1000 resultados para informes anuales


Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia se inscribe en la línea argumental de los estudios interdisciplinarios sobre los reportes corporativos, con énfasis en el corporate self, por lo que se ahonda en el interrogante: ¿Cómo son usados los informes contables anuales para instituir al "yo" de la organización económica moderna en el marco de la contemporaneidad?. En consecuencia, desde una perspectiva interpretativa, se acude al psicoanálisis lacaniano junto con la apropiación de categorías conceptuales concebidas al seno de la sociología y la filosofía contemporáneas, para advertir las características en las que se soporta el desarrollo del "yo" y la subjetividad en el espacio de la contemporaneidad. Esto con el fin de hacer inteligible el papel instituyente de los informes contables anuales al margen de la dimensión económica y comunicativa a la que hoy por hoy se encuentran adscritos. De esta manera, se abordan y caracterizan, con base en un caso de una empresa colombiana, los mecanismos que hacen de los informes contables anuales espejos identitarios en donde se soporta el proceso de institucionalización del "yo" organizacional, al tiempo que cumplen la función de mostrar el textoque hacede las organizaciones económicas modernas como siadviniesenen una suerte de "ciudados corporativos"

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia se inscribe en la línea argumental de los estudios interdisciplinarios sobre los reportes corporativos, con énfasis en el corporate self, por lo que se ahonda en el interrogante: ¿Cómo son usados los informes contables anuales para instituir al "yo" de la organización económica moderna en el marco de la contemporaneidad?. En consecuencia, desde una perspectiva interpretativa, se acude al psicoanálisis lacaniano junto con la apropiación de categorías conceptuales concebidas al seno de la sociología y la filosofía contemporáneas, para advertir las características en las que se soporta el desarrollo del "yo" y la subjetividad en el espacio de la contemporaneidad. Esto con el fin de hacer inteligible el papel instituyente de los informes contables anuales al margen de la dimensión económica y comunicativa a la que hoy por hoy se encuentran adscritos. De esta manera, se abordan y caracterizan, con base en un caso de una empresa colombiana, los mecanismos que hacen de los informes contables anuales espejos identitarios en donde se soporta el proceso de institucionalización del "yo" organizacional, al tiempo que cumplen la función de mostrar el textoque hacede las organizaciones económicas modernas como siadviniesenen una suerte de "ciudados corporativos"

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

La ponencia se inscribe en la línea argumental de los estudios interdisciplinarios sobre los reportes corporativos, con énfasis en el corporate self, por lo que se ahonda en el interrogante: ¿Cómo son usados los informes contables anuales para instituir al "yo" de la organización económica moderna en el marco de la contemporaneidad?. En consecuencia, desde una perspectiva interpretativa, se acude al psicoanálisis lacaniano junto con la apropiación de categorías conceptuales concebidas al seno de la sociología y la filosofía contemporáneas, para advertir las características en las que se soporta el desarrollo del "yo" y la subjetividad en el espacio de la contemporaneidad. Esto con el fin de hacer inteligible el papel instituyente de los informes contables anuales al margen de la dimensión económica y comunicativa a la que hoy por hoy se encuentran adscritos. De esta manera, se abordan y caracterizan, con base en un caso de una empresa colombiana, los mecanismos que hacen de los informes contables anuales espejos identitarios en donde se soporta el proceso de institucionalización del "yo" organizacional, al tiempo que cumplen la función de mostrar el textoque hacede las organizaciones económicas modernas como siadviniesenen una suerte de "ciudados corporativos"

