204 resultados para Etiqueta


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES)

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Objective. To describe individual attitudes, knowledge, and behavior regarding salt intake, its dietary sources, and current food-labeling practices related to salt and sodium in five sentinel countries of the Americas. Methods. A convenience sample of 1 992 adults (>= 18 years old) from Argentina, Canada, Chile, Costa Rica, and Ecuador (approximately 400 from each country) was obtained between September 2010 and February 2011. Data collection was conducted in shopping malls or major commercial areas using a questionnaire containing 33 questions. Descriptive estimates are presented for the total sample and stratified by country and sociodemographic characteristics of the studied population. Results. Almost 90% of participants associated excess intake of salt with the occurrence of adverse health conditions, more than 60% indicated they were trying to reduce their current intake of salt, and more than 30% believed reducing dietary salt to be of high importance. Only 26% of participants claimed to know the existence of a recommended maximum value of salt or sodium intake and 47% of them stated they knew the content of salt in food items. More than 80% of participants said that they would like food labeling to indicate high, medium, and low levels of salt or sodium and would like to see a clear warning label on packages of foods high in salt. Conclusions. Additional effort is required to increase consumers' knowledge about the existence of a maximum limit for intake and to improve their capacity to accurately monitor and reduce their personal salt consumption.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Todavía hoy, los cereales son en gran medida el alimento más importante de la humanidad. En las Islas Canarias existe un alimento muy típico elaborado a base de cereales tostados y molidos conocido como gofio, que ya era consumido por los primeros habitantes de las islas. Se considera como un alimento seguro por su baja humedad y por alcanzar temperaturas de 130ºC durante su elaboración. Sin embargo, puede contener sustancias tóxicas conocidas como micotoxinas y, por otro lado, es posible que se elabore gofio con productos transgénicos sin declararse en la etiqueta. Debido a la actual exigencia de los consumidores de productos de calidad, se consideró de interés hacer un estudio sobre la presencia de aflatoxinas (una clase de micotoxinas) y de transgénicos en el gofio comercializado en la isla de Gran Canaria.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] En la Colección malacológica canaria del Museo se encuentran dos ejemplares en perfecto estado de conservación e incluso regularmente limpios de adherencias calcáreas, de Spondylus gaederopus L. cuya etiqueta tiene un número borroso que parece ser el 2552/339 que evidentemente corresponde a un registro y que no he podido localizar pero que confío no esté perdido.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El aceite de oliva es un producto que se encuentra en la recta expansiva como consecuencia del aumento constante del consumo interno, esto es así por el conocimiento que ha obtenido el consumidor sobre los atributos que posee y porque es uno de los aceites más naturales de todos. Además existen otros factores que no pueden omitirse como es el constante crecimiento de la población y de sus ingresos. Una forma creativa e innovadora a la hora de cocinar es utilizar este tipo de aceites, el cual, es un obsequio a nuestro paladar de nutrición y sabor. Los aceites de olivas aromatizados comúnmente se envasan en botellas de color oscuros mostrando en su etiqueta el tipo de aroma que posee. El mismo es extraído de olivas de primera calidad y posee una variada gama de aromas debido a la clase de oliva que se emplean para obtenerlo. Son empleados cada vez con mayor frecuencia en la cocina dándole un toque de olor y sabor a las comidas irresistible hasta para los más exigentes paladares. Tradicionalmente, el mercado de los aceites ha estado representado, en Argentina, por el consumo de los aceites más comunes como el de girasol, maíz, y soja entre otros. Desde siempre, el aceite de girasol, es el más consumido por los argentinos. Este aceite representa más del 70% de las compras en volumen, mientras que el aceite de oliva representa un poco más del 2%, por encima de éste se encuentra el aceite mezcla.