997 resultados para Dossier de clientes
Resumo:
La finalidad de este dossier temático que se publica en el Boletín Americanista es dar a conocer algunos de los trabajos más relevantes sobre la historia de la empresa y de los empresarios en la Argentina tomando como corte temporal los siglos XIX y XX y, en concreto, la manera en que las empresas y los empresarios del país o radicados en él adecuaron sus prácticas al contexto de transformaciones económicas sufridas por el Cono Sur latinoamericano durante su integración al mercado internacional. Los inmigrantes, las redes sociales y las estrategias económicas son las claves de análisis abordadas en cada uno de los trabajos, los cuales tienen como finalidad mostrar la diversidad regional y temporal de las distintas experiencias empresariales argentinas estudiadas. Se incluyen los trabajos de: A. Reguera, 'Por el testamento habla la red. Estancias, bienes y vínculos en la trama empresarial de Juan Manuel de Rosas (Argentina, siglo XIX)'; L. Méndez, 'El león de la cordillera'. Primo Capraro y el desempeño empresario en la región del Nahuel Huapi, 1902-1932'; A. Mateu y H.Ocaña, 'Una mirada empresarial a la historia de la vitivinicultura mendocina (1881-1936)'; V. Palavecino, 'Comerciantes-empresarios en el medio rural argentino a comienzos del siglo XX. El estudio de caso de los Hnos. Vulcano y su Casa de Comercio 'El Progreso''; S. Fernández, 'Crecimiento urbano y desarrollo local. Empresas y municipio en el negocio de la energía eléctrica en Argentina (1888-1947): el caso de la ciudad de Rosario'; M. Rougier, 'Expansión y crisis de una empresa industrial argentina. Historia de la Fábrica de Vidrios y Opalinas Hurlingham, 1948-1994'. Dossier citado por: Evelyne Sanchez (2007), Las élites empresariales y la independencia económica de México. Estevan de Antuñano o las vicisitudes del fundador de la industria textil moderna (1792-1847). México, Plaza y Valdés, Fundación Miguel Alemán, BUAP.
Resumo:
Aplicación web para una consulta de fisioterapia que permite la gestión de las citas y los clientes.
Resumo:
A elevação do custo das sementes miúdas torna necessário o desenvolvimento de semeadoras que tenham controle efetivo sobre a população de plantas, o que pode ser conseguido com a utilização de semeadoras de precisão, as quais, no entanto, não são adequadas aos pequenos espaçamentos entre linhas dessas culturas. Por se tratar de um produto novo, há que se prestar especial atenção ao processo de projeto que será utilizado, de forma a incorporar todos os atributos indispensáveis ao cumprimento da tarefa a que se destina, incluindo-se os de ordem funcional, os de qualidade, os comerciais e os de fabricabilidade. Sendo assim, o presente trabalho tem o objetivo de apresentar os requisitos dos clientes para o projeto de um dosador de precisão para sementes miúdas, identificados com a aplicação de um questionário de campo a agricultores, pesquisadores, vendedores, projetistas, e com informações técnicas obtidas na bibliografia. Foram sintetizadas 40 necessidades dos clientes a partir das respostas dos 55 questionários de campo aplicados e dos dados bibliográficos. A análise dessas necessidades permitiu identificar 27 requisitos de clientes, distribuídos ao longo de diversas fases do ciclo de vida de uma semeadora, para o projeto do produto.
Resumo:
Contient : coupures de presse
Resumo:
Documents relatifs à Emilie Bigottini (une lettre manuscrite en espagnol accompagnée de sa traduction française, une lettre dactylographiée non signée d'Emilie Bigottini, une photographie)
Resumo:
Comprend : [Note sur le portrait de Charlotte de Corday...]
Resumo:
Ancien possesseur : Gilles, Albert (1873-1959)