971 resultados para nuevas tecnologías


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se explica el diseño y la producción de dos cuentos tradicionales en lengua inglesa, en formato interactivo multimedia, con soporte CD-ROM y distribuido por Internet, que combina el texto, la narración, la animación y los efectos sonoros. Su aplicación en el aula de inglés sirve como elemento motivador, de refuerzo y complementario al trabajo en el aula. El objetivo de utilizar el entorno interactivo multimedia es el de diversificar y complementar el aprendizaje de los alumnos mediante diferentes materiales y propuestas de actividades que ilusionan y motivan. Resumen de la autora.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Elaboración de material de trabajo en el aula destinado al alumnado de ESO y bachillerato. El material está elaborado a partir de películas históricas, fichas y material de trabajo para el alumno. El objetivo es que pueda utilizarse de forma complementaria al crédito de Ciencias Sociales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Profundizar en el análisis de las posibles implicaciones entre educación y nuevas tecnologías. Describir una experiencia de integración de nuevas tecnologías en un centro educativo mediante un plan que se inicia durante el curso 1985-1986. centro educativo Projecte. Se desarrollan talleres de ordenadores para quinto de EGB y ciclo superior y taller de mediateca para Ciclo superior. También se emplean las nuevas tecnologías en las reuniones informativas con familias. Otras experiencias para la potenciación de nuevas tecnologías son la utilización de vídeo en representaciones teatralesl, la utilización de la fotografía, etc.. Después de la aplicación del proyecto se percibe que se debe reconducir la valoración de lo técnico y la tecnología. Tanto conceptualmente como actitudinalmente. Se afirma que la utilización de nuevas tecnologías da un instrumento de la capacidad de producir, almacenar, tratar y transmitir información. Concluye que la observación, análisis, crítica y evolución de un caso único perimite contemplar en profundidad y extensión todas las particularidades que se presentan en su experiencia referida a las nuevas tecnologías en el ámbito educativo. También se afirma que la asimilación de novedades tecnológicas por parte del centro es un proceso lento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Reconocer los elementos tecnológicos presentes en la sociedad actual y su prospectiva. Estudiar la forma óptima de introducir los elementos tecnológicos en los entornos educacionales primarios, analizando cómo pueden ser integrados en sus diferentes dimensiones. En la primera parte presenta un análisis diacrónico y sincrónico del contexto en el que se inscribe la institución escolar (estudio sociocultural). La segunda parte constituye el estudio de la tesis, traza los perfiles de la institución escolar a la vista de las particularidades del contexto. Siguiendo estos pasos: A) Formula la tesis. B) Presenta los conceptos de Educación y Nuevas Tecnologías, y las experiencias en España sobre la introducción del ordenador en la escuela. C) Describe una experiencia escolar. D) Establece las consideraciones y conclusiones pertinentes. Utilización crítica de fuentes diversas: documentales, personales, congresos y otras. Una experiencia concreta. Utiliza dos niveles metodológicos distintos: primero es descriptivo, reflexivo, analítico y sistemáticamente discursivo, y luego, en la segunda parte, es observacional y experiencial. Ambos niveles se complementan y relacionan mutuamente. Nos encaminamos hacia una nueva sociedad caracterizada por la información y la comunicación. Esto supone una crisis y una redefinición de los valores, una revolución moral. La educación y la escuela deben simplificar la complejidad, personalizando los procesos de aprendizaje. La escuela debe introducir e integrar todos los elementos presentes en la sociocultura que mejoren sus actuaciones según una dimensión sinergética (adhesión de todo el equipo psicopedagógico) y según una dimensión ergonómica (simplificación de medios).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este proyecto pedagógico, 'Informática y nuevas tecnologías de la comunicación' se dirige al nivel de Educación Primaria. Se centra en las nuevas tecnologías que hoy nos abordan. Supervisado por VTECH, se compone de un libro para el profesor, de gran ayuda para preparar las clases, y un diccionario para el alumnado. El libro del profesor se estructura en doce fichas, las cuales introducen los conceptos de forma sistemática y repasan detalladamente todos los elementos que conforman las nuevas tecnologías. El diccionario para la clase posee la característica de estar incompleto, el alumnado deberá completarlo con ilustraciones y definiciones.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del proyecto. Premiado en la convocatoria: Premios para proyectos de innovación concluidos durante el curso 2006-2007, en los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha (Orden 30-01-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Resolución de 15-05-2009, de la Viceconsejería de Educación)

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto se desarrolla durante los cursos 2008-2010, y participan alumnos de tercero de ESO (Matemáticas) en el uso de la plataforma WikiEscuela del IES Federico García Lorca y el IES Universidad Laboral, ambos en Albacete, y alumnos de primero, segundo, tercero y cuarto de ESO, y primero y segundo de Bachillerato (en diversas materias), en el uso de la plataforma Moodle, de diversos centros educativos de Albacete. El objetivo del proyecto es crear un entorno colaborativo on line, denominado WikiEscuela, donde se ubique toda la información necesaria para el desarrollo de las unidades didácticas de todas las materias del sistema educativo no universitario. La información es introducida y actualizada permanentemente por los miembros de la comunidad educativa que quieran ser partícipes de este proyecto, lo que permite disponer de una amplia gama de contenidos digitales, de calidad, para su utilización en el aula, y todo ello sin coste de generación, debido al carácter gratuito y altruista de las colaboraciones voluntarias, que muestran su enorme potencial en la enciclopedia colaborativa en la que está inspirado este proyecto, Wikipedia. La metodología aplicada consiste en utilizar las tecnologías digitales de información y comunicación, por parte del profesor, en la exposición de las unidades didácticas, mediante el uso de WikiEscuela en el aula, como sustituto del libro de texto tradicional, utilizando aplicaciones multimedia que permitan un mejor entendimiento de los conceptos que han de transmitir a los alumnos. También se propone utilizar el entorno Wiki para las discusiones entre profesor y alumnos, y entre estos últimos, utilizando para ello la plataforma Moodle también integrada dentro de Wikiescuela; asimismo, esta plataforma también sirve para la resolución de los problemas que el profesor plantee a los alumnos en el desarrollo de las unidades didácticas. El resultado es muy positivo, y el grado de satisfacción de profesores y alumnos, e incluso terceras personas, usuarios de WikiEscuela de toda la comunidad educativa, permite augurar una continuación de esta experiencia. Uno de los principales beneficios que se observa es la alta motivación que se produce en los alumnos y la seguridad que les proporciona el dominio de una herramienta informática para el aprendizaje. Las clases son más amenas y los temarios impartidos más amplios y atractivos. Otro de los logros importantes del proyecto es la puesta en marcha de una metodología innovadora, integrando medios audiovisuales e informáticos.