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe un método de conservación de cepas microbianas por desecación al vacío, modificación del método de Sordelli. La modificación consiste en el empleo de un solo tubo, de 7 mm. de diámetro interno y de 1 mm, de espesor de paredes. Se deposita la pasta microbiana en el fondo de los tubos esterilizados, hunde el tapón de algodón e introduce algunos trocitos de KOH comprimidos suavemente entre dos trocitos de algodón. Introduce la etiqueta con las anotaciones necesarias y cierra al vacío por fusión del vidrio en una zona previamente estirada a la llama. El método, aún cuando no modifica en sus fundamentos al procedimiento original, presenta como ventajas el uso de un solo tubo y la seguridad del mantenimiento por tiempo indefinido del grado de vacío alcanzado por la bomba utilizada.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ansgar Nünning y Astrid Erll (2003; 2005) y Astrid Erll (2005) han desarrollado las relaciones entre memoria y literatura introduciendo los conceptos de "memoria en la literatura: puestas en escena", "memoria de la literatura I: topoi e intertextualidad", "memoria de la literatura II: canon e historia de la literatura" y "literatura como medio de la memoria colectiva". Adoptando esta cuádruple distinción, la presente tesis doctoral se propone dar cuenta de la producción narrativa de la auto denominada "generación ausente" -conformada por autores nacidos alrededor del año 1960-, que tuvo entre sus preocupaciones principales tematizar el decenio 1973-1983, eligiendo para hacerlo la forma novela. Algunos de los escritores del corpus son: Carlos Gamerro, Matilde Sánchez, Daniel Guebel, Luis Chitarroni, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Miguel Vitagliano, Gustavo Nielsen, Juan Forn, Carlos E. Feiling, Sergio Bizzio, Daniel Link, Martín Kohan, Damián Tabarovsky, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresán y Ricardo Strafacce. Al respecto, el primer capítulo de este trabajo está dedicado a debatir las diversas utilizaciones del concepto de "generación" en la sociología de la literatura argentina, concepto que, a partir de la década del ochenta cayera en general descrédito. En efecto: luego del triunfo de lo que Miguel Dalmaroni entiende como la "'operación Raymond Williams' en Punto de Vista", se privilegiaron los conceptos de "grupo cultural" o "formación" de Raymond Williams para pensar colectivos culturales frente al de "generación". En nuestro trabajo, redefinimos "generación" como "construcción identitaria" (Cf. Jureit/ Wildt 2005) y "categoría de memoria" (Cf. Weigel 2005), esto es: entendida siempre como un constructo y en clave memorial, y en las antípodas de las formulaciones de matriz biologicista o embebidas de un afán matemático cercanas a la primitiva definición del concepto dada por José Ortega y Gasset. En un contexto de publicación de sus primeras novelas donde las llamadas "narrativas sobre los años setenta" comienzan a proliferar y con un marco de "crisis del mercado editorial" (1976-1989) y "concentración y polarización de la industrial editorial" (1990- 2000), los escritores estudiados se proponen volver a narrar la última dictadura, cuando la literatura ya no llenaría -como sí lo habría hecho en 1980- "un vacío de discurso" (Cf. Sarlo 2006). Sobre dicho contexto de publicación y numerosos análisis de la "memoria en la literatura" y la "memoria de la literatura I" observables en las novelas reseñadas versan los capítulos dos y tres de la presente tesis. Una de las hipótesis fundamentales de nuestro trabajo es que los novelistas del corpus no sólo intervinieron en el campo literario en calidad de escritores, sino que fueron "críticos estrategas" (en el sentido de Walter Benjamin) y "productores culturales" (en el sentido de Raymond Williams). Así, fueron miembros del staff de diversas revistas literarias, empleados de sellos ya existentes y/ o fundadores de las llamadas "editoriales independientes" y "editoriales artesanales", firmantes de textos de intervención -tanto en la prensa como en las dos últimas "historias de la literatura argentina" dirigidas, respectivamente, por Noé Jitrik y David Viñas-, pero también autores únicos de ambiciosos ensayos interpretativos donde se propone una determinada política de la literatura (en términos de Jacques Rancière), o bien un nuevo "canon" argentino. Por lo mismo, el capítulo cuatro de la presente tesis reseña estas intervenciones y las pone en diálogo con, por un lado, la producción estrictamente literaria de los novelistas del corpus, y, por el otro, con los que hemos hipotetizado como "cuatro grandes ciclos de canonización" ocurridos a partir de 1985, una vez mitigada la angustia de las influencias suscitada por Jorge Luis Borges. El recorrido planteado en esta tesis doctoral permite arribar a la conclusión general de que los autores del corpus, a partir de una muy acertada lectura del estado del campo literario argentino de fines de la década del ochenta del siglo XX (momento de triunfo de la operación crítica que hiciera de Juan José Saer, Manuel Puig y Ricardo Piglia los tres "nombres del consenso"), lograron en tiempo récord revertir su lugar inicial de carencia. Lo hicieron percibiendo el lugar central que, tanto en términos