resultados obtenidos indican que los arreglos en asocios resultaron ser más efectivos en el control de maíz, en lo que respecta a abundancia, dominancia y cobertura de malezas, al aprovechar éstos el efecto de cobertura que ejerce el frijol en las calles de maíz y el sombreo superior del follaje del maíz. Los mayores rendimientos de granos se obtuvieron en los monocultivos, resultado de una mayor cantidad de plantas ~echadas por unidad de área. En lo que se refiere al uso equivalente de la tierra resultaron ser los asocias F4M1, F4M3, F2M1 y P6M1 más eficientes que los monocultivos, los cuales presentaron valores de 50, 45, 43, 27 y 7 por ciento más de producción por unidad de área que los monocultivos Los asocios además resultaron ser la alternativa más económica para el pequeño y mediano productor siendo más viable los arreglos de siembra F2M1, F4M3, F4M1 en relación a los monocultivos con tasas de rentabilidad de 127.7, 127.6 y 109.4 por ciento respectivamente.
Resumo:
El presente estudio se desarrolló durante la época de apante (1994-1995) en la zona de Nueva Guinea (Zelaya central) con los objetivos de conocer la problemática agronómica y económica que se presenta en la producción de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en el área de estudio, y más específicamente con el propósito de investigar qué factores de la producción no necesariamente técnicos o económicos están limitando el potencial del rendimiento del cultivo. Como criterio principal se consideraron los niveles de tecnología utilizados por el productor en el caso del frijol de tecnología media y baja. Se tomaron como muestra quince productores. De igual forma se recolectó información sobre todos los aspectos involucrados en la producción de frijol, labores requeridas, mano de obra utilizada, costos de insumos y de mano de obra, y al foral se recolectó información sobre la problemática encontrada durante el ciclo de apante. 1994, la producción obtenida y el precio del producto final, a como lo vendió el productor. Los resultados relevantes del estudio muestran que existe poca atención de parte de las instituciones gubernamentales para potenciar el desarrollo agro técnico del cultivo del frijol. Referente a aspectos agronómicos existe gran variación en las densidades de población manejadas por los productores y no existen criterios objetivos para impulsar planes de fertilización. Los productores de frijol de tecnología media obtienen rendimientos aceptables en sus cultivos. A pesar de conocer la problemática del ataque de plagas y enfermedades en la plantación son pocos los productores que realizan un manejo adecuado de las mismas, los criterios de manejo de plagas y enfermedades no están completamente definidos, por lo que es común notar que son pocos los productores que realizan aplicaciones de insecticidas o fungicidas en sus áreas de producción. Hay una completa ausencia de prácticas de fitoprotección específicamente para el manejo de enfermedades ya que ninguno de los productores reportó ataque de estas. Con relación a las plagas se reporta que solo tres productores no realizan esta labor por reportar una baja o poca incidencia de daños provocados por éstos insectos, el resto de productores si realizan prácticas de control en sus plantíos. Casi todos los productores encuestados en sistema de frijol de tecnología baja, logran un margen bastante bajo de ganancia con respecto a los rendimientos obtenidos al levantar sus cosechas.
Resumo:
El presente trabajo fue realizado durante los meses de enero a agosto de 1996, en el municipio de San Ramón departamento de Matagalpa VI Región de Nicaragua, con el objetivo de conocer la dinámica de la renovación y fomento de café (Coffea arabíca L.) en el periodo 1990-1995, a nivel general y por tipo de productor, sus problemáticas y posibles alternativas. El diseno muestra! usado fue el probabilistico, donde todos los elementos tienen la misma posibilidad de ser seleccionados para el estudio, particularmente se utilizó el muestreo aleatorio estratificado no proporciona, se fijó el 10 por ciento de la muestra basado en criterio de Sequeira (1994) & Doorman (1991). Primero se realizó una encuesta a nivel de base y luego por medio razonado, estudios de casos. Los análisis realizados a los datos fueron por medios computarizados y de forma manual, obteniendo frecuencias porcentajes, medias, rango, encontrádose cuatro tipo de productores, campesinos cafetaleros, finqueros cafetaleros, empresarios cafetaleros y empresas asociativas. Según la muestra el 65.9 porciento de los productores están renovando y/o fomentando sus cafetales, el 31.5 porciento que no esta renovando, pertenecen a los tipos campesinos y finqueros, las variedades usadas son Caturra, Catimor y Bourbón, con densidades de 5 000, 5 000 y 3 333 plantas/mz respectivamente. Los costos de la renovación y fomento varían entre los tipos de productores, siendo los campesinos cafetaleros quienes tienen mas bajos costos, aumentando para los finqueros cafetaleros, empresarios cafetaleros y su máxima expresión en la empresa asociativa. Los principales problemas encontrados en la renovación son el poco e inadecuado crédito, débil asistencia técnica, seguridad jurídica y personal, en el orden técnico, fechas inadecuadas de establecimiento de vivero, semillero, terreno definitivo y uso de semilla no certificada.
