999 resultados para Arquitectura Accesibilidad


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

According to official statistics, disabled people in Spain number 3.5 million and make up 8.8% of the Spanish population. This group of people are increasingly being recognised as members of society with equal rights, and many of their demands are gradually being transformed into solutions that benefit society as a whole. One example is improved accessibility. Accessible built environments are more human and inclusive places, as well as being easier to get around. Improved accessibility is now recognised as a requirement shared by all members of society, although it is achieved thanks to the demands of disabled people and their representatives. The 1st National Accessibility Plan is a strategic framework for action aimed at ensuring that new products, services and built environments are designed to be accessible for as many people as possible (Design for All) and that existing ones are gradually duly adapted.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Para arrancar y poner en prctica el Plan se ha considerado la necesidad de desarrollar una hoja de ruta (Informe de Puesta en Marcha y Aplicacin) de cada una de las acciones consideradas ms prioritarias en el primer trienio, a modo de gua para su implementacin.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte presenta la implementaci d'un disseny, i la seva posterior sntesi en una FPGA, d'una arquitectura de tipus wormhole packet switching per a una infraestructura de NetWork-On-Chip amb una topologia 2D-Mesh. Agafant un router circuit switching com a punt de partida, s'han especificat els mduls en Verilog per tal d'obtenir l'arquitectura wormhole desitjada. Dissenyar la mquina de control per governar els flits que conformen els paquets dins la NoC,i afegir les cues a la sortida del router (outuput queuing) sn els punts principals d'aquest treball. A ms, com a punt final s'han comparat ambdues arquitectures de router en termes de costos en rea i en memria i se nhan obtingut diverses conclusions i resultats experimentals.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este es un proyecto para el desarrollo de una tesis de introduccin a una serie de proyectos de edificios de viviendas en Barcelona, con la caracterstica comn de encontrarse stos entre medianeras, en un modelo de ciudad compacta. Lo que interesa desvelar en este estudio es la bsqueda de un canon en las obras residenciales de la poca 1940-1960. La insercin de la arquitectura residencial moderna en el modelo de ciudad tradicional. El estudio se centra en el anlisis detallado del legado arquitectnico de los aos que van de la posguerra hasta el inicio de la autarqua, desmontando los modelos hasta descubrir las caractersticas esenciales de los ejemplos, casi podramos decir cannicos, de una manera de proyectar y de construir para un grupo social muy concreto: la clase acomodada de Barcelona.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto consiste en la realizacin de un sistema informtico que se encargue de ampliar la red comercial de una compaa de seguros a travs de Internet. Para ello se utiliza la tecnologa de web services, que nos permite efectuar transacciones de datos de manera rpida, fiable y segura. El web service que se ha diseado se encarga de resolver y dar respuesta tanto a peticiones de solicitud de precios como de emisin de plizas en varios ramos. El objetivo es ofrecer al cliente final un mtodo sencillo y prximo de cotizacin y emisin de seguros.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Poltiques de millora d'accessibilitat a l'interior dels habitatges per a gent gran a la ciutat de Barcelona. Ponncia presentada al 2 Espacio de Encuentro ADAVIV (Sant Sebasti, 9 Juny 2010) mejora de la accesibilidad en el interior de la vivienda promocin de la autonoma personal

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte consisteix en evolucionar el LittleProc 1.0, un processador simple dissenyat per ser destinat al mn de la docncia per tres professors de la UAB. Aquestes evolucions consisteixen en aplicar diversos mtodes i arquitectures diferents per tal dobtenir un millor rendiment del processador, arribant a executar programes amb la meitat de temps que tardava el LittleProc 1.0. Un cop implementades les diferents arquitectures per tal de millorar el rendiment, es realitzar un estudi de quin tant per cent de millora ha sigut aquest rendiment.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigacin Condiciones para una arquitectura radical se ha desarrollado en el marco de la beca FI 2009-12; y tambin incluye una beca de movilidad BE-DGR 2009 por un perodo de seis meses de 2010 en Princeton University School of Architecture. Condiciones para una arquitectura radical tiene un objetivo general: trabajar las relaciones entre lmite, experiencia y comunidad a partir de dos pilares: arte y tecnologa. Son tres familias de conceptos y sus articulaciones complejas en el espacio comn: para definir en ltima instancia, otros procesos posibles de gestin en la ciudad. La lucha ideolgica est en pensar cual debera ser el futuro de las ciudades. El objetivo concreto de la tesis es la bsqueda de herramientas para abrir nuevos espacios en la ciudad donde materializar un cambio social y urbano. Para entender esta aproximacin la investigacin indaga en los momentos de acercamiento y simbiosis de la arquitectura a las tesis del arte y la tecnologa: una mirada atenta a las condiciones de contexto. Se explora el cruce de algunas ideas emancipadoras que se formularon en diferentes momentos de la cultura - desde las vanguardias histricas hasta ahora- en los que se intuy la importancia del sistema abierto -el paso del objeto al proceso- y su trasposicin en arquitectura: una arquitectura y un urbanismo open source; son episodios en los que ha existido un cuestionamiento de las fronteras disciplinares y un inters por la apropiacin convivencial de lo pblico. Algunas de aquellas ideas pueden repetirse en el contexto activo de unas nuevas condiciones.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Treball d'investigaci centrat en el coneixement d'un patrimoni immoble de la comarca del Bages, sovint desconegut, per que entronca amb una tcnica ancestral coneguda popularment com a pedra seca. Aquest treball combina la recerca en fonts bibliogrfiques, documentals i de prospecci sobre el terreny amb la recerca del mxim de mostres representatives en pedra seca del Bages. A partir de l'anlisi d'aquestes mostres arquitectniques s'intenten establir les diferents tipologies i les seves caracterstiques aprofundint en el seu estudi i coneixement.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de 10 webs del portal uoc.edu, basado en las pautas de accesibilidad web W3C

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la relacin de la UOC con sus alumnos a travs de un medio electrnico, hay que tener en cuenta algunas variables que pueden llegar a ser, y de hecho son, una barrera infranqueable en el acceso al contenido de los sitios web. Este trabajo describe estas barreras y los medios para evitarlas a travs de un anlisis del diseo del site UOC teniendo en cuenta en todo momento las normas WCAG 1.0 y WCAG 2.0.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluacin manual de 10 pginas web siguiendo la pautas WCAG 1.0 y WCAG 2.0.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluacin de la accesibilidad Web de 10 pginas del sitio www.upc.edu siguiendo las pautas para niveles de conformidad en WCAG 1.0 y WCAG 2.0 de acuerdo a la Metodologa Unificada de Evaluacin Web (UWEM 1.0).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve revisin de la accesibilidad web del repositorio institucional de la UOC e informacin sobre herramientas de validacin automtica de sitios web.