666 resultados para Comics -- Japón


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The article investigates the intriguing interplay of digital comics and live-action elements in a detailed performance analysis of TeZukA (2011) by choreographer Sidi Larbi Cherkaoui. This dance theatre production enacts the life story of Osamu Tezuka and some of his famous manga characters, interweaving performers and musicians with large-scale projections of the mangaka’s digitised comics. During the show, the dancers perform different ‘readings’ of the projected manga imagery: e.g. they swipe panels as if using portable touchscreen displays, move synchronously to animated speed lines, and create the illusion of being drawn into the stories depicted on the screen. The main argument is that TeZukA makes visible, demonstrates and reflects upon different ways of delivering, reading and interacting with digital comics. In order to verify this argument, the paper uses ideas developed in comics and theatre studies to draw more specifically on the use of digital comics in this particular performance.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Con el objeto de enriquecer el estudio diacrónico de la imagen del Japón en Hispanoamérica, de acuerdo con el método de la Imagología Comparatista, se estudian los textos De Marsella a Tokio y El Japón heroico y galante (1912) de Enrique Gómez Carrillo. La vinculación del periodista guatemalteco con nuestro país a través de su presencia en Buenos Aires, los numerosos artículos aparecidos en diarios porteños y la obtención de la ciudadanía argentina apoyan la inclusión de su imagen del Japón en la línea inaugurada en Por mares y por tierras (1899) de Eduardo Wildey continuada más tarde por Jorge Max Rohde en Viaje al Japón (1932). Por otra parte permite ampliar este tema imagológico al contexto de la literatura hispanoamericana, siendo E. Gómez Carrillo un típico exponente del Modernismo. Los textos del guatemalteco delatan la gran difusión que, en la segunda parte del siglo XIX ha alcanzado en Europa, la pintura japonesa del grupo Ukiyo-e, convirtiéndose en el principal intermediario no verbal de esa cultura lejana. Otro intermediario cultural relevante, destacado en los textos de Gómez Carrillo, fue el marino argentino Manuel Domecq García, a partir de su misión oficial de dos años en el Japón durante la guerra ruso-japonesa. La dicotomía planteada más tarde en la investigación occidental entre el "crisantemo y la espada " para sintetizar la imagen del Japón está prefigurada tanto en el título El Japón heroico y galante, como en los diversos capítulos de dicho texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo aborda la trayectoria arquitectónica de Charlotte Perriand antes de su primer viaje a Japón en 1940, como personaje emblemático del intercambio cultural y arquitectónico Europa-Japón a lo largo de la primera mitad del siglo XX, que acaba teniendo resonancia en la arquitectura doméstica contemporánea japonesa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hay un ejemplar encuadernado con: Bandos divertidísimos contra los borrachos y borrachas, y gente aficionada al vino(NP849.91/3087).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.