Resumo:
En el ciclo de primera mayo-septiembre 1995, en la estación experimental, La Compañía, ubicada en el municipio de San Marcos departamento de Carazo, se realizó el presente estudio con el objetivo de evaluar la efectividad y la influencia de tres sistemas de labranzas (cero, mínima y convencional) y tres métodos de control de malezas (pre-emergente más cobertura. pre-emergente más chapia y pre-emergente más post-emergente), sobre la dinámica de las malezas, el crecimiento y rendimiento del cultivo de frijol común (P haseolus vulgaris L.). Para este estudio se utilizó un diseño experimental de Parcelas Divididas en arreglos de Bloques Completos al Azar. estableciéndose en la parcela grande el factor labranza de suelo y en la pequeña los controles de maleza. Los datos recopilados de las variables en estudio fueron sometidos a un análisis de varianza y comparaciones de medias a través de DUNCAN al 5 % de significancia. Los resultados obtenidos muestran que labranza convencional y el control de malezas pre-emergente más cobertura obtuvieron los menores promedios en cuanto a abundancia y dominancia de malezas, no obstante labranza cero y el control pre-emergente más control mecánico obtuvieron las mayores abundancias de malezas. Referente a las variables de crecimiento en frijol, el tratamiento labranza mínima y el control de malezas pre-emergente más cobertura resultaron con mayores promedios de altura de planta. Mientras que labranza cero y el control pre emergente más post-emergente promediaron los menores valores. En cuanto a las variables de los componentes del rendimiento en el cultivo de frijol los tratamientos variaron en su comportamiento, sin embargo labranza mínima obtuvo los mayores rendimientos de grano con 981 kg/ha y el control de malezas pre-emergente más chapia con 1 O 12 kg/ha. Los menores rendimientos de grano fueron obtenidos en labranza cero y pre-emergente más cobertura. resultados de una mayor competencia con las malezas, menor número de plantas cosechadas, vainas por planta y peso de grano. Los resultados del análisis económico a través del presupuesto parcial y de dominancia muestra que labranza mínima y el control pre-emergente más chapia con mayores beneficios económicos, ya que sus costos son moderados y se obtienen ingresos netos rentables.
Resumo:
El presente trabajo es el resultado de un diagnóstico realizado en el municipio de Nueva Guinea, Zelaya Central, en la época de apante (1994-1995). El estudio fue dirigido a los factores biológicos que afectan la producción de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) principalmente plagas, enfermedades y malezas. El estudio abarcó nueve colonias y 14 productores del municipio de Nueva Guinea. Los resultados muestran que el principal problema de plagas es la babosa Vaginulus plebeius Fisher. Las medias de control contra las plagas están enfocadas al manejo de la especie en mención. Referente a las malezas se observó predominancia de malezas de hoja fina tales como retumbo Rottboellia cochinchinenesís (Lour) Clayton, zacate guinea Panicum maximun Jacq., retana Ischaemun ciliari Salisb y el zacate gallina Cynodon dactylon (L.) Pers. Las malezas de hoja ancha se presentaron en menor proporción, sobresaliendo la especie batatilla o campanila lpomoea tilliaceae (Wild) Choisy. La diversidad de las malezas es mayor en labranza convencional. la menor cantidad de especies de malezas se encontró en la labranza mínima. Las enfermedades de mayor relevancia son la antracnosis Colletotríchum lindemutianum ( Sacc & Magnus ) BCMV (virus del mosaíco común del frijol) y bacteriosis común del frijol Xanthomonas campestris pv phaseoli ( Smith ) Dye. La escasa precipitación durante el período del estudio probablemente influyó en que las enfermedades fungosas no se manifestaran en los lotes muestreados. El análisis económico muestra que la producción de frijol común en Nueva Guinea no fue rentable en el ciclo estudiado.
