133 resultados para Bryk, Rut
Resumo:
We provide data on organic carbon and opal fluxes and d13C obtained with a sediment trap deployed in the Ierapetra Basin (eastern Mediterranean Sea), from June 2010 to May 2013. Data was obtained within the framework of the REDECO (Regional Drivers of Ecosystem Change and its Influence on Deep-Sea Populations in the Mediterranean) project.
Resumo:
Se trata de un proyecto piloto basado en la mejora de la habitabilidad de 100 familias que viven actualmente en situación de riesgo en la Loma del Calvario, en Picoazá (Portoviejo) a través de su reubicación a una zona más segura y mediante la construcción de las nuevas viviendas con caña guadua. La población rechaza la construcción con guadua por ser asociado con la pobreza (por su baja durabilidad, carácter temporal y deficiencias higiénico-sanitarias en comparación con las nuevas viviendas de bloque de hormigón), lo que está provocando una pérdida progresiva de la arquitectura tradicional del lugar. El proyecto recupera la arquitectura vernácula a través de la vivienda “crecedera” con mejoras técnicas de la caña guadua, mejoras higiénico-sanitarias y mejoras en los espacios públicos como espacios de relación vecinal, apoyándose en el fortalecimiento del tejido social productivo, de forma que los beneficiarios del proyecto participen en el mismo desde el inicio hasta su final, contribuyendo a su formación o capacitación en un oficio (título acreditativo), lo que contribuye a una oportunidad laboral. El proyecto se desarrolla en 5 etapas que albergan desde los procesos formativos de la población para recuperar la cultura vernácula manabita, a la recepción y almacenaje del material con un tratamiento protector, la realización de micro-talleres de componentes, el montaje en terreno mediante la autoconstrucción participativa y una última etapa de post-construcción que permitirá a la población realizar mejoras de acabados y llevar a cabo el mantenimiento.
Resumo:
The renal urea transporter (RUT) is responsible for urea accumulation in the renal medulla, and consequently plays a central role in the urinary concentrating mechanism. To study its cellular and subcellular localization, we prepared affinity-purified, peptide-derived polyclonal antibodies against rat RUT based on the cloned cDNA sequence. Immunoblots using membrane fractions from rat renal inner medulla revealed a solitary 97-kDa band. Immunocytochemistry demonstrated RUT labeling of the apical and subapical regions of inner medullary collecting duct (IMCD) cells, with no labeling of outer medullary or cortical collecting ducts. Immunoelectron microscopy directly demonstrated labeling of the apical plasma membrane and of subapical intracellular vesicles of IMCD cells, but no labeling of the basolateral plasma membrane. Immunoblots demonstrated RUT labeling in both plasma membrane and intracellular vesicle-enriched membrane fractions from inner medulla, a subcellular distribution similar to that of the vasopressin-regulated water channel, aquaporin-2. In the outer medulla, RUT labeling was seen in terminal portions of short-loop descending thin limbs. Aside from IMCD and descending thin limbs, no other structures were labeled in the kidney. These results suggest that: (i) the RUT provides the apical pathway for rapid, vasopressin-regulated urea transport in the IMCD, (ii) collecting duct urea transport may be increased by vasopressin by stimulation of trafficking of RUT-containing vesicles to the apical plasma membrane, and (iii) the rat urea transporter may provide a pathway for urea entry into the descending limbs of short-loop nephrons.
Resumo:
Se estudiarán los mecanismos de reacción electroquímica de las micotoxinas (metabolitos tóxicos generados por hongos) citrinina (CIT), patulina (PAT) y moniliformina (MON), de los antioxidantes naturales alfa, beta, gama y delta tocoferoles, de los flavonoides fisetina (FIS), morina (MOR), luteolina (LUT), rutina (RUT), buteina (BUT), naringenina (NAR) y miricetina (MIR) y de las hormonas esteroides estradiol (EDIOL), estrona (EONA) y estriol (ETRIOL). Por otra parte, se implementarán técnicas electroanalíticas para la detección y cuantificación de estos sustratos en muestras de matrices naturales que los contengan. Se realizará el diseño y caracterización de biosensores enzimáticos a partir de peroxidasas y/o fosfatasa alcalina para la determinación de la micotoxina CIT y de los flavonoides y, por otro, de inmunosensores para las micotoxinas ocratoxina A (OTA) y PAT y hormonas. Para el anclaje de enzimas y/o anticuerpos, se estudiarán las propiedades de electrodos modificados por monocapas autoensambladas, nanotubos de carbono y partículas magnéticas. Se usarán las técnicas de voltamperometría cíclica, de onda cuadrada y de redisolución con acumulación adsortiva, espectroscopías de impedancia electroquímica, electrólisis a potencial controlado, uv-vis e IR, microbalanza de cristal de cuarzo y microscopías de alta resolución (SEM, TEM, AFM). La importancia de este proyecto apunta a la obtención de nuevos datos electroquímicos de los sustratos indicados y conocimientos relacionados con la aplicación de electrodos modificados en la preparación de biosensores y en el desarrollo de técnicas alternativas para la determinación de los analitos mencionados precedentemente.
Resumo:
National Highway Traffic Safety Administration, Office of Program and Demonstration Evaluation, Washington, D.C.