724 resultados para Accounting records


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El problema: En todo momento y sobre todo cuando estamos en presencia de escenarios económicos turbulentos resulta imprescindible utilizar herramientas que permitan realizar análisis de sensitividad sobre las distintas situaciones que podrían plantearse. La elaboración de modelos matemáticos deterministas desde las aplicaciones realizadas por Richard Mattessich han constituido un instrumento idóneo para el caso de empresas comerciales o industriales. Los modelos informáticos utilizados para las empresas agropecuarias han abordado fundamentalmente la temática relacionada con la producción, no así las otras variables económicas y financieras. Por lo tanto, entendemos que se hace necesario trabajar con modelos agropecuarios que comprendan todas las variables económicas y financieras, de manera de observar otro tipo de cuestiones, tales como: el modo de financiarse, los costos financieros, necesidades de capital de trabajo. Hipótesis: Es posible, a través de la utilización de la información contable en sentido prospectivo, interpretar adecuadamente los escenarios futuros de las organizaciones agropecuarias, cuantificando los impactos que generan tanto las estrategias y políticas aplicables, como las distorsiones del contexto. Objetivo general: determinar la incidencia de las decisiones internas y las que provengan del funcionamiento del sistema económico, a través de la información contable prospectiva. Objetivos específicos: a. Describir los impactos que se producen en la estructura patrimonial, financiera y en los resultados, como consecuencia de los cambios en las estrategias y políticas de la empresa agropecuaria, así como los efectos macroeconómicos en la estructura de la empresa que pudieran estar conmoviendo la gestión económico-financiera. b. Identificar mecanismos y proponer criterios para la elaboración de modelos que permitan visualizar los impactos en los escenarios futuros y las adecuaciones necesarias en la estructura que permitan soportar las modificaciones. Metodología: será un estudio a nivel teórico, donde una vez identificadas las variables y planteados los modelos, se propondrán distintas situaciones y se testearán las respuestas. Resultados esperados: lograr un avance en la evaluación económico-financiera prospectiva de empresas agropecuarias y constituir un avance para futuras investigaciones. Importancia del proyecto: La producción agropecuaria es vital tanto para el desarrollo económico de Argentina, como en particular para la provincia de Córdoba. Elaborar herramientas que eficientizen la administración de este tipo de empresas, redundará en beneficio colectivo. Pertinencia: El producto verificable será la construcción de un modelo distinto a los actuales, tanto en su desarrollo, objetivo al que está destinado y sencillez de su aplicación, posibilitando la inserción del productor en el proceso de planificación, reduciendo el riesgo en la toma de decisiones. Esperando generar un avance sobre los modelos preexistente.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Magdeburg, Univ., Fak. für Verfahrens- und Systemtechnik, Diss., 2012

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Magdeburg, Univ., Fak. für Maschinenbau, Diss., 2013

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

2 (Issue 7 - 12)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

1 (Issue 1-6)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

4 (Issue19 - 24)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Uma lista de novas referências e ocorrências para ácaros tetraniquídeos da mandioca é apresentada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.34:no.7(1952)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.20:no.13(1936)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.24:no.24(1941)

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bromeliad-associated mosquitoes (Diptera: Culicidae) in Atlantic Forest in Florianópolis, Santa Catarina, southern Brazil, were studied, examining plants of Vriesea philippocoburgi Wawra and Aechmea lindenii (E. Morren) Baker var. lindenii at secondary Atlantic rain forest, and A. lindenii and Vriesea friburgensis Mez var. paludosa (L. B. Smith) at "restinga" per month, during 12 months. No immature forms of mosquitoes were collected from A. lindenii in the secondary forest. Collections obtained 368 immature mosquitoes, none of them from A. lindenii from rain forest. Culex (Microculex) spp. constituted 79.8% of the total, Wyeomyia (Phoniomyia) spp. 17.93%, and Anopheles (Kerteszia) cruzii (Dyar & Knab, 1908) only 1.36%. The study shows the great predominance of species of medical importance not yet proved, and the small number of immature stages of anopheline mosquitoes. The rainfall, but not the mean temperatures, significantly influenced the quantity of mosquitoes from V. philippocoburgi. Significant differences between the quantities of immature forms of all the bromeliad species were found, and the shape of the plants could be important to the abundance of mosquitoes. All six species of Cx. (Microculex) found are recorded for the first time in the State of Santa Catarina, and all six species of Wyeomyia (Phoniomyia) are recorded for the first time in bromeliads in this state.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

v.20:no.14(1936)