944 resultados para Conflicto Político
Resumo:
El trabajo estudia los procesos de toma de conciencia que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza a principios de los años '70. Momento en que distintas fracciones de la clase obrera construyeron alternativas políticas que buscaban la superación del sistema social vigente, nos abocamos a conocer los alineamientos político-sociales que asumieron los trabajadores alejados de los grandes centros industriales. Analizamos también el desarrollo de los conflictos intragremiales, los que en gran medida dejan entrever procesos de construcción de autonomía. Optamos por abordar el estudio de los conflictos obreros a nivel provincial a través de una medición cuantitativa de sus luchas, metodología que entendemos nos permite objetivar los procesos de lucha de clases en que se encontraba el conjunto de la sociedad argentina. En esta línea, el Mendozazo [abril de 1972] aparece como un hito central a dilucidar, entendiéndolo como un salto en cantidad y en calidad respecto de los procesos de toma de conciencia. Éste expresa un proceso de ruptura, que en su búsqueda por lograr ya sea la democratización o la superación de la forma en que se encuentra organizada la sociedad, entronca con las luchas nacionales del período. Nos interrogamos acerca su génesis y desarrollo, y por los cambios ocurridos en las formas de organización y de lucha de los trabajadores a nivel provincial como producto de este hecho social de masas. Para ello elaboramos un mapa de los conflictos obreros entre los años 1969 y 1974, que nos permite registrar la intensidad de los conflictos, el lugar de su ocurrencia, los sectores más movilizados y los objetivos de su acción. Asimismo, da cuenta de la dinámica de la conflictividad de carácter inter e intragremial, política y teórica; disputas que no estuvieron escindidas del posicionamiento que las distintas fracciones obreras asumieron respecto de las fuerzas sociales que por entonces disputaban el poder en la Argentina. Estos datos cuanti-cualitativos son luego puestos en diálogo con un estudio en profundidad, que analiza la experiencia del SOEP, sindicato de obreros y empleados públicos surgido al calor del Mendozazo. El mismo nos sirve para pensar cómo el proceso de avance de las fracciones más retardatarias de la sociedad logró cooptar a ciertos sectores que habían iniciado un proceso de autonomía e indisciplinamiento social; puesto que tanto de los resultados que arroja el mapeo como del proceso que muestra el estudio de caso seleccionado, se desprende que al menos hasta el momento que comprende este trabajo, el disciplinamiento gremial no fue un proceso que necesitó de grandes niveles de violencia material, sino que expresa un momento de construcción de hegemonía por parte de los sectores del denominado sindicalismo ortodoxo
Resumo:
El período inaugurado por el triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) y la posterior asunción de la presidencia de Héctor Cámpora- es decir, la llegada al poder del peronismo tras dieciocho años de proscripción- fue proyectado como la apertura de un proceso institucional que encauzaría la alta conflictividad social y política que caracterizó a la Argentina desde la década del sesenta- aun más tras el Cordobazo (1969) y el fusilamiento del General Pedro Eugenio Aramburu por parte de la organización político-militar Montoneros (1970). Sin embargo, como señala una amplia bibliografía, los incidentes cercanos a la Plaza de Mayo, el mismo 25 de mayo de 1973, durante los actos de la asunción presidencial y la posterior sanción de un decreto presidencial que amnistiaba a los 'presos-políticos' de las dictaduras de Onganía y Lanusse, evidenciaría que la conflictividad política estaría lejos de aquietarse. Ese contexto, signado por un creciente proceso de radicalización política, fue a su vez el que recepcionó diversas polémicas en torno del conflicto árabe-israelí. Entre la guerra de Iom Kipur (1973) y la sanción por parte de la Organización de Naciones Unidas de una resolución equiparando sionismo a racismo (1975), tuvieron lugar en Argentina una serie de manifestaciones y posicionamientos públicos que pusieron en el centro del debate las concepciones en torno del Estado de Israel y las actividades de las organizaciones sionistas locales. El presente trabajo abordará las polémicas suscitadas al interior del campo judío argentino y, a su vez, los debates que diversos actores de la 'comunidad judía' sostuvieron con actores políticos extra-comunitarios- particularmente las organizaciones políticas de izquierda
Resumo:
Este proyecto de investigación se propone, en términos generales, entender cómo interviene el sistema de medios sobre los modos de producción de la discursividad política en un espacio público mediatizado. Puntualmente, interesa analizar las condiciones que la televisión -concebida en su triple condición de medio, institución y dispositivo tecnológico- impone a la construcción y gestión de identidades colectivas durante el denominado "conflicto del campo" en Argentina, entre Marzo y Julio de 2008. Entendemos que la mediatización es una dimensión misma del conflicto, y no un añadido impropio. En este sentido, nos preguntamos por el vínculo entre la lógica del discurso político y la lógica del discurso mediático cuando se trata de producir o gestionar entidades del imaginario político (colectivos de identificación, meta-colectivos, meta-colectivos singulares, etc.), y por las estrategias específicas, implicadas en cada lógica, para vincular lo individual (el lugar del líder, del representante, del periodista o del ciudadano) y lo colectivo (ya que ninguno de ellos puede evitar gestionar, en su discurso, el contacto con las identidades colectivas en pugna).
