985 resultados para España. Cortes Generales. Senado. Biblioteca.
Resumo:
Contiene: v.1-6, 8-12, 14-16, 18-21.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contiene: t. I - t. II - t. III - t. IV - t. V.
Resumo:
Port. con esc. calc.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Fundado en abril de 1837 por Modesto Lafuente, el Fray Gerundio fue el principal periódico satírico de su tiempo, así como uno de los más populares y vendidos. Su crítica permanente al poder le valió varias amonestaciones por parte de los distintos gobiernos, la última de las cuales acabó con su cierre en marzo de 1840 por desacato, una acusación que luego se comprobó contraria a la ley. El cierre lo hizo aún más popular y convirtió a Modesto Lafuente en una verdadera celebridad por su defensa de la libertad de imprenta.
Resumo:
Documento elaborado por CERMI en el que se hace un resumen de las propuestas sociales dirigidas a la defensa y el disfrute de los derechos de las personas con discapacidad con el objetivo de convertirse en compromisos adquiridos por los partidos políticos que se presentan a las elecciones del 26 de junio de 2016. Hace hincapié en la accesibilidad, la inclusión laboral y educativa, la autonomía personal, el espacio socio-sanitario, las mujeres con discapacidad y la imagen social, entre otros temas.
Resumo:
In this paper the electoral consequences of the Islamist terrorist attacks on March 11, 2004 are analysed. According to a quantitative analysis based on a post-electoral survey, we show the causal mechanisms that transform voters’ reactions to the bombings into a particular electoral behaviour and estimate their relevance in the electoral results on March 14, 2004
Resumo:
La abdicación del Jefe del Estado es el acto que inicia la sucesión, siendo la proclamación del nuevo rey el que la culmina. La intervención de las Cortes queda, entonces, garantizada si se hubiera optado por un acto complejo en el que el rey solemniza su decisión de abdicar ante las Cortes Generales, reunidas en sesión conjunta y acto seguido el príncipe se proclama como jefe del Estado ante las cámaras y procede a realizar el juramento que le exige la Constitución. La sucesión, que es el acto relevante para el Estado, se inicia y se culmina en el Parlamento. Lo que debiera haber solucionado esa ley orgánica es cómo se traduce jurídicamente esta formalización, así como los requisitos a cumplir para su validez legal.
Resumo:
La abdicación del Jefe del Estado es el acto que inicia la sucesión, siendo la proclamación del nuevo rey el que la culmina. La intervención de las Cortes queda, entonces, garantizada si se hubiera optado por un acto complejo en el que el rey solemniza su decisión de abdicar ante las Cortes Generales, reunidas en sesión conjunta y acto seguido el príncipe se proclama como jefe del Estado ante las cámaras y procede a realizar el juramento que le exige la Constitución. La sucesión, que es el acto relevante para el Estado, se inicia y se culmina en el Parlamento. Lo que debiera haber solucionado esa ley orgánica es cómo se traduce jurídicamente esta formalización, así como los requisitos a cumplir para su validez legal.
Resumo:
The purpose of this article is to offer a practical approach to the new European dimension for regional parliaments signified by the entry into force of the Treaty of Lisbon. The parliamentary scrutiny of subsidiarity by way of the early warning system has assigned a new mission to legislative assemblies with the aim of reinforcing the intervention of regions in the drafting of policies by Union institutions. In the Spanish case, the institutionalisation of this mechanism came about with Act nº 24/2009, which attributes to the Joint Committee for the European Union, in the name of the Cortes Generales [the Spanish Parliament], the function of receiving the proposals for legislative acts by the EU and transferring them to the regional parliaments in order for the latter to issue, in a brief period of four weeks, a report on compliance with the principle of subsidiarity. The majority of regional parliaments have also carried out normative reforms to regulate the procedure of participation in the early warning system.