1000 resultados para DESARROLLO SOCIAL - SUESCA (CUNDINAMARCA, COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Analiza las limitaciones politico-economicas que afectan a la formulacion de politicas para el desarrollo social, con especial mencion del area de la Comunidad del Caribe.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudia las caracteristicas del sistema capitalista en que esta inserta America Latina, pese a su diversidad, y con alguna excepcion, partiendo de la premisa de que la creciente dependencia externa y las transformaciones politicas recientes pretenden subordinar los desarrollos sociales a los economicos. Asimismo, analiza el avance social y las carencias politicas y el ajuste internacional que debe afrontar la region para un adecuado desarrollo social.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introduce la cuestion de las mujeres en relacion con las politicas sociales y da el ejemplo del rol laboral de ellas en Brasil.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Destaca la falta de datos que existen sobre algunos campos relacionados con la discusion de las politicas sociales en America Latina. Hace especial mencion a los problemas del desempleo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Senala que la teoria del desarrollo no debe caer en la ilusion politica sino que ademas debe recoger la experiencia de la historiografia y tener en consideracion la importancia de algunos elementos como la formacion educativa, la identidad cultural y los valores espirituales para que los planes economicos y sociales puedan prosperar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexiona sobre las posibilidades de una modalidad de desarrollo integral que haga viable la obtencion del objetivo del crecimiento economico con desarrollo social, poniendo enfasis en las situaciones problematicas criticas que deben tener prioridad y en los instrumentos de la concertacion y de la participacion de todos los sectores como pilares fundamentales de los esfuerzos a emprender.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía