1000 resultados para Ecología-México-Tamaulipas
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias Biológicas con Especialidad en Botánica) UANL
Resumo:
Tesis ( Doctorado en Ciencias Biológicas, Especialidad en Botánica) UANL
Resumo:
Tesis ( Doctorado en Ciencias Biológicas con Especialidad en Ecología) UANL
Resumo:
[Tesis] (Doctor en Ciencias Biológicas con Especialidad en Ecología) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] ( Doctor en Ciencias Biológicas con Especialidad en Ecología) U.A.N.L.
Resumo:
[Tesis] (Doctor en Ciencias Biológicas con Especialidad en Ecología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Doctor en Ciencias con Especialidad en Ecología Acuática y Pesca) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Acentuación en Microbiología) UANL, 2010.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales) UANL, 2011.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Doctorado en Ciencias con Acentuación en Manejo de Vida Silvestre y Desarrollo Sustentable) UANL, 2012.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con especialidad en Ecología) UANL, 2014.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias Biológicas con especialidad en Ecología) UANL, 2014.
Resumo:
El presente escrito, constituye una aproximación a los procesos de privatización del agua en América Latina. Lo anterior, en el marco de la acción colectiva, específicamente de los movimientos sociales y su interacción estratégica con oponentes como las compañías multinacionales, las organizaciones financieras internacionales y el Estado. Tomando como referencia las luchas ocurridas en Bolivia, Uruguay y México, con especial énfasis en La Guerra del Agua en Cochabamba (Bolivia).
Resumo:
El trabajo de grado se desarrollará a partir del análisis del liderazgo y el poder como característica de éste, desde una visión ecológica, lo cual constituye un aspecto de gran importancia en los estudios de administración. Primero, se abordará el significado de liderazgo y la importancia que este representa dentro de las organizaciones, a través de la generación de procesos que llevan a la organización a su evolución y desarrollo. Posteriormente se abordará el tema de poder en relación con la comprensión del efecto que este puede tener sobre las interacciones que se dan entre las personas de la organización. Finalmente, se estudiará también desde la ecología, como el poder ejercido por los líderes puede influir en la forma en que estos agentes, es decir personas, procesos e interacciones, interactúan para movilizar a la organización. De esta forma, se asume el poder como un aspecto importante dentro del estudio del liderazgo, en cuanto éste puede afectar la forma en que las personas son lideradas al interior de la organización.