Resumo:
Si como plantea Quijano, es la co-presencia de la dominación, la explotación y el conflicto lo que ha caracterizado históricamente al poder, afectando lo que el autor denomina "las cuatro áreas de la existencia social" -trabajo, sexo, autoridad colectiva y subjetividad/ intersubjetividad-, es justamente en el análisis de la relación mutuamente determinada de estas áreas en donde podemos rastrear las tendencias del desarrollo del capitalismo como patrón de dominación global. En este trabajo analizaremos el caso particular de movimientos barriales a partir del estudio del accionar de las Asociaciones Vecinales de Fomento y de otros grupos de acción barrial en el proceso de traslado de un asentamiento precario en la ciudad de Mar del Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina) en relación a la constitución del campo barrial como campo relativamente autónomo del campo político. El análisis propuesto nos sirve de excusa para repensar las luchas sociales, la conflictividad social, los movimientos sociales, no desde la concepción de los nuevos movimientos, sino desde una perspectiva que intenta desentrañar su génesis, continuidades y disrupciones como un proceso molecular que sigue siendo expresión de la lucha de clases en la modernidad tardía
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo repensar las concepciones teóricas clásicas de la democracia cuyo énfasis se han colocado en la regulación de los conflictos y en la idea de representación. Pensada como producción de consenso, mediante un proceso racional deliberativo, se confía en que sea la democracia la encargada de solucionar la tensión entre los derechos individuales y las demandas de igualdad. Por el contrario, de lo que se trata en este trabajo es de pensar la democracia bajo un 'pluralismo agonista' (Mouffe, 2003: 30), es decir, un espacio en permanente confrontación que reconoce al conflicto y la negociación como una dimensión constitutiva de lo político. Sobre la base de estos lineamientos, la ponencia abordará el llamado 'conflicto del campo', que estalló el 11 de marzo de 2008, con el anuncio de la Resolución 125, y se extendió hasta el 18 de julio con su derogación. El análisis se focalizará en la provincia de Córdoba como espacio-epicentro de las manifestaciones, ya que muy tempranamente fue develándose en ella el cariz político que el conflicto asumía, en donde no sólo los líderes políticos de los distritos (intendentes legisladores) se pronunciaron masivamente sino que hasta el propio gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, procedió a distanciarse del gobierno nacional alineándose junto al campo. Para ello se procederá al análisis de los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados, focalizando acerca de los ejes del conflicto y los argumentos esgrimidos tanto por los defensores de la nueva medida como por los opositores
Resumo:
El proyecto del presente trabajo consiste en reflexionar sobre la constitución del sujeto ético-político en los Erga de Hesíodo. Trabajaremos desde una propuesta de matriz antropológica, en torno a los consejos de administración familiar que el poeta propone, recurriendo a Jenofonte cuando la comparación sea oportuna. Siguiendo el horizonte semántico del término chresis, indagaremos dos cuestiones fundamentales, la gestión del hogar, a partir de la problematización del matrimonio como cuestión afín, y la gestión de los vínculos personales, que van más allá del oikos, para convocar a otros actores, el hermano, el huésped, el amigo. En ambos niveles, el estrictamente familiar con la presencia del marido y la esposa en el centro de la escena, y el familiar, en sentido más amplio, los tópicos devuelven ciertas preocupaciones y reflexiones en torno a cuestiones que se repiten, el trabajo, la riqueza, la productividad, la prudencia, el honor, la convivencia, la tolerancia. Se plasma un universo antropológico que nos permite relevar, desde los topoi recortados, la pequeña familia intramuros y la gran familia extramuros, la preocupación habitual de la constitución de un sujeto temperante que en Hesíodo cobra distintas aristas. El modelo discursivo obedece a las reglas de formación que reconocemos en los Erga como matriz de discurso: recomendaciones, consejos, exhortaciones, que delinean dos topoi reconocibles, dos categorías de sujetos, dos registros de conductas, dos modelos de instalación en la vida. Hesíodo nos tiene acostumbrados a esos sistemas binarios que, a nuestro juicio, se inscriben en la lógica del linaje. Hombres, valores, conductas de matriz diurna o nocturna, positiva o negativa, luminosa o tenebrosa. La vida familiar y la comunitaria no parece escapar a esta lógica binaria y el corpus de consejos no hace otra cosa que vigorizar con su logos el aspecto diurno de la tensión
