1000 resultados para finanzas sostenibles
Panorama fiscal de América Latina y el Caribe 2014: Hacia una mayor calidad de las finanzas públicas
Resumo:
Incluye bibliografía.
Resumo:
El presente boletín FAL introduce el concepto de la sostenibilidad portuaria, revisa la reciente experiencia de sostenibilidad portuaria implementada en España y establece una serie de recomendaciones estratégicas para abordar éste tema en el marco de una modernización portuaria latinoamericana.
Resumo:
El presente boletín analiza las características de las actuales políticas de transporte urbano en América Latina y propone un marco conceptual para una política integrada y sostenible de movilidad.
Resumo:
El presente boletín FAL, resume los principales resultados del taller de alto nivel desarrollado en Costa Rica en noviembre de 2012, el cual reunió a ministros y altas autoridades de los países miembros del Proyecto Mesoamérica.
Resumo:
El presente boletín FAL, se enfoca en los problemas de la institucionalidad pública para la formulación de las políticas de transporte y en el desafío de diseñar e implementar políticas de transporte sistémicas, integradas y sostenibles en el marco institucional existente en los países de América Latina.
Resumo:
Este Boletín FAL tiene el objetivo de contribuir a que el sector logístico y los encargados de la formulación de políticas descubran y asuman la vinculación directa entre sostenibilidad y eficiencia, de modo que puedan tomarse medidas para hacer que las cadenas logísticas y las empresas sean más eficientes y sostenibles.
Resumo:
Prólogo de Alicia Bárcena.
Resumo:
Durante 2015, las cuentas fiscales de América Latina registraron, en promedio, un leve deterioro, de modo que se alcanzó un déficit fiscal del 3,0% del PIB y un nivel de deuda pública bruta del 34,7% del PIB. De los 19 países considerados, en 11 se incrementaron simultáneamente el déficit fiscal y la deuda pública como proporción del PIB. La región comenzó a acumular deuda pública, sobre todo interna, después de la crisis financiera internacional de 2008, como respuesta a crecientes necesidades de financiamiento frente a un escenario de desaceleración.
Resumo:
[ES] Conferencia celebrada en el Aula de Grado de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Presenta al ponente D. Julio Vega López, Profesor de Derecho del Trabajo y Seguridad Social. D. Ricardo García Zaldivar, es Presidente de ATTAC España, Doctor en Estudios Territoriales y Urbanos por la Universidad de Paris Sorbonne en 1974, Doctor en Economía por la Universidad de Bilbao en 1979, Licenciado en Economía por la Universidad de Bilbao en 1969 y actualmente residente en Madrid ejerciendo como Profesor de Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente en la Universidad Carlos III de Madrid, de 2004 y Consultor en temas medioambientales, territoriales, urbanísticos y turísticos de diversas entidades públicas y privadas, desde 1976 hasta la fecha.