Resumo:
Durante la postrera de 1995, se estableció un experimento de campo en la finca experimental La Compañía, localizada en San Marcos Carazo, con el propósito de evaluar los Efectos de la Labranza y métodos de control de malezas sobre la dinámica de las malezas y el crecimiento y rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) Los tratamientos en estudio se evaluaron en un diseño bifactorial en parcelas divididas con cuatro repeticiones, los factores en estudio fueron A: Labranza cero, Labranza mínima y Labranza convencional. B: Controles de malezas Pre-emergente más pos emergente, pre-emergente más chapia, y pre-emergente más cobertura muerta de maíz (Zea mays L.). Los resultados indican que la especies de maleza más dominantes fueron las plantas de la familia Cyperaceae sobresaliendo Cyperus rotundus L. y de la familia Poaceae: Digitaria sanguinalis (L). Scop, lxophorus unisetus (Presl) Schlech. De la clase dicotiledonea se identificaron Melantera aspera (Jacquin) de la familia Asterceae, Argemone mexicana L. de la familia Papaveraceae; y Chamaesyce hirta (L.) Mili de la familia Euphorbiaceae. Las especies descritas anteriormente fueron las de mayor abundancia y dominancia de las malezas (en cuanto cobertura y peso seco) Los mejores resultados se presentaron en la labranza mínima y manejo pre emergente más post emergente. De manera general se puede afirmar que los rendimientos presentaron diferencias altamente significativas en los sistemas de labranza. En cuanto al número de vainas por planta los mejores resultados los presenta la labranza mínima. De acuerdo al número de plantas por hectárea el mayor número de plantas la presenta la labranza convencional. De acuerdo al peso de cien granos y al rendimiento, los mejores resultados lo presenta la labranza mínima. Con respecto a los controles evaluados en cuanto a la altura de planta en último recuento se presentaron diferencia altamente significativas, de acuerdo al número de vaina por planta el mayor número lo presenta el control pre-emergente más post emergente, en cuanto al rendimiento el que presentó mayor rendimiento fue el control pre-emergente más chapia en cuanto a las variables número de granos por vaina , peso de cien granos , peso de paja, el mejor comportamiento lo presento el control pre-emergente más chapia. El sistema de labranza con mejor rendimiento resultó ser el sistema de labranza mínima dado que este ofrece mayores beneficios netos con menores costos variables además se obtuvieron los mejores rendimientos.
Resumo:
El ensayo se estableció en postrera de 1995 (octubre - diciembre), en la estación experimental La Compañía, ubicada en el municipio de San Marcos Carazo. Con el objetivo de evaluar la influencia de sistemas de labranza y métodos de control de malezas sobre la dinámica de las malezas, crecimiento, desarrollo, y rendimiento del frijol común. También se realizó una valoración económica para determinar qué sistema de labranza y método de control de malezas resulta mas rentable, para ser recomendado a los pequeños y medianos productores. Los tratamientos en estudio fueron arreglados en Bloques Completos al Azar, en un diseño de Parcela Dividida. Los factores en estudio fueron A: sistemas de labranza (cero, mínima y convencional), y B: métodos de control de maleza (cultural, mecánico y químico). Los datos obtenidos fueron sometidos al análisis de varianza y separación de medias a través de la prueba de rangos múltiples de Duncan, al 5 %. La diversidad de malezas en el área del experimento está representada por 10 especies de la clase dicotiledóneas y 10 especies de la clase monocotiledóneas. Los resultados obtenidos en síntesis son los siguientes: En la abundancia y dominancia de las malezas (cobertura y peso seco), el mejor resultado lo presentó labranza convencional, para el caso de los controles el tratamiento que redujo mejor la abundancia fue el control cultural y en la dominancia el control mecánico. Se presentaron diferencias significativas por efecto de labranza para las variables altura de planta, número de ramas por planta, nodulación por plantas, peso seco de plantas de frijol y el rendimiento de grano. En los controles se presentaron diferencias significativaS en las variables, altura de plantas, nodulación por planta, y peso de cien granos. Se presentó efecto de interacción (labranza por control de malezas), en las variables nodulación por planta y el rendimiento, presentando la mayor nodulación la interacción labranza cero y control cultural. Para el caso del rendimiento el mejor resultado fue la interacción labranza mínima y control mecánico. Labranza cero presentó mejores resultados para las variables. nódulos por planta, número de vainas por planta y número de granos por vaina. De acuerdo al número de plantas por hectáreas, peso de cien granos y el rendimiento, los mejores resultados se presentaron el labranza mínima. Para el caso de los controles el que presentó mejores resultados en cuanto al número de plantas por hectárea, peso de cien granos y el rendimiento fue el control mecánico. El tratamiento con mejor rentabilidad fue el sistema de labranza mínima ya que ofrece mayores beneficios netos con menores costos variables, al obtener mayores rendimientos. Para los controles la mayor rentabilidad se obtuvo en el control mecánico.