de memoria colectiva como de "memoria en la literatura", "memoria de la literatura I" y "memoria de la literatura II" ostentaba el decenio 1973-1983, con un alto nivel de consciencia del potencial estratégico que tenía el comparecer como "generación ausente", y haciendo un uso deliberadamente ambiguo de la etiqueta de la "nueva narrativa", que continua circulando hasta el día de hoy como contraseña en nuestro alicaído mercado de libros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente tesis fue el de analizar de qué manera niños y niñas hablantes de español adquieren conocimiento ortográfico. Con tal fin, se realizó una investigación longitudinal en la cual se realizó el seguimiento, durante tres años, de un grupo de sujetos que ingresaba a la escuela primaria. En este seguimiento se administraron pruebas de las habilidades consideradas predictoras de la adquisición de conocimiento ortográfico a principio y a fin de primer grado y pruebas de escritura y lectura de palabras ortográficamente complejas a fin de primer, segundo y tercer grado. Asimismo, se realizaron dos situaciones experimentales de adquisición de conocimiento ortográfico a fin de segundo y tercer grado. El análisis de los resultados obtenidos a principio de primer grado se relacionó con el conocimiento de las letras. Los resultados permitieron observar una parcial independencia entre el conocimiento del nombre y del sonido de las letras del alfabeto. En efecto, los sujetos de este estudio conocían en mayor medida los nombres que los sonidos de letras, hecho que permite suponer que el nombre constituye la primera etiqueta aprendida y que el conocimiento de los sonidos sería, al menos en parte, inferido a partir del nombre de las letras. Asimismo, el conjunto de resultados referidos al conocimiento de las letras permite sugerir que el aprendizaje de las mismas se encuentra asociado fuertemente a su nivel de frecuencia. A fin de primer grado, se observa un escaso dominio del conocimiento ortográfico por parte de los niños y niñas. En efecto, los resultados obtenidos sugieren que los sujetos estarían operando con un alfabeto simplificado, esto es, como si todas las correspondencias fonema-grafema fueran unívocas. De hecho, el conjunto de resultados obtenidos sugiere que, en esta instancia del desarrollo, los niños y las niñas escriben recurriendo a mecanismos fonológicos y que la complejidad fonológica de las palabras afecta en mayor medida el desempeño al escribir que al leer. A fin de segundo grado, se encontraron importantes diferencias entre los tiempos de lectura de palabras y pseudopalabras. En efecto, los niños y las niñas reconocieron una palabra por segundo mientras que necesitaron en 4 promedio 5 segundos para leer cada pseudopalabra. Este resultado podría estar dando cuenta de un proceso de lexicalización de ciertos ítems léxicos. Sin embargo, el desempeño en la escritura de palabras no mostró en la misma medida evidencia de un proceso de lexicalización, dado que la representación de las correspondencias inconsistentes no dominantes alcanzó apenas un 48. Se observó también que el mejor predictor de la escritura fue el desempeño en la prueba de fluidez en el trazado de las letras, resultado que sugiere un importante efecto de las tareas motoras en el desarrollo de la escritura. A fin de tercer grado, si bien la lectura de palabras había llegado prácticamente al techo en el desempeño, los sujetos todavía no superaban el 70 de la escritura de palabras ortográficamente complejas. Estos resultados, aparentemente contradictorios, pueden encontrar explicación en la existencia de representaciones ortográficas de diferente calidad. Es decir, existirían representaciones de cierto nivel que permitirían un desempeño satisfactorio en la lectura de palabras, pero que no serían suficientes para la escritura convencional de las mismas. En relación a las situaciones experimentales de aprendizaje ortográfico, pudo observarse que los sujetos, a fin de segundo grado, se desempeñan operando con un sistema simplificado de correspondencias que la lectura repetida de nuevas palabras no puede contrarrestar. A fin de tercer grado, la recodificación fonológica parece actuar como un mecanismo de aprendizaje de la forma ortográfica de las palabras aunque el análisis en detalle del desempeño muestra que los niños y niñas obtuvieron un desempeño bajo en el post test que incluía la escritura de pseudopalabras con grafemas de frecuencia baja