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la relación entre lo político como efecto de una historia conflictiva y lo estético a partir de la categoría de "juicio reflexivo" como juicio político proveniente del pensamiento arendtiano. Esta relación supone tres cuestiones a investigar. En primer lugar la idea de que lo político se encuentra contaminado por el discurso de la historia. En segundo lugar, que esta contaminación instituye una conceptualización estética de la política que Arendt trabaja a partir de los juicios reflexivos kantianos. Y en tercer lugar, que esa conceptualización estética de la vida política conduce al conflicto coyuntural entre la tradición y el presente. De esta forma, lo "instituido" (Stiftung) crea o funda espacios propios de visibilidad que habilita conectar al sujeto con el mundo de la vita activa. De este modo y en este espacio, se concreta la posibilidad de entender por qué para Arendt es tan relevante pensar la conflictividad de la política como un estudio análogo a su planteo estético de la misma. Para comprender con más claridad esta relación es necesario remitirse a los clásicos estudios fenomenológicos (Husserl y Merleau-Ponty) como así, a escritos de Arendt 1 que justifican esta conflictividad propia del espacio político
Resumo:
La ponencia retoma los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso en la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires referido a la implementación del Plan FinEs 2 Secundaria en tres distritos del Conurbano Bonaerense. Se analiza la producción de esta política pública, su desarrollo e institucionalización en el período 2011-2014, concebido como una arena de disputa en la cual los sujetos y organizaciones participantes a nivel local generan "apropiaciones" (Ezpeleta, 2004), que plasman en sentidos, prácticas y dispositivos singulares, producto de una particular trama de relaciones. La hechura del Plan FinEs 2S transita en los intercambios entre actores referenciados en organizaciones y ámbitos gubernamentales diversos, impregnados por racionalidades, intereses y lógicas atribuibles al sistema educativo, a la política social, a la organización popular. Las permanentes interacciones que se tejen entre ellos en la resignificación cotidiana del Plan y las diversas instancias de negociación, cooperación y conflicto que se van hilvanando, lejos de paralizar su despliegue, resultan particularmente potentes. En los clivajes planteados entre "educación"/"política", "escuela"/"programa de inclusión", "burocracia estatal"/"militancia", se tensionan las tradiciones selectivas del nivel secundario, la dimensión relacional de las capacidades estatales (Alonso, 2007) y la formas hegemónicas de la política territorial
Resumo:
El período inaugurado por el triunfo del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI) y la posterior asunción de la presidencia de Héctor Cámpora- es decir, la llegada al poder del peronismo tras dieciocho años de proscripción- fue proyectado como la apertura de un proceso institucional que encauzaría la alta conflictividad social y política que caracterizó a la Argentina desde la década del sesenta- aun más tras el Cordobazo (1969) y el fusilamiento del General Pedro Eugenio Aramburu por parte de la organización político-militar Montoneros (1970). Sin embargo, como señala una amplia bibliografía, los incidentes cercanos a la Plaza de Mayo, el mismo 25 de mayo de 1973, durante los actos de la asunción presidencial y la posterior sanción de un decreto presidencial que amnistiaba a los 'presos-políticos' de las dictaduras de Onganía y Lanusse, evidenciaría que la conflictividad política estaría lejos de aquietarse. Ese contexto, signado por un creciente proceso de radicalización política, fue a su vez el que recepcionó diversas polémicas en torno del conflicto árabe-israelí. Entre la guerra de Iom Kipur (1973) y la sanción por parte de la Organización de Naciones Unidas de una resolución equiparando sionismo a racismo (1975), tuvieron lugar en Argentina una serie de manifestaciones y posicionamientos públicos que pusieron en el centro del debate las concepciones en torno del Estado de Israel y las actividades de las organizaciones sionistas locales. El presente trabajo abordará las polémicas suscitadas al interior del campo judío argentino y, a su vez, los debates que diversos actores de la 'comunidad judía' sostuvieron con actores políticos extra-comunitarios- particularmente las organizaciones políticas de izquierda
Resumo:
