995 resultados para Corpus Juris Canonici.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
En port.: Editio tertia, penitus retractata, in omnibus articulis emendatissima, et ordine ad Gaji et Justiniani Institutiones proxime accedente adornata.
Resumo:
Mode of access: Internet.
Resumo:
Contient : I Roberti Linchoniensis commentum supra librum posteriorum, et super librum de bona fortuna (29) ; Bartholomei de Brugis scripta supra librum yconomicorum Aristotelis (61) ; Auctoritates ex diversis libris philosophie naturalis Aristotelis (75) ; Compendiosa extractio, omnium propositionum notabilium librorum ethicorum, etc. (101) ; E commento Alberti in libros metheororum (123) ; Summa dictaminis composita per Laurentium de civitate Rome (135) ; Proverbia sive notabilia juris canonici et civilis (142v) ; II Traité d'astronomie composé à Marseille en 1111 (144) ; Major introductorius Abumasar astrologi (170) ; Liber nativitatum (234) ; Liber Alfargani de differentia circulorum (248)
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
El surgimiento del derecho ambiental internacional ha generado importantes desafíos a los más inveterados fundamentos del derecho internacional público. De este modo, conceptos tradicionales como la soberanía de los Estados, los sujetos de derecho internacional, así como las perspectivas más tradicionales de la seguridad nacional están sufriendo grandes cambios. Las necesidades de la sociedad internacional contemporánea difieren sustancialmente de aquellas generadas en los preceptos de la sociedad westfaliana, evento que explica el surgimiento de miradas alternativas que permiten la comprensión de dinámicas vigentes en el derecho internacional, ejemplifi cadas en conceptos como res communis, preocupaciones comunes o simplemen te “comunes”, los cuales vienen adquiriendo una posición privilegiada en el estudio del derecho internacional. Tales desarrollos han permitido, asimismo, el fortalecimiento de conceptos jurídicos internacionales como el de las llamadas obligaciones internacionales erga omnes, las cuales constituyen una piedra angular para la explicación de la existencia misma del derecho internacional ambiental. Este artículo expone y analiza los conceptos mencionados anteriormente, mediante la utilización de criterios comparativos que permiten la elucidación de lo que era el derecho internacional clásico antes del surgimiento del derecho ambiental internacional, así como lo que constituye actualmente y en lo que deberá convertirse con el objeto de responder a los desarrollos y retos impuestos por la sociedad internacional contemporánea, particularmente por el derecho internacional ambiental: una nueva rama perteneciente al corpus juris del derecho internacional público.
Resumo:
Tít. y autor tomados de [calderón]1
Resumo:
Tít. y autor tomados de [calderón]1