Resumo:
Este trabajo consistió en un diagnóstico fitosanitario que se llevó a cabo durante la época de postrera (1995 1996), en la Región Pacífico sur de Nicaragua que comprende los departamentos de Rivas, Granada, Masaya y Carazo. El objetivo del trabajo fue conocer la problemática fitosanitaria del frijol en la zona. Para ello se seleccionaron productores de la zona, los cuales constituyeron la muestra de estudio. Los resultados indican que las principales plagas son Femitia tabaci (Gennadius) (Homóptera: Aleyrodidae) y Vaginutus plebema Fisher, (Gastropoda). Las medidas de control para el caso de la Femitia tabaci (Gennadius) fue básicamente cultural Mustia hilachosa Thanatephorus cucumeris (Frank) Donk pudo haber sido la principal causa de bajos rendimientos en la zona presentándose en los lotes de frijol común de forma virulenta. También se presentó la mancha angular (Isariopsis griseola (Sacc) Ferr), la antracnosis (Colletotribum Indemuthimun Sacc Magnus) y la virosis. Para el caso de las malezas, las de mayor presencia en la zona fueron: Claunmelins dittiusa, Burn, f. (siempre viva), Cyperus spp. (coyolillo), Baltumara recta L. (me caso no me caso), Cynadan dactylon (L.) Pers (zacate gallina), Sida acuta Burn F. (escoba lisa), Ixofhonus unisetus K. B. Presl. (zacate dulce) y Paspalum conjugatum (pasto horqueta). En análisis económico del estudio en la zona indica que la producción en el ciclo estudiado no fue rentable globalmente hablando, ya que el 62 por ciento de los productores no recuperaron lo invertido en el ciclo productivo. Se pudo conocer por medio del estudio el poco apoyo técnico y económico por parte de los organismos gubernamentales y la banca estatal que tienen los productores de la zona, pudiendo esto haber sido un factor que incidiera en aspectos tales como la reducción de las áreas establecidas y altos costos de producción.
Resumo:
El presente estudio se realizó en el ingenio Benjamín Zeledón con el objetivo de determinar los niveles de daño causados por Diatraea spp. y la incidencia del parasitismo natural para su control durante el periodo julio-diciembre de 1995. Evaluándose los parámetros: infestación, intensidad de infestación e índice de infestación, así como los niveles del parasitismo natural de Diatraea spp. en diversas variedades de caña en una área que representa el 16.30% del área total productiva del Ingenio. Determinándose una infestación promedio de 5.35%, una intensidad de infestación promedio de 14.39% y un índice de infestación promedio de 0.85, el cual es considerado internacionalmente como bajo. La variedades L 68-40, J 60-5, L 68-90 y la mezcla de diversas variedades fueron las más afectadas por Diatraea spp. Determinándose en estas variedades índices de infestación superiores al promedio general (0.85)y que corresponden a 1.26, 1.14, 1.13 y 1.09 respectivamente. Sin embargo, SP 70-4790, MEX. 53-4-73 y MEX. 68-P-23 fueron las variedades menos afectadas con 0.51, 0.23 y 0.24 de índice de infestación respectivamente. Por otro lado, se determinó un bajo nivel de parasitismo natural que se concentró sólo en el trimestre julio-septiembre con 19, 21 y 251% de parasitismo natural a partir de 58,19 y 4 larvas colectadas durante estos meses respectivamente. Identificándose a los parasitoides larvales: Billaea claripalpis Wulp, Cotesia flavipes Camerón y Apanteles diatraeae Muesebeck. Aunque no se pudo determinar la incidencia de los parasitoides ovifagos se determinó la presencia de Telenomus sp. y una especie de la familia Trichogrammatidae en los campos muestreados.
