334 resultados para Ciutadella de Menorca


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación fue editada con la colaboración de la Conselleria d'Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación fue editada con la colaboración de la Conselleria d'Educació i Cultura del Govern de les Illes Balears y el Ajuntament d'Alaior. Contiene una presentación de Josep Portella Coll

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica de Pilar Simon y Serveis Educatius de Menorca SAL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Permite conocer la historia de Menorca, sus etapas y principales acontecimientos, sus leyendas, tradiciones y costumbres en versión cómica. El objetivo es conocer el pasado de la isla, su gente, el presente y la importancia de preservarla para generaciones futuras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del propio recurso

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los autores explican la experiencia realizada en su colegio público. Se trata de una experiencia que intenta aplicar la educación socioambiental en todas las áreas y a todos las personas que tienen relación con la escuela. También relacionan la actividad matemática con la educación socioambiental.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de las taulas de Menorca, claro exponente de la cultura talayótica que se extendió por Mallorca y Menorca desde el 1800 a.C. hasta el 200 d.C. La taula está compuesta por dos grandes piedras en forma de T. Tras su análisis mediante cálculos aritméticos, geométricos y de carácter específico, se llega a la conclusión de que estas taulas siguen relaciones matemáticas. Entre las taulas estudiadas, destacan la de Binisafullet o Sa Torreta de Tramuntana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hipótesis: la esencia y las características básicas del Institut-Escola de la Generalitat no son tan sólo válidas en nuestros días, sino también necesarias. Se recopila información a través de lecturas localizadas en diferentes bibliotecas y archivos de poblaciones donde el Dr. Estalella era conocido, y de charlas con personas que vivieron la realidad del Institut-Escola del Parc de la Ciutadella o que conocieron y-o trabajaron con el Dr. Estalella. Libros, boletines, folletos, periódicos, revistas, entrevistas, etc. El hombre continúa siendo él mismo a pesar de la transformación del contexto. Necesita de unos ideales y de una educación que le permita convertirse en ciudadano comprometido en sus derechos y deberes. Es por esto que en la Cataluña de los 80, la esencia, el espíritu y cada uno de los componentes de la tarea formativa del Institut-Escola de la Generalitat son plenamente válidos. Lo que es necesario hacer no es un transplante sino la creación de una Escuela Estalella en la Cataluña de hoy y con el ideario de siempre, bajo la dirección y orientación de la Conselleria de Cultura de la Generalitat de Cataluña.