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

A experiência e os resultados obtidos em erradicação da malária pelo SEMPDC do Estado de São Paulo demonstraram que as medidas adotadas inicialmente e durante tôda a fase de ataque, foram adequadas de acôrdo com a extensão e situação epidemiológica de sua área malárica. No referente a fase de consolidação, foram sempre solucionados os problemas originados pela importação de casos e em algumas ocasiões, o restabelecimento da transmissão em pequenos focos. Atualmente, continua-se com o seguimento dos focos embora sejam inativos. O futuro do programa de erradicação da malária do Estado de São Paulo é favorável em virtude do progresso na cobertura total do programa de erradicação da malária federal. Também contribuirão para acelerar o desaparecimento dos casos de malária a cobertura com DDT em três ciclos anuais e a adoção do tratamento de cura radical "familiar" nas Ilhas situadas nos Rios Paraná e Grande, fronteiras com os Estados de Mato Grosso e Minas Gerais. Tendo em conta as possibilidades do Programa entrar em manutenção e solicitar à OMS em 1971 o Certificado de Malária Erradicada, serão aproveitados os anos de 1969 e 1970 para intensificar a busca de casos, a coordenação com os serviços de saúde, o estabelecimento de áreas de demonstração para integração desses serviços e a malária, e um aprimoramento das operações.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Análise documental com o objetivo de avaliar informes publicitários distribuídos em farmácias e drogarias quanto a sua adequação às Resoluções da Diretoria Colegiada 102/2000 e 96/2008 da Agência Nacional de Vigilância Sanitária. Informes publicitários distribuídos em cinco farmácias e drogarias de Tubarão, SC, foram coletados entre maio e novembro de 2008. Os 17 informes analisados divulgavam 2.444 produtos, sendo 680 medicamentos. Destes, 13,7% eram tarjados, a metade não apresentava o número de registro no Ministério da Saúde e entre os que apresentavam este dado, 77,9% não conferiam. Informações sobre indicação e segurança dos medicamentos foram omitidas. Os resultados evidenciam que os informes não estão de acordo com as resoluções consideradas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En una serie de trabajos anteriores he construido series largas de diversos agregados económicos regionales enlazando las distintas bases de la Contabilidad Regional de España entre sí y con las series históricas elaboradas por la Fundación BBVA. Puesto que esta última fuente sólo ofrece datos para años impares, las series enlazadas heredan esta característica desde 1955 hasta 1989. En la presente nota se construyen series anuales completas de las variables de interés utilizando un sencillo procedimiento de interpolación que incorpora la información anual disponible a nivel nacional para estas variables.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es cerca l’efecte dels informes pels equips psicosocials de Catalunya en les mesures judicials adoptades. Els resultats obtinguts mostren un elevat impacte dels informes del SATAF en les decisions judicials. La intervenció dels pèrits esdevé un recurs rellevant en l’avaluació dels actuals sistemes familiars.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es vol crear un entorn de treball que permeti als diferents usuaris de l¿empresa, obtenir informació de les seves dades, tant a nivell de direcció, per propòsits de divulgació, ajuda a la presa de decisions, anàlisis i control, com a nivell de consulta de les dades de l¿operativa bàsica diària per diferents necessitats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte vol dissenyar i implementar una aplicació web que permeti omplir els informes d'autoavaluació als estudiants de les assignatures amb pràctiques amb grup de la UOC. Una de les solucions és treballar mitjançant un entorn virtual, com és el Basic Support for Collaborative Work (BSCW), en el qual cada grup té el seu lloc privat on només poden accedir ells i els seus consultors.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L'objectiu d'aquest document és descriure la metodologia, anàlisi, planificació, objectius, procediments, preses de decisions, disseny tècnic i costos relacionats amb la construcció d'una aplicació web en un entorn de col·laboració, que faciliti la gestió d'informes d'arrelament.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Proyecto Fin de Carrera tiene como principal objetivo el desarrollo de una aplicación web que permita el registro de profesores y usuarios dentro de ella, con el fin de que los profesores elaboren cuestionarios con preguntas de diversa índole (preguntas con más de una respuesta correcta, con varias respuestas entre las que se deberá elegir una de ellas, respuestas textuales, etc.) y los alumnos responder a ellas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desarrollo de software para el control de calidad y la generación automatizada de informes técnicos sobre ficheros de estado generados por AUV (vehículos autónomos submarinos).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball explica el procés d'estudi, desenvolupament, disseny i implementació de l'aplicació web http://www.segurplan.com SegurPlan és una aplicació web concebuda per generar informes en format PDF de Plans de Seguretat i Salut d'obra, destinada a ser usada per Tècnics en Prevenció de Riscos Laborals. El procés de desenvolupament s'ha realitzat tot utilitzant els criteris de l'enginyeria de la usabilitat amb l'objectiu principal de facilitar i minimitzar el temps de treball dels usuaris finals.