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente tesis fue el de analizar de qué manera niños y niñas hablantes de español adquieren conocimiento ortográfico. Con tal fin, se realizó una investigación longitudinal en la cual se realizó el seguimiento, durante tres años, de un grupo de sujetos que ingresaba a la escuela primaria. En este seguimiento se administraron pruebas de las habilidades consideradas predictoras de la adquisición de conocimiento ortográfico a principio y a fin de primer grado y pruebas de escritura y lectura de palabras ortográficamente complejas a fin de primer, segundo y tercer grado. Asimismo, se realizaron dos situaciones experimentales de adquisición de conocimiento ortográfico a fin de segundo y tercer grado. El análisis de los resultados obtenidos a principio de primer grado se relacionó con el conocimiento de las letras. Los resultados permitieron observar una parcial independencia entre el conocimiento del nombre y del sonido de las letras del alfabeto. En efecto, los sujetos de este estudio conocían en mayor medida los nombres que los sonidos de letras, hecho que permite suponer que el nombre constituye la primera etiqueta aprendida y que el conocimiento de los sonidos sería, al menos en parte, inferido a partir del nombre de las letras. Asimismo, el conjunto de resultados referidos al conocimiento de las letras permite sugerir que el aprendizaje de las mismas se encuentra asociado fuertemente a su nivel de frecuencia. A fin de primer grado, se observa un escaso dominio del conocimiento ortográfico por parte de los niños y niñas. En efecto, los resultados obtenidos sugieren que los sujetos estarían operando con un alfabeto simplificado, esto es, como si todas las correspondencias fonema-grafema fueran unívocas. De hecho, el conjunto de resultados obtenidos sugiere que, en esta instancia del desarrollo, los niños y las niñas escriben recurriendo a mecanismos fonológicos y que la complejidad fonológica de las palabras afecta en mayor medida el desempeño al escribir que al leer. A fin de segundo grado, se encontraron importantes diferencias entre los tiempos de lectura de palabras y pseudopalabras. En efecto, los niños y las niñas reconocieron una palabra por segundo mientras que necesitaron en 4 promedio 5 segundos para leer cada pseudopalabra. Este resultado podría estar dando cuenta de un proceso de lexicalización de ciertos ítems léxicos. Sin embargo, el desempeño en la escritura de palabras no mostró en la misma medida evidencia de un proceso de lexicalización, dado que la representación de las correspondencias inconsistentes no dominantes alcanzó apenas un 48. Se observó también que el mejor predictor de la escritura fue el desempeño en la prueba de fluidez en el trazado de las letras, resultado que sugiere un importante efecto de las tareas motoras en el desarrollo de la escritura. A fin de tercer grado, si bien la lectura de palabras había llegado prácticamente al techo en el desempeño, los sujetos todavía no superaban el 70 de la escritura de palabras ortográficamente complejas. Estos resultados, aparentemente contradictorios, pueden encontrar explicación en la existencia de representaciones ortográficas de diferente calidad. Es decir, existirían representaciones de cierto nivel que permitirían un desempeño satisfactorio en la lectura de palabras, pero que no serían suficientes para la escritura convencional de las mismas. En relación a las situaciones experimentales de aprendizaje ortográfico, pudo observarse que los sujetos, a fin de segundo grado, se desempeñan operando con un sistema simplificado de correspondencias que la lectura repetida de nuevas palabras no puede contrarrestar. A fin de tercer grado, la recodificación fonológica parece actuar como un mecanismo de aprendizaje de la forma ortográfica de las palabras aunque el análisis en detalle del desempeño muestra que los niños y niñas obtuvieron un desempeño bajo en el post test que incluía la escritura de pseudopalabras con grafemas de frecuencia baja

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente tesis fue el de analizar de qué manera niños y niñas hablantes de español adquieren conocimiento ortográfico. Con tal fin, se realizó una investigación longitudinal en la cual se realizó el seguimiento, durante tres años, de un grupo de sujetos que ingresaba a la escuela primaria. En este seguimiento se administraron pruebas de las habilidades consideradas predictoras de la adquisición de conocimiento ortográfico a principio y a fin de primer grado y pruebas de escritura y lectura de palabras ortográficamente complejas a fin de primer, segundo y tercer grado. Asimismo, se realizaron dos situaciones experimentales de adquisición de conocimiento ortográfico a fin de segundo y tercer grado. El análisis de los resultados obtenidos a principio de primer grado se relacionó con el conocimiento de las letras. Los resultados permitieron observar una parcial independencia entre el conocimiento del nombre y del sonido de las letras del alfabeto. En efecto, los sujetos de este estudio conocían en mayor medida los nombres que los sonidos de letras, hecho que permite suponer que el nombre constituye la primera etiqueta aprendida y que el conocimiento de los sonidos sería, al menos en parte, inferido a partir del nombre de las letras. Asimismo, el conjunto de resultados referidos al conocimiento de las letras permite sugerir que el aprendizaje de las mismas se encuentra asociado fuertemente a su nivel de frecuencia. A fin de primer grado, se observa un escaso dominio del conocimiento ortográfico por parte de los niños y niñas. En efecto, los resultados obtenidos sugieren que los sujetos estarían operando con un alfabeto simplificado, esto es, como si todas las correspondencias fonema-grafema fueran unívocas. De hecho, el conjunto de resultados obtenidos sugiere que, en esta instancia del desarrollo, los niños y las niñas escriben recurriendo a mecanismos fonológicos y que la complejidad fonológica de las palabras afecta en mayor medida el desempeño al escribir que al leer. A fin de segundo grado, se encontraron importantes diferencias entre los tiempos de lectura de palabras y pseudopalabras. En efecto, los niños y las niñas reconocieron una palabra por segundo mientras que necesitaron en 4 promedio 5 segundos para leer cada pseudopalabra. Este resultado podría estar dando cuenta de un proceso de lexicalización de ciertos ítems léxicos. Sin embargo, el desempeño en la escritura de palabras no mostró en la misma medida evidencia de un proceso de lexicalización, dado que la representación de las correspondencias inconsistentes no dominantes alcanzó apenas un 48. Se observó también que el mejor predictor de la escritura fue el desempeño en la prueba de fluidez en el trazado de las letras, resultado que sugiere un importante efecto de las tareas motoras en el desarrollo de la escritura. A fin de tercer grado, si bien la lectura de palabras había llegado prácticamente al techo en el desempeño, los sujetos todavía no superaban el 70 de la escritura de palabras ortográficamente complejas. Estos resultados, aparentemente contradictorios, pueden encontrar explicación en la existencia de representaciones ortográficas de diferente calidad. Es decir, existirían representaciones de cierto nivel que permitirían un desempeño satisfactorio en la lectura de palabras, pero que no serían suficientes para la escritura convencional de las mismas. En relación a las situaciones experimentales de aprendizaje ortográfico, pudo observarse que los sujetos, a fin de segundo grado, se desempeñan operando con un sistema simplificado de correspondencias que la lectura repetida de nuevas palabras no puede contrarrestar. A fin de tercer grado, la recodificación fonológica parece actuar como un mecanismo de aprendizaje de la forma ortográfica de las palabras aunque el análisis en detalle del desempeño muestra que los niños y niñas obtuvieron un desempeño bajo en el post test que incluía la escritura de pseudopalabras con grafemas de frecuencia baja

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Ansgar Nünning y Astrid Erll (2003; 2005) y Astrid Erll (2005) han desarrollado las relaciones entre memoria y literatura introduciendo los conceptos de "memoria en la literatura: puestas en escena", "memoria de la literatura I: topoi e intertextualidad", "memoria de la literatura II: canon e historia de la literatura" y "literatura como medio de la memoria colectiva". Adoptando esta cuádruple distinción, la presente tesis doctoral se propone dar cuenta de la producción narrativa de la auto denominada "generación ausente" -conformada por autores nacidos alrededor del año 1960-, que tuvo entre sus preocupaciones principales tematizar el decenio 1973-1983, eligiendo para hacerlo la forma novela. Algunos de los escritores del corpus son: Carlos Gamerro, Matilde Sánchez, Daniel Guebel, Luis Chitarroni, Alan Pauls, Sergio Chejfec, Miguel Vitagliano, Gustavo Nielsen, Juan Forn, Carlos E. Feiling, Sergio Bizzio, Daniel Link, Martín Kohan, Damián Tabarovsky, Marcelo Figueras, Rodrigo Fresán y Ricardo Strafacce. Al respecto, el primer capítulo de este trabajo está dedicado a debatir las diversas utilizaciones del concepto de "generación" en la sociología de la literatura argentina, concepto que, a partir de la década del ochenta cayera en general descrédito. En efecto: luego del triunfo de lo que Miguel Dalmaroni entiende como la "'operación Raymond Williams' en Punto de Vista", se privilegiaron los conceptos de "grupo cultural" o "formación" de Raymond Williams para pensar colectivos culturales frente al de "generación". En nuestro trabajo, redefinimos "generación" como "construcción identitaria" (Cf. Jureit/ Wildt 2005) y "categoría de memoria" (Cf. Weigel 2005), esto es: entendida siempre como un constructo y en clave memorial, y en las antípodas de las formulaciones de matriz biologicista o embebidas de un afán matemático cercanas a la primitiva definición del concepto dada por José Ortega y Gasset. En un contexto de publicación de sus primeras novelas donde las llamadas "narrativas sobre los años setenta" comienzan a proliferar y con un marco de "crisis del mercado editorial" (1976-1989) y "concentración y polarización de la industrial editorial" (1990- 2000), los escritores estudiados se proponen volver a narrar la última dictadura, cuando la literatura ya no llenaría -como sí lo habría hecho en 1980- "un vacío de discurso" (Cf. Sarlo 2006). Sobre dicho contexto de publicación y numerosos análisis de la "memoria en la literatura" y la "memoria de la literatura I" observables en las novelas reseñadas versan los capítulos dos y tres de la presente tesis. Una de las hipótesis fundamentales de nuestro trabajo es que los novelistas del corpus no sólo intervinieron en el campo literario en calidad de escritores, sino que fueron "críticos estrategas" (en el sentido de Walter Benjamin) y "productores culturales" (en el sentido de Raymond Williams). Así, fueron miembros del staff de diversas revistas literarias, empleados de sellos ya existentes y/ o fundadores de las llamadas "editoriales independientes" y "editoriales artesanales", firmantes de textos de intervención -tanto en la prensa como en las dos últimas "historias de la literatura argentina" dirigidas, respectivamente, por Noé Jitrik y David Viñas-, pero también autores únicos de ambiciosos ensayos interpretativos donde se propone una determinada política de la literatura (en términos de Jacques Rancière), o bien un nuevo "canon" argentino. Por lo mismo, el capítulo cuatro de la presente tesis reseña estas intervenciones y las pone en diálogo con, por un lado, la producción estrictamente literaria de los novelistas del corpus, y, por el otro, con los que hemos hipotetizado como "cuatro grandes ciclos de canonización" ocurridos a partir de 1985, una vez mitigada la angustia de las influencias suscitada por Jorge Luis Borges. El recorrido planteado en esta tesis doctoral permite arribar a la conclusión general de que los autores del corpus, a partir de una muy acertada lectura del estado del campo literario argentino de fines de la década del ochenta del siglo XX (momento de triunfo de la operación crítica que hiciera de Juan José Saer, Manuel Puig y Ricardo Piglia los tres "nombres del consenso"), lograron en tiempo récord revertir su lugar inicial de carencia. Lo hicieron percibiendo el lugar central que, tanto en términos de memoria colectiva como de "memoria en la literatura", "memoria de la literatura I" y "memoria de la literatura II" ostentaba el decenio 1973-1983, con un alto nivel de consciencia del potencial estratégico que tenía el comparecer como "generación ausente", y haciendo un uso deliberadamente ambiguo de la etiqueta de la "nueva narrativa", que continua circulando hasta el día de hoy como contraseña en nuestro alicaído mercado de libros

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de la presente tesis fue el de analizar de qué manera niños y niñas hablantes de español adquieren conocimiento ortográfico. Con tal fin, se realizó una investigación longitudinal en la cual se realizó el seguimiento, durante tres años, de un grupo de sujetos que ingresaba a la escuela primaria. En este seguimiento se administraron pruebas de las habilidades consideradas predictoras de la adquisición de conocimiento ortográfico a principio y a fin de primer grado y pruebas de escritura y lectura de palabras ortográficamente complejas a fin de primer, segundo y tercer grado. Asimismo, se realizaron dos situaciones experimentales de adquisición de conocimiento ortográfico a fin de segundo y tercer grado. El análisis de los resultados obtenidos a principio de primer grado se relacionó con el conocimiento de las letras. Los resultados permitieron observar una parcial independencia entre el conocimiento del nombre y del sonido de las letras del alfabeto. En efecto, los sujetos de este estudio conocían en mayor medida los nombres que los sonidos de letras, hecho que permite suponer que el nombre constituye la primera etiqueta aprendida y que el conocimiento de los sonidos sería, al menos en parte, inferido a partir del nombre de las letras. Asimismo, el conjunto de resultados referidos al conocimiento de las letras permite sugerir que el aprendizaje de las mismas se encuentra asociado fuertemente a su nivel de frecuencia. A fin de primer grado, se observa un escaso dominio del conocimiento ortográfico por parte de los niños y niñas. En efecto, los resultados obtenidos sugieren que los sujetos estarían operando con un alfabeto simplificado, esto es, como si todas las correspondencias fonema-grafema fueran unívocas. De hecho, el conjunto de resultados obtenidos sugiere que, en esta instancia del desarrollo, los niños y las niñas escriben recurriendo a mecanismos fonológicos y que la complejidad fonológica de las palabras afecta en mayor medida el desempeño al escribir que al leer. A fin de segundo grado, se encontraron importantes diferencias entre los tiempos de lectura de palabras y pseudopalabras. En