El presente trabajo aborda el caso de la Juventud Trabajadora Peronista en la empresa Propulsora Siderúrgica de la localidad de Ensenada en el período 1973-1976, constituyendo éste un período clave en la historia política argentina en tanto significó el retorno del peronismo al poder luego de dieciocho años de proscripción legal. Enmarcada en la extensa constelación de experiencias de la ?nueva izquierda? que irrumpe con fuerza en Argentina a partir de fines de los años sesenta, y específicamente en la amplia experiencia de las fuerzas peronistas revolucionarias dentro de ella, la Juventud Trabajadora Peronista aparece como un espacio político-sindical especialmente rico para el estudio y análisis en el campo de la historia reciente argentina y dentro de ella de las prácticas sindicales radicalizadas. Fundada en 1973, la JTP nace como frente de masas sindical de la organización armada Montoneros. Fundada en el contexto histórico, político y social de retorno de Perón al país y de crisis del gobierno peronista, ésta seráparte de la emergencia de particulares formas de vínculo social en el que se entrecruzan elementos ligados a la práctica de los militantes obreros, sus agrupaciones sindicales, el proceso de radicalización general del período y la singular participación de las organizaciones armadas peronistas. Contemplado el entrecruzamiento entre organizaciones armadas revolucionarias, organizaciones sindicales combativas y la radicalización de sectores de la clase trabajadora, nuestro trabajo enfatiza la capacidad política obrera para imponer condiciones al capital, al gobierno y a sectores burocráticos del sindicalismo. Es en estos tres frentes de combate en los que se verán inmersos los sectores radicalizados de la clase obrera argentina que buscamos poner en un primer plano a lo largo de esta investigación
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo indagar sobre la relación entre lo político como efecto de una historia conflictiva y lo estético a partir de la categoría de "juicio reflexivo" como juicio político proveniente del pensamiento arendtiano. Esta relación supone tres cuestiones a investigar. En primer lugar la idea de que lo político se encuentra contaminado por el discurso de la historia. En segundo lugar, que esta contaminación instituye una conceptualización estética de la política que Arendt trabaja a partir de los juicios reflexivos kantianos. Y en tercer lugar, que esa conceptualización estética de la vida política conduce al conflicto coyuntural entre la tradición y el presente. De esta forma, lo "instituido" (Stiftung) crea o funda espacios propios de visibilidad que habilita conectar al sujeto con el mundo de la vita activa. De este modo y en este espacio, se concreta la posibilidad de entender por qué para Arendt es tan relevante pensar la conflictividad de la política como un estudio análogo a su planteo estético de la misma. Para comprender con más claridad esta relación es necesario remitirse a los clásicos estudios fenomenológicos (Husserl y Merleau-Ponty) como así, a escritos de Arendt 1 que justifican esta conflictividad propia del espacio político
Resumo:
La ponencia retoma los resultados preliminares de un proyecto de investigación en curso en la Universidad Pedagógica de la Provincia de Buenos Aires referido a la implementación del Plan FinEs 2 Secundaria en tres distritos del Conurbano Bonaerense. Se analiza la producción de esta política pública, su desarrollo e institucionalización en el período 2011-2014, concebido como una arena de disputa en la cual los sujetos y organizaciones participantes a nivel local generan "apropiaciones" (Ezpeleta, 2004), que plasman en sentidos, prácticas y dispositivos singulares, producto de una particular trama de relaciones. La hechura del Plan FinEs 2S transita en los intercambios entre actores referenciados en organizaciones y ámbitos gubernamentales diversos, impregnados por racionalidades, intereses y lógicas atribuibles al sistema educativo, a la política social, a la organización popular. Las permanentes interacciones que se tejen entre ellos en la resignificación cotidiana del Plan y las diversas instancias de negociación, cooperación y conflicto que se van hilvanando, lejos de paralizar su despliegue, resultan particularmente potentes. En los clivajes planteados entre "educación"/"política", "escuela"/"programa de inclusión", "burocracia estatal"/"militancia", se tensionan las tradiciones selectivas del nivel secundario, la dimensión relacional de las capacidades estatales (Alonso, 2007) y la formas hegemónicas de la política territorial
Resumo:
Este proyecto de investigación se propone, en términos generales, entender cómo interviene el sistema de medios sobre los modos de producción de la discursividad política en un espacio público mediatizado. Puntualmente, interesa analizar las condiciones que la televisión -concebida en su triple condición de medio, institución y dispositivo tecnológico- impone a la construcción y gestión de identidades colectivas durante el denominado "conflicto del campo" en Argentina, entre Marzo y Julio de 2008. Entendemos que la mediatización es una dimensión misma del conflicto, y no un añadido impropio. En este sentido, nos preguntamos por el vínculo entre la lógica del discurso político y la lógica del discurso mediático cuando se trata de producir o gestionar entidades del imaginario político (colectivos de identificación, meta-colectivos, meta-colectivos singulares, etc.), y por las estrategias específicas, implicadas en cada lógica, para vincular lo individual (el lugar del líder, del representante, del periodista o del ciudadano) y lo colectivo (ya que ninguno de ellos puede evitar gestionar, en su discurso, el contacto con las identidades colectivas en pugna).