Resumo:
Durante la postrera de 1995, se estableció el experimento de campo en la finca experimental La Compañía, localizada en San Marcos, Carazo, con el propósito de evaluar los efectos de tres tipos de labranza y métodos de control de malezas sobre la dinámica de las malezas, plagas, enfermedades y enemigos naturales en el cultivo de frijol común, de igual forma conocer el efecto de los factores en estudio sobre el rendimiento del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Los tratamientos en estudio se evaluaron en un diseño de bloques completamente al azar con arreglo de parcelas divididas con cuatro repeticiones. Los factores en estudio fueron A: sistemas de labranza (labranza cero, labranza mínima y labranza convencional) y B: controles de malezas (pre-emergente más post-emergente, pre-emergente más chapia, y pre-emergente más cobertura muerta de maiz (Zea mays L.). Los resultados indican que las especies de malezas dominantes fueron plantas de la familia Cyperaceae, sobresaliendo Cyperus rotundus L.y de la familia Poaceae: Digitaria sanguinalis (L). Scop, Ixophorus unisetus (Presl) Schlech,. De la clase dicotiledónea se identificaron Melantera aspera (Jacquin) de la familia Asteraceae, Argemone mexicana L. de la familia Papaveraceae; y Chamaesyce hirta (L.) Mill de la familia Euphorbiaceae. Las especies descritas anteriormente fueron las de mayor abundancia y dominancia (cobertura y peso seco) en el área del experimento donde los mejores resultados se presentaron en labranza mínima y manejo pre emergente más post emergente. Referente a plagas, se encontró que labranza mínima presentó mayor número de especies de plagas de suelo. En cuanto a insectos plagas de follaje, los mas importantes que se presentaron en el ensayo están Diabrótica spp.; Nodonata spp. y Empoasca spp.; predominando entre todos. Diabrótica spp. quien estuvo presente hasta la madurez fisiológica del cultivo. De los tres sistemas de labranza, labranza cero fue la que mejor disminuyó las poblaciones de insectos plagas. En los controles de maleza, el control pre-emergente más cobertura permitió mayor población de insectos plagas. La mayor cantidad de benéficos se observó en labranza convencional, en los controles de malezas, la mayor cantidad de insectos benéficos se obtuvo en el tratamiento pre-emergente más post-emergente. En cuanto a la incidencia y severidad de las enfermedades el mayor valor se obtuvo en labranza convencional. Los mejores resultados se obtuvieron en labranza cero y mínima. La incidencia de enfermedades fue mayor usando control pre-emergente más chapia y resultó menor con control pre-emergente más cobertura. El mayor rendimiento de grano se obtuvo en labranza minima. En cuanto a los controles de malezas se obtuvieron mayores rendimiento en el control pre-emergente mas chapia
Resumo:
Este estudio muestra el análisis de emergía para Nicaragua para los años 1995-99. Los objetivos del presente trabajo son 1) conocer cuáles son las principales características del sistema económico y ambiental de Nicaragua haciendo uso de índices de emergía para describir la carga ambiental y la sostenibilidad del sistema, b) determinar cuál es la posición internacional de Nicaragua en términos de su sistema ecológico-económico y e) determinar cuál es la contribución del medio ambiente de Nicaragua a la economía del país, utilizando la metodología de análisis de emergía. Emergía (con m), es la cantidad de energía que es requerida para hacer algo, es la memoria de energía la cual fue degradada en su proceso de transformación. La metodología de análisis de emergía es útil en donde el crecimiento económico está generando controversia sobre el desarrollo de la economía y la protección del medio ambiente. En este trabajo se presenta un diagrama general de sistema para Nicaragua 1995-99 y una evaluación de emergía de la Base de recursos para Nicaragua. Los resultados indican que la fuente de emergía de la base de recursos para Nicaragua es la energía potencial química en la lluvia (275.97 E+20 sej/año) y se confirma que los recursos renovables más importantes son el ganadero (91.56 E+20 sej/año) y el agrícola (62.26 E+20 sej/año). La relación de emergía exportada a importada fue de 2.14/1, ubicando a Nicaragua como un país productor de recursos. Los diferentes índices calculados para Nicaragua (Relación Emergía/USD = 15.8 E+12 sej/año; Relación de Carga Ambiental =0.39; Relación de Inversión de Emergía= 0.21; Relación de Rendimiento Neto= 5.36 e Indice de Sostenibilidad = 13.86) demuestran que Nicaragua posee una economía subdesarrollada, con niveles tecnológicos pobres y baja intensidad de desarrollo económico. Los índices también indican una baja posición de Nicaragua en la jerarquía económica de naciones. La evaluación y análisis de emergía puede ser utilizado para determinar en términos cuantitativos como realizar de forma óptima y sostenible un buen manejo de los recursos naturales, la población y la economía de una región o país, en este caso de Nicaragua.