efecto, los niños y las niñas reconocieron una palabra por segundo mientras que necesitaron en 4 promedio 5 segundos para leer cada pseudopalabra. Este resultado podría estar dando cuenta de un proceso de lexicalización de ciertos ítems léxicos. Sin embargo, el desempeño en la escritura de palabras no mostró en la misma medida evidencia de un proceso de lexicalización, dado que la representación de las correspondencias inconsistentes no dominantes alcanzó apenas un 48. Se observó también que el mejor predictor de la escritura fue el desempeño en la prueba de fluidez en el trazado de las letras, resultado que sugiere un importante efecto de las tareas motoras en el desarrollo de la escritura. A fin de tercer grado, si bien la lectura de palabras había llegado prácticamente al techo en el desempeño, los sujetos todavía no superaban el 70 de la escritura de palabras ortográficamente complejas. Estos resultados, aparentemente contradictorios, pueden encontrar explicación en la existencia de representaciones ortográficas de diferente calidad. Es decir, existirían representaciones de cierto nivel que permitirían un desempeño satisfactorio en la lectura de palabras, pero que no serían suficientes para la escritura convencional de las mismas. En relación a las situaciones experimentales de aprendizaje ortográfico, pudo observarse que los sujetos, a fin de segundo grado, se desempeñan operando con un sistema simplificado de correspondencias que la lectura repetida de nuevas palabras no puede contrarrestar. A fin de tercer grado, la recodificación fonológica parece actuar como un mecanismo de aprendizaje de la forma ortográfica de las palabras aunque el análisis en detalle del desempeño muestra que los niños y niñas obtuvieron un desempeño bajo en el post test que incluía la escritura de pseudopalabras con grafemas de frecuencia baja

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para introducir y contextualizar los diferentes artículos de este Dossier hace falta recordar los elementos relevantes que justifican su necesidad y urgencia: la revolución en el diseño y comercialización de dispositivos móviles provocada por la aparición del iPhone; la explotación de la información vertida en la Red por un usuario consumidor-productor; la evolución de un sector que, bajo la etiqueta de Mobile 2.0, está provocando cambios radicales en todos los ámbitos, en la gestión de nuestra propia identidad, en nuestro aprendizaje, nuestras relaciones, nuestro quehacer profesional

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

After the extraordinary spread of the World Wide Web during the last fifteen years, engineers and developers are pushing now the Internet to its next border. A new conception in computer science and networks communication has been burgeoning during roughly the last decade: a world where most of the computers of the future will be extremely downsized, to the point that they will look like dust at its most advanced prototypes. In this vision, every single element of our “real” world has an intelligent tag that carries all their relevant data, effectively mapping the “real” world into a “virtual” one, where all the electronically augmented objects are present, can interact among them and influence with their behaviour that of the other objects, or even the behaviour of a final human user. This is the vision of the Internet of the Future, which also draws ideas of several novel tendencies in computer science and networking, as pervasive computing and the Internet of Things. As it has happened before, materializing a new paradigm that changes the way entities interrelate in this new environment has proved to be a goal full of challenges in the way. Right now the situation is exciting, with a plethora of new developments, proposals and models sprouting every time, often in an uncoordinated, decentralised manner away from any standardization, resembling somehow the status quo of the first developments of advanced computer networking, back in the 60s and the 70s. Usually, a system designed after the Internet of the Future will consist of one or several final user devices attached to these final users, a network –often a Wireless Sensor Network- charged with the task of collecting data for the final user devices, and sometimes a base station sending the data for its further processing to less hardware-constrained computers. When implementing a system designed with the Internet of the Future as a pattern, issues, and more specifically, limitations, that must be faced are numerous: lack of standards for platforms and protocols, processing bottlenecks, low battery lifetime, etc. One of the main objectives of this project is presenting a functional model of how a system based on the paradigms linked to the Internet of the Future works, overcoming some of the difficulties that can be expected and