Resumo:
El trabajo estudia los procesos de toma de conciencia que tuvieron lugar en la provincia de Mendoza a principios de los años '70. Momento en que distintas fracciones de la clase obrera construyeron alternativas políticas que buscaban la superación del sistema social vigente, nos abocamos a conocer los alineamientos político-sociales que asumieron los trabajadores alejados de los grandes centros industriales. Analizamos también el desarrollo de los conflictos intragremiales, los que en gran medida dejan entrever procesos de construcción de autonomía. Optamos por abordar el estudio de los conflictos obreros a nivel provincial a través de una medición cuantitativa de sus luchas, metodología que entendemos nos permite objetivar los procesos de lucha de clases en que se encontraba el conjunto de la sociedad argentina. En esta línea, el Mendozazo [abril de 1972] aparece como un hito central a dilucidar, entendiéndolo como un salto en cantidad y en calidad respecto de los procesos de toma de conciencia. Éste expresa un proceso de ruptura, que en su búsqueda por lograr ya sea la democratización o la superación de la forma en que se encuentra organizada la sociedad, entronca con las luchas nacionales del período. Nos interrogamos acerca su génesis y desarrollo, y por los cambios ocurridos en las formas de organización y de lucha de los trabajadores a nivel provincial como producto de este hecho social de masas. Para ello elaboramos un mapa de los conflictos obreros entre los años 1969 y 1974, que nos permite registrar la intensidad de los conflictos, el lugar de su ocurrencia, los sectores más movilizados y los objetivos de su acción. Asimismo, da cuenta de la dinámica de la conflictividad de carácter inter e intragremial, política y teórica; disputas que no estuvieron escindidas del posicionamiento que las distintas fracciones obreras asumieron respecto de las fuerzas sociales que por entonces disputaban el poder en la Argentina. Estos datos cuanti-cualitativos son luego puestos en diálogo con un estudio en profundidad, que analiza la experiencia del SOEP, sindicato de obreros y empleados públicos surgido al calor del Mendozazo. El mismo nos sirve para pensar cómo el proceso de avance de las fracciones más retardatarias de la sociedad logró cooptar a ciertos sectores que habían iniciado un proceso de autonomía e indisciplinamiento social; puesto que tanto de los resultados que arroja el mapeo como del proceso que muestra el estudio de caso seleccionado, se desprende que al menos hasta el momento que comprende este trabajo, el disciplinamiento gremial no fue un proceso que necesitó de grandes niveles de violencia material, sino que expresa un momento de construcción de hegemonía por parte de los sectores del denominado sindicalismo ortodoxo
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo repensar las concepciones teóricas clásicas de la democracia cuyo énfasis se han colocado en la regulación de los conflictos y en la idea de representación. Pensada como producción de consenso, mediante un proceso racional deliberativo, se confía en que sea la democracia la encargada de solucionar la tensión entre los derechos individuales y las demandas de igualdad. Por el contrario, de lo que se trata en este trabajo es de pensar la democracia bajo un 'pluralismo agonista' (Mouffe, 2003: 30), es decir, un espacio en permanente confrontación que reconoce al conflicto y la negociación como una dimensión constitutiva de lo político. Sobre la base de estos lineamientos, la ponencia abordará el llamado 'conflicto del campo', que estalló el 11 de marzo de 2008, con el anuncio de la Resolución 125, y se extendió hasta el 18 de julio con su derogación. El análisis se focalizará en la provincia de Córdoba como espacio-epicentro de las manifestaciones, ya que muy tempranamente fue develándose en ella el cariz político que el conflicto asumía, en donde no sólo los líderes políticos de los distritos (intendentes legisladores) se pronunciaron masivamente sino que hasta el propio gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, procedió a distanciarse del gobierno nacional alineándose junto al campo. Para ello se procederá al análisis de los debates que tuvieron lugar en la Cámara de Diputados, focalizando acerca de los ejes del conflicto y los argumentos esgrimidos tanto por los defensores de la nueva medida como por los opositores