1000 resultados para ABORTO INDUCIDO - INVESTIGACIONES - COLOMBIA
Resumo:
OBJETIVO: Analisar tendências temporais e padrões de distribuição espacial do aborto inseguro no Brasil. MÉTODOS: Estudo ecológico realizado com base nos registros das internações hospitalares de mulheres por abortamento no Brasil, no período de 1996-2012, obtidos do Sistema de Informações Hospitalares do Ministério da Saúde. Estimou-se o número de abortos inseguros segundo local de residência, utilizando-se técnicas de estimativas indiretas. Foram calculados os indicadores: razão de aborto inseguro por 100 nascidos vivos e coeficiente de aborto inseguro por 1.000 mulheres em idade fértil. As tendências temporais foram analisadas por regressão polinomial e a distribuição espacial utilizando os municípios brasileiros como unidade de análise. RESULTADOS: Foram registradas 4.007.327 internações hospitalares por abortamento no Brasil no período. Estimou-se um total de 16.905.911 abortos inseguros, com média anual de 994.465 abortos (coeficiente médio de aborto inseguro de 17,0 abortos/1.000 mulheres em idade fértil e razão de 33,2 abortos inseguros/100 nascidos vivos). O aborto inseguro apresentou tendência de declínio em nível nacional (R2: 94,0%; p < 0,001), com padrões desiguais entre as regiões. As regiões Nordeste (R2: 93,0%; p < 0,001), Sudeste (R2: 92,0%; p < 0,001) e Centro-Oeste (R2: 64,0%; p < 0,001) apresentaram tendência de declínio, enquanto a região Norte (R2: 39,0%; p = 0,030), tendência de aumento, e a região Sul (R2: 22,0%; p = 0,340), de estabilidade. A análise espacial identificou a presença de clusters de municípios com altos valores de abortos inseguros, localizados especialmente em estados das regiões Norte, Nordeste e Sudeste. CONCLUSÕES: O aborto inseguro se mantém como problema de saúde pública no Brasil, com marcantes diferenças regionais e concentradas nas regiões socioeconomicamente menos favorecidas do País. A qualificação da atenção à saúde da mulher, em especial aos aspectos reprodutivos e de atenção aos processos pré e pós-abortamento, são estratégias necessárias e urgentes.
Resumo:
Esta publicación es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática, así como a reseñar sugerencias que podrían fortalecer el enfoque o el abordaje del tema, a identificar los vacíos o las lagunas de conocimiento en cada temática y, sobre todo, a ofrecer insumos para la elaboración de una agenda de investigación en la región, la cual oriente el trabajo de la comunidad de investigadores/as y activistas y responda a la demanda de producción de información confiable basada en evidencias, lo cual fortalecerá acciones de incidencia informada.
Resumo:
Es un resumen ejecutivo de la publicación con el mismo título que refiere a un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática, así como a reseñar sugerencias que podrían fortalecer el enfoque o el abordaje del tema, a identificar los vacíos o las lagunas de conocimiento en cada temática y, sobre todo, a ofrecer insumos para la elaboración de una agenda de investigación en la región, la cual oriente el trabajo de la comunidad de investigadores/as y activistas y responda a la demanda de producción de información confiable basada en evidencias, lo cual fortalecerá acciones de incidencia informada. Se encuentra disponible en español y en inglés.
Resumo:
Este video promociona la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este video promociona la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este video promociona la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este video promociona la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática
Resumo:
Este capítulo pertenece a la publicación "Investigación sobre aborto en América Latina y El Caribe : una agenda renovada para informar políticas públicas e incidencia", es un estado del arte que reúne el conocimiento disponible, producido en América Latina en el período 2009 a 2014. Aborda diversos aspectos de los temas más relevantes de la investigación sobre aborto inducido, desde una revisión crítica de resultados y metodologías, que apunta a identificar tendencias y resultados notables en cada temática