showing a model for a middleware architecture specifically designed for a pervasive, ubiquitous system. This Final Degree Dissertation is divided into several parts. Beginning with an Introduction to the main topics and concepts of this new model, a State of the Art is offered so as to provide a technological background. After that, an example of a semantic and service-oriented middleware is shown; later, a system built by means of this semantic and service-oriented middleware, and other components, is developed, justifying its placement in a particular scenario, describing it and analysing the data obtained from it. Finally, the conclusions inferred from this system and future works that would be good to be tackled are mentioned as well. RESUMEN Tras el extraordinario desarrollo de la Web durante los últimos quince años, ingenieros y desarrolladores empujan Internet hacia su siguiente frontera. Una nueva concepción en la computación y la comunicación a través de las redes ha estado floreciendo durante la última década; un mundo donde la mayoría de los ordenadores del futuro serán extremadamente reducidas de tamaño, hasta el punto que parecerán polvo en sus más avanzado prototipos. En esta visión, cada uno de los elementos de nuestro mundo “real” tiene una etiqueta inteligente que porta sus datos relevantes, mapeando de manera efectiva el mundo “real” en uno “virtual”, donde todos los objetos electrónicamente aumentados están presentes, pueden interactuar entre ellos e influenciar con su comportamiento el de los otros, o incluso el comportamiento del usuario final humano. Ésta es la visión del Internet del Futuro, que también toma ideas de varias tendencias nuevas en las ciencias de la computación y las redes de ordenadores, como la computación omnipresente y el Internet de las Cosas. Como ha sucedido antes, materializar un nuevo paradigma que cambia la manera en que las entidades se interrelacionan en este nuevo entorno ha demostrado ser una meta llena de retos en el camino. Ahora mismo la situación es emocionante, con una plétora de nuevos desarrollos, propuestas y modelos brotando todo el rato, a menudo de una manera descoordinada y descentralizada lejos de cualquier estandarización, recordando de alguna manera el estado de cosas de los primeros desarrollos de redes de ordenadores avanzadas, allá por los años 60 y 70. Normalmente, un sistema diseñado con el Internet del futuro como modelo consistirá en uno o varios dispositivos para usuario final sujetos a estos usuarios finales, una red –a menudo, una red de sensores inalámbricos- encargada de recolectar datos para los dispositivos de usuario final, y a veces una estación base enviando los datos para su consiguiente procesado en ordenadores menos limitados en hardware. Al implementar un sistema diseñado con el Internet del futuro como patrón, los problemas, y más específicamente, las limitaciones que deben enfrentarse son numerosas: falta de estándares para plataformas y protocolos, cuellos de botella en el procesado, bajo tiempo de vida de las baterías, etc. Uno de los principales objetivos de este Proyecto Fin de Carrera es presentar un modelo funcional de cómo trabaja un sistema basado en los paradigmas relacionados al Internet del futuro, superando algunas de las dificultades que pueden esperarse y mostrando un modelo de una arquitectura middleware específicamente diseñado para un sistema omnipresente y ubicuo. Este Proyecto Fin de Carrera está dividido en varias partes. Empezando por una introducción a los principales temas y conceptos de este modelo, un estado del arte es ofrecido para proveer un trasfondo tecnológico. Después de eso, se muestra un ejemplo de middleware semántico orientado a servicios; después, se desarrolla un sistema construido por medio de este middleware semántico orientado a servicios, justificando su localización en un escenario particular, describiéndolo y analizando los datos obtenidos de él. Finalmente, las conclusiones extraídas de este sistema y las futuras tareas que sería bueno tratar también son mencionadas.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto surge de la necesidad de ahorro energético mundial, debido a la contaminación producida por las distintas formas de generación de electricidad. Mejorar la eficiencia energética suele ser la forma más barata, rápida y respetuosa del medio ambiente para satisfacer las necesidades energéticas del mundo. En España la Certificación Energética de Edificios es obligatorio, por lo que surge la necesidad analizar las distintas formas y en que ámbito legal pueden ser utilizadas. Se desarrolla la necesidad de otorgar una etiqueta de eficiencia energética de la letra A a la G, siendo la A la más eficiente y la G la menos eficiente. Para saber cuál es la letra que asignamos al edificio en proceso de Certificación, se ha de usar una opción